Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  Ansiedad y angustia pre-vuelo
Principal

Ansiedad y angustia pre-vuelo

Lic Modesto Alonso y Lic Nicolas MachinLic Modesto Alonso y Lic Nicolas Machin—28 de mayo de 20190
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Al hablar del miedo o fobia al vuelo es común encontrar, en el relato de los pacientes, indicios de que el padecimiento o el sufrimiento aparece antes de que se concrete efectivamente el vuelo. Es decir, las personas suelen sentir miedo meses antes:

  • cuando comienzan a planificar el viaje,
  • cuando van a sacar el pasaje,
  • en los días previos si escuchan un informe meteorológico
  • frente a situaciones que nada tienen que ver con el hecho de volar
  • o simplemente frente a determinados pensamientos con los que nos enganchamos y “no podemos soltar”.

La forma de expresión siempre es a través de uno o varios síntomas, que pueden ir desde la ejecución de ciertos rituales de evitación o “cábalas”, como por ejemplo rezar o tocar madera cada vez que alguien dice la palabra “avión” o síntomas emocionales como la angustia, la ansiedad, la tristeza, desazón o, a veces, enojo e ira.

  • Quizá te interese leer «No es fácil encarar el miedo»

Sea cual sea el síntoma, la persona a veces se siente prisionera de éstos o no puede hacer nada para evitar o controlar la aparición o ejecución de los mismos.

Hay gente que se deprime, se pone mal, se pone intolerante y hasta a veces agresiva».

Más del blog

5 cosas que aprendimos en el curso y no deberíamos olvidar

27 de febrero de 2018

Aeroméxico: 5 reflexiones de alguien con miedo a volar

1 de agosto de 2018

“Mi pasión por los aviones fue amor a primera vista”

18 de julio de 2017

La explicación de este proceso está ligado al proceso en el cual uno o varios pensamientos catastróficos aparecen y generan alguna respuesta emocional: ansiedad, enojo o angustia suelen ser las más frecuentes.

Esto exige que la persona tenga que hacer algo para controlar esa emoción pero, por ser a veces muy intenso, la persona no lo puede controlar o desengancharse del mismo.

  • Lee también «No quería dejar de disfrutar por mis miedos»

Si se encuentra alguna conducta que “calme un poquito” (por ejemplo, verificar la meteorología del día de vuelo o tratar de ubicar el nombre de los pilotos) esa sensación de calma temporaria genera una conducta evitativa donde se cree que la ansiedad se controla, cuando en realidad es a la inversa.

¿Por qué tenemos miedo en forma «anticipada»?

La ansiedad es una emoción adaptativa y normal (que también tiene todo un mecanismo de funcionamiento fisiológico distintivo). En la facultad, un docente nos explicaba que “sin estrés y ansiedad no estaríamos vivos” y es que su función se vincula directamente con la de la supervivencia.

  • Claustrofobia y miedo a volar: qué tener en cuenta

A fin de poder responder a las demandas o amenazas del medio la ansiedad aparece de manera anticipatoria, haciendo que la persona evalúe una potencial situación de riesgo (a futuro) y, ya sea por estrés o situaciones vitales, a veces ese mecanismo “funciona mal”, y se dispara mucho antes y frente a pensamientos o situaciones que no tienen nada que ver con el estímulo que tememos, lo cual también se refuerza por el desconocimiento o la incertidumbre (léase como el archienemigo o karma del ansioso).

A no desesperar, usted no está loco ni debe sentirse culpable por este proceso.Aceptar que no lo controlamos es parte de aprender a manejarlo y, por otro lado, no podemos hacernos cargo o responsables por algo de lo que no tenemos control.

  • Leer «¿Por qué no ayuda obsesionarse con el clima antes de volar?»

Tampoco es nada grave, suele ser algo trabajable en el consultorio y mediante la terapia adecuada, si bien a veces demanda tiempo y paciencia.

En otros casos, la información adecuada y pertinente ayudan mucho al control de este proceso. Al igual que saber qué esperar o entender que ciertos procesos son normales y no lesivos.

Al igual que recibir información sobre el estímulo temido, si bien nos genera algo de temor y ansiedad, nos ayuda saber que los aviones siguen siendo el medio de transporte más seguro y eficiente.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Quería cumplir el sueño de llevar a su hijo a Disney y lo logró
La verdad sobre los pozos de aire
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

6 mitos y verdades sobre los rayos

¿Es obligatorio dejar el asiento del medio vacío en un avión?

A los 85 se subió por primera vez a un avión

Volar 9 horas para cumplir un sueño

Nerviosos en el aeropuerto

Aerofóbica enfrentó a hombre que se burló de ella por su peso

Suscribirse a las entradas del blog

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

Programó viajar a Disney para su luna de miel a pesar de su miedo a volar

2 de mayo de 20220
Blog

¿Sabés cuál es la mayor preocupación de los pilotos cuando hay tormenta?

1 de septiembre de 20212
Principal

«Pensé que no iba a poder, pero lo logré y estoy feliz»

8 de marzo de 20172
Principal

“Cuando cumplí 50 dije basta de miedos”

15 de junio de 20180
Principal

Había tormenta y el piloto dio 4 vueltas antes de aterrizar

3 de abril de 20230
Principal

El pajarito que temía volar

19 de septiembre de 20160
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.