La claustrofobia afecta a millones y puede ser desencadenada o exacerbada por el tipo de encierro y el amontonamiento que uno encuentra normalmente en un avión comercial. Habría que preguntar si en los aviones privados, de esos que vemos en las películas donde todos viajan súper cómodos, se sufre de claustrofobia.
¿Qué es la claustrofobia?
«Es un desorden de ansiedad que se caracteriza por un miedo irracional frente al encierro en espacios pequeños. Las personas con claustrofobia describen sentirse como atrapados sin salida», define en su sitio el Hospital Mount Sinai.
Según el centro médico, este miedo puede ser muy intenso pero existen tratamientos que ayudan a controlarlo y superarlo.
Aerofobia: ¿es la claustrofobia la culpable?
Y ahora la pregunta más importante: ¿cómo se hace para sacar de nuestra cabeza el pensamiento de «no soporto ni un minuto más acá encerrado».
Cómo superarla
En un artículo publicado por Kathryn Walsh, de la Universidad de Siracusa, EE.UU., en USA Today, la periodista resume consejos de expertos que realmente pueden ayudar a que la experiencia del vuelo sea mucho más amena.
- Paso #1: Reservar el asiento correcto. Elegir un asiento del pasillo o…¡pasar a primera clase! Puede sonar raro, pero pagar cientos de dólares extra no tiene comparación con sentirse incómodo en el avión durante 10 horas o más. Los asientos de primera fila también son recomendados, ya que hay más espacio y además…no hay nadie en la fila de adelante.
- Paso #2: Ir a ver a un psicólogo antes del viaje, programar varias sesiones, si es posible, para trabajar específicamente la claustrofobia. Un terapeuta puede ayudar a aprender a cambiar tus pensamientos sobre el espacio y el vuelo. Y de paso…pedir una receta para sedantes, para el vuelo inicial y para el viaje de regreso. Importante: la medicación debe ir en el equipaje de mano.
- Paso #3: Llevar ropa suelta al aeropuerto o cambiarse en el baño del aeropuerto. Lo más aconsejable es una remera de cuello en V o camisa sin mangas, desabrocharse los botones de la parte superior de la camisa y ponerse unas medias bien cómodas. Después de abordar, sacarte los zapatos para que te sientas aún más relajado y libre.
- Paso #4: Subir el avión lo más tarde posible: esperr los últimos llamados de la aerolínea y ahí si, ¡subir al avión! De este modo pasarás menos tiempo en el avión.
- Paso #5: Practicar la respiración profunda tan pronto llegues al avión. Las personas en situación de pánico tienden a intensificar su ansiedad respirando de manera corta. También cerrar los ojos, respirar profundamente por la nariz y exhalar lentamente. Repetir este tipo de respiración hasta que sentirse tranquilo. Es posible que necesites pasar todo el vuelo respirando de esta manera.
- Paso #6: Es fundamental que busques algo para mantenerte ocupado durante el viaje. Caminar por los pasillos puede servir. Escuchar música de relajación o una versión en audio del libro de un autor favorito también puede ayudar a olvidarnos durante un buen rato de que estamos en un avión. Mantener los ojos cerrados o usar una anteojera de relax e intentar visualizar un espacio abierto es otro truco que a muchas personas les sirve de mucho.
Por último, no está de más, repetir en nuestra mente como si fuera una especie de mantra: «Esto ya va a pasar».
Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3 horas siempre con aire acondicionado y llevo un abanico de mano. Tengo un viaje programado para abril 2024 de 9 horas y no se que hacer pues creo que me voy a axficiar. Me dicen que puedo pedir a mi medico una pastilla para dormir durante el vuelo, es posible esto? Gracias por sus consejos
Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás a sentir el encierro o la ansiedad, abrir el ventilete individual que está sobre cada asiento. Eso ayuda muchísimo a sentirte mejor, a refrescarte. En cuanto a la medicación, tenés tiempo suficiente para probar la medicación que te de el médico, pero lamentablemente ninguna garantiza que te duermas. Sería lo ideal, “desaparecer” durante todo el vuelo pero nuestra recomendación es que puedas aprender e incorporar herramientas para regular la ansiedad que te genera la idea de estar 9 horas en el avión. Nosotros tenemos un curso el 7/10 y si no el curso online en http://www.avolarsinmiedo.com. Saludos y suerte con los preparativos.
Quiero viajar a Colombia q son unas, diez horas y me da miedo, claustrofobia , ansiedad, que puedo hacer???
Hola Juan, para la ansiedad hay varias alternativas: hacer una consulta con un psicólogo, aprender alguna técnica de respiración que ayude a bajar la ansiedad…Mucha de la gente que tiene temor a sentirse encerrado luego en el avión se da cuenta que el avión es tan grande! También te invitamos a leer en nuestra sección “Testimonios” cómo hicieron otras personas para enfrentar el miedo.
Hola Dra Carola Sixto, muchas gracias por los tips, que nos muestra en su escrito, espero poderlos aplicar en mi próximo viaje,npues antes viajaba y nunca sentí miedo al encierro, pero mi último Bisbe, sentí que me ahogaba y solo saber que no podía salir me hizo perder el control de la situación y me sentí muy mal 😥
Para mí a sido difícil superarlo, ya que no sé cómo me pasó esto no padecía en mi infancia de claustrofobia y ahora no sé cómo pasó y en un avión solo de pensarlo siento que me ahogo…. 😞
Es que el miedo está relacionado con la ansiedad y por lo general, se hace más severo cuando atravesamos alguna situación crítica personal. Salvo las personas que tuvieron alguna situación especial en un avión, a la mayoría les pasa lo mismo. De repente, sin causa aparente -relacionada con los aviones- empiezan a percibir al avión como peligroso.
Antes viajaba con frecuencia pero desde q sufro de claustrofobia ataques de pánico y ansiedad ni en un elevador puedo entrar. Deseo viajar pero este miedo me está superando.
Es cierto que sentimos que el miedo es más fuerte, que nos puede superar; pero si empiezas a trabajar el tema de la claustrofobia o el miedo, de a poco volverás a sentir que el control ya no lo tiene ni el avión ni el elevador. NO es un proceso de un día para otro, obviamente. Ojalá puedas buscar ayuda con algún psicólogo o puedas hacer algún curso. Mucha suerte!!!
Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que me agarre el ataque de claustrofobia no me deja en paz, viajo con mi hija de 8 años.no quiero que ella me vea mal. Esto me limita ..no puedo estar en lugares cerrados.o donde sepa que no puedo salir cuando yo quiera. Es muy feo. Tengo miedo de no lograr subir. O de subir y pasarla muy mal.
Hola como estan, yo sentí claustrofobia una noche que hubo un apagon total de las luces cuando vivia en españa por razones de trabajo, me quede con ese miedo a la oscuridad que no lo soporto, tengo que dormir con las cortinas abiertas y que se vea unos rayos de luz de afuera, antes viajé tranquilamente en avion, hoy deseo hacerlo nuevamente pero no se si este miedo a la oscuridad me afectará, Saludos y espero algún consejo…
Hola Emilio, viviste una situación muy fea y es lógico que ahora sientas eso cuando estás a oscuras. En el avión, nunca vas a tener oscuridad total ya que podrías prender la luz individual de cada asiento, además que algunos aviones dejan encendida una iluminación LED. En épocas pre-covid, te hubiera dicho que además, podrías levantarte e ir a conversar con los tripulantes de cabina. Pero no esperes a volar, podrías empezar desde ahora progresivamente a «amigarte» con la oscuridad.
Mi ansiedad al encierro me lleva a no viajar ni en autobús con aire acondicionado, en ocasiones es me da en el cine pero lo controló al inicio y se me quita, ahora estamos planeando un viaje de 45 minutos en avion y el solo pensarlo me ahogo, mis amigos me dicen que si lo lograré y me apoya, me aconsejan la medicación para viajar y por momentos siento que si puedo lograrlo, pero al imaginarme en el avión mi corazón de acelera. Como aun falta tiempo para el viaje, pensé en ir superando el viaje en autobús porque creo que sí logró viajar en autobús con aire acondicionado tranquila lograré viajar en avión. Mi pregunta es… Se siente algún tipo de presión al despegar el avión y si es así, se quita al rato? O en todo el viaje si se siente el ambiente más pesado? Además, la presión del aire tapa los oídos?
Hola Nathalia, los psicólogos especializados en fobias explican que enfrentarse a la fobia es una de las formas de superarla. Así que viajar en autobús seguramente sea una buena idea. Aunque, quizá te convenga hacer alguna consulta con un experto para poder tener alguna herramienta en caso de que sientas mucha ansiedad. Justamente, los psicólogos aeronáuticos Lic. Modesto Alonso y Lic. Nicolás Machín escribieron hace poco un artículo sobre las sensaciones fisiológicas durante el vuelo https://www.miedoalosaviones.com/sensaciones-fisiologicas-durante-el-vuelo/. Mucha suerte!
Qué tal el viaje? Estoy en la misma situación en este momento y al leer su post me parecer que yo lo escribí. Algún consejo. Falta un mes para el viaje y ya me siento sin aire y que me ahogo.
No siento miedo viajar pero en poco tiempo me comienzo a sentir mal .la falta de aire me pone mal
Yo no ciento miedo pero al tiempo de estar sin aire comienzo a ponerme mal que debo tomar .necesito viajar y no me quiero confiar como me pondré en el avion ..pienso tomarme un sedante para dormir en rodo el viaje
Hola buenas tardes , creía q era la única en el mundo del miedo al encierro , saben yo ya eh viajo cuatro veces y en avión y ahora pienso viaje a españa , nunca eh viajado más de 4 horas , y el encierro me provoca una sensación q no respiro q me estoy ahogando q necesito salir xq de lo contrario siento q me muero , se q respiro pero mi fobia dice q no respiro y no pienso en nada mas q me estoy muriendo , que hago? Le prometi a mi madre llevarla a tierra santa, y quiero saber si en el avión hay personal para ayudarme en caso de la fobia?
Hola, como verás somos muchos los que sabemos lo que es tener miedo a volar. Según la experiencia que tuvimos en los vuelos, la mayoría que creía que iba a sentirse encerrado en el avión al subir se da cuenta que el avión es muy grande, que puede levantarse (cuando está apagado la señal del cinturón), que puede mirar por la ventana y desaparece esa sensación. Como decís igual, todo se basa en lo que percibimos. Pero como todo en la vida, podemos «entrenarnos» y prepararnos. POr ejemplo, para tu vuelo largo (un viaje soñado para hacer con tu mamá), tal vez puedas ir proyectando qué hacer en cada etapa del vuelo y también qué hacer si aparece la ansiedad. Y…empezar a hacerte a la idea de lo que es estar sentado, no muy cómoda, durante todas esas horas. Mucha suerte! Ojalá puedas hacer ese viaje!
Hola , yo viajo la semana próxima a RIo , son solo 3 horas , jamás tuve miedo no claustrofobia pero ahora me agarro de grande , empeze terapia y la verdad q me hizo bien , solo nos abocamos al tema viaje , me dio ejercicios de respiración y también me hizo pensar mucho en ese momento como para enfrentarlo antes de tiempo , también voy a tomar medicación , saludos y suerte
Hace 3 meses viaje en avion que duro mas de 6 horas y me dio ataque de panico y no lo pude controlar y se me subio la presion y y el pulso. que ansiolitico debo tomar para abordar un avion porque tengo que hacer otro viaje que durara mas de 6 horas y quisiera tener un viaje placentero. Me podrian ayudar?gracias.
Hola Romel, lo mejor es que te indique el médico qué tomar. Igual si tuviste ataque de pánico también serí bueno consultar s un psicólogo. En este artículo podés encontrar más información. https://www.miedoalosaviones.com/medicacion-miedo-volar/
Hola , yo empeze terapia y me hizo muy bien , el viaje fue un placer , tuve que hacer respiracion y algun que otro tip que me habia dicho mi terapeuta , mi pensamiento fue que era solo un viaje y que no estaba encerrada sino que era un proceso , pense que no iba a poder hacerlo y lo logre .
La mujer que te recibia los tickets para subir al avion era bastante mala onda y me dijo que no podia viajar si sufria de claustrofobia , tambien me dijo si tenia orden medica para viajar , me parecio raro , pero con la cara de que todo estaba bien me subi como si nada , con solo pensar que me quedaba sin viajar , me subi , me sente y viaje lo mas bien , tambien tome una medicacion muy leve para calmar mi ansiedad.Espero que te ayude , suerte
yo padezco claustrofobia nivel optimo y prefiero morir antes de viajar en un avion , pero lo voy a hacer pk tengo une tema muy importante en españa quiero que me recomiendan algun medicamento que me ayude a controlar los ataques de panico que seguro voy a tener monton. gracias.
Kim, lamentablemente no podemos nosotros recomendarte ninguna medicación. Seguramente tu médica podrá indicarte qué tomar.
Lee puedo decir a la azafata que me espere afuera en la puerta del baño ya que me da claustrofobia uy prefiero no ir puedo decirle a la tripulación qué tengo claustrofovia? Para que se me quite el miedo? gracias
Hola Diana! La puerta del baño se puede abrir del lado de afuera por lo que no es posible quedarte encerrada. También si conversaste con tu compañero/a de asiento podés decirle que si te demoras por favor avise a un tripulante, así te quedas tranquila. Buen vuelo!!! ✈️
[…] Claustrofobia: 6 tips para controlar la ansiedad […]
HOLA , SOLO NECESITO QUE ALGUIEN ME DIG Q LA VENTANA SE PUEDE ABRIR AUNQUE NO LO VAYAMOS A HACER , AMABA VIAJAR EN AVION Y AHORA TENGO MIEDO DE INFARTARME AL DARME CUENTA QUE NO VOY A PODER SALIR POR 3 HORAS , QUE FEO !!!
La verdad que no podemos decirte eso. Pero sí podemos decirte que cada asiento tiene un pequeño aire que cada pasajero puede encender y direccionar. Lo usan mucho las personas que tienen miedo al encierro, incluso lo dejan durante todo el vuelo. ¡Es lo mismo que abrir la ventana!
Hola a todos ,en una semana vuelo a Estados Unidos de vacaciones con mis hijos y mi marido , no sé porque un día al entrar a ver una cueva con mi marido empecé a sentir ahogo , ansiedad ,pánico , el no poder sentarme en el cine en los asiento que no fuesen del lado del pasillo e incluso no poder ponerme en la fila del supermercado si había mucha gente ,antes unos años atrás jamás me había pasado incluso en el viaje de novios había viajado en Avión doce horas y nada , pero el último viaje de media hora creí morir , con esto os explico que estoy intentando mantener el tipo por mi familia , porque ellos no me entienden e incluso se lo toman casi a risa ,es un viaje de placer y no quiero que ellos se lo pierdan por mi culpa y menos contagiarle al pequeño mi ansiedad y mi miedo , no puedo tomar relajantes ni medicación alguna para este problema así que pude pasar de todo , igual me pilló un paracaidas y en el momento de crisis arrancó la puerta y me tiro jajajaja jajajaja algún consejo?
Hola María! Recién vemos tu mensaje, ojalá lleguemos a tiempo!!! Por lo que relatas, es más una cuestión de ansiedad que exclusivamente miedo al avión. La diferencia enorme es que si estás en la fila del supermercado, sabes que en 5 o 10 minutos estarás afuera, en cambio en el avión deberás permanecer horas, más la espera… En definitiva, de esto se trata el desafío de enfrentar el miedo a volar, de asumir esta ansiedad y encontrar la forma para que no nos atrape (la ansiedad). En cuanto a tus hijos, un truco que a nosotros nos funciona es reservar el asiento detrás de ellos, si es que viaja algún otro adulto. Así los verás (y comprobarás que están bien) durante todo el viaje y no te verán en los momentos en que te pongas ansiosa. Por lo que estamos viendo, es muy frecuente que de repente aparezca el miedo, a veces después de algún hecho traumático o del estrés. Que tengas un lindo viaje, que sean muchos más los minutos de pasarla bien sobre el avión que los de ansiedad (no creemos en las recetas mágicas, la superación es paso a paso) y…¡a volar! Saludos
Hola. Estoy programando viajar a Europa, tengo mucho miedo al encierro, es un miedo irracional, nunca he viajado en avión por este temor.
No quiero que me pueda…siento que lo voy a superar.
Hablarlo con quien corresponda, en el avión ,sería lo mejor.
No voy a viajar sola, eso también ayudará.
Estaba pensando en el baño….buaaa
No iré!!!
Gracias por las sugerencias, y me gustaría leer a alguien que le suceda lo mismo.
Se que somos muchos.
Saludos.
Hola Noemí! En nuestra sección «Testimonios» vas a encontrar varios casos de personas que sentían lo mismo que vos. Te invitamos a visitar esta sección y esperamos tus fotos cuando viajes a Europa.
A mí m pasa lo mismo. Ya del vamos m dió mi primer ataque d ansiedad en un colectivo d larga distancia. Imaginensen en un avión. Soy claustrofobica y estoy bajo tratamiento. Es muy pronto para decir pero tengo q fé q lo superaré como lo hice con el hábito d fumar. YO PUDE Y AHORA CON ÉSTO TB PODRÉ. M estoy probando d viajar x miedo.
Me encantaría ir a Europa pero solo de pensar en el aeropuerto me pongo de nervios!!!! Siento que no lo lograría y moriría!
Me pasa siempre, lo que voy a hacer ahora que me toca viajar en un mes es hablar con la persona de tripulación y decirle que me puede dar ataque de pánico y que por favor no me deje sola en ese momento ya que me pongo muy nerviosa a pesar de tomar mis medicinas.
Hola Natalia! Excelente decisión! Buen viaje! 🙂
Yo temo a q cierren la puerta
Hola Cristina! Y…es «el» momento en que nos damos cuenta que ya no hay vuelta atrás. Sin embargo, también es el momento en que…¡sólo falta volar para aterrizar y volver a estar en tierra! Quizá si te presentás a la tripulación y les decís que tenés miedo, te sentís más segura y contenida. Saludos. CS
eso me pasa y deseo viajar. SUFRO DE CALUSTROFOBIA. Y SIENTO EL DOLOR EN EL PECHO DE SOLO SABER QUE TE CIERRAN LA PUERTA
[…] Aerofobia: ¿la culpa la tiene la claustrofobia? […]
estoy por viajar en el mes de abril por primera vez y los tips que me dieron me sirven de mucho. de echo muchos ya los estoy poniendo en práctica para otros momentos de mi vida y este año casi no sentí claustrofobia . gracias. por su ayuda.
Hola Andrea! Qué bueno lo que nos contás! Nos alegramos mucho. Estamos produciendo mucho contenido nuevo 🙂 Y acordate que estamos en FB, Twitter e Instagram.
Yo tambien sufro de esto y me da panico volar y sentir encierro ..yo fui con alguien que da terapia sanadora con musica y te adormece.. es una healer y me ayudó much con energia y la limpieza de chacras…trabajó en en cha Chakra del miedo .. v ivo en Estados Unidos. Y ya puedes subir a un elevador ..no he probado en avion ..esto solo lo entiende las personas con c laustrofobia …suerte a todos
Que interesante! 👏👏👏