Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  ¿Cómo hacen los aviones para no chocar en el aire?
Principal

¿Cómo hacen los aviones para no chocar en el aire?

Carola SixtoCarola Sixto—25 de marzo de 20200
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Si esta pregunta se la hacés a un piloto, es posible que te conteste con una sigla: TCAS.

Así se llama el sistema de alertas de otros aviones en vuelo, tal como lo explicó en su cuenta de Twitter, el piloto de línea aérea comercial @gaboair , columnista en “Desde el cockpit”, de Aviacionline: “El TCAS, sigla de “Traffic Alert and Collision Avoindance System”, es un sistema que alerta a los pilotos sobre otros aviones que podrían significar un conflicto, es decir una posible colisión, en vuelo”, explicó el piloto.

TCAS: Alertas de otros aviones en vuelo

Les muestro la pantalla de navegación de un Boeing 737, durante la prueba de funcionamiento del TCAS.

Más del blog

¿Cómo hacen los aviones para no chocar en el aire?

25 de marzo de 2020

Las 20 aerolíneas más seguras en 2021

7 de enero de 2021

20 preguntas a un piloto

2 de junio de 2020

(ver video e hilo con fotos y comentarios)

⁦@aviacionline⁩ ⁦@diazpez⁩ ⁦@edgardo_gm⁩ pic.twitter.com/e09IeJ53jR

— GaboAir (@GaboAir) March 23, 2020

¿Cómo funciona el TCAS?

El TCAS de una aeronave interroga a los TCAS de otras aeronaves que estén operativos y predice la posición y trayectoria del otro avión.

  • Cuando el otro tráfico se encuentra a 40 segundos del punto de mayor acercamiento, genera un aviso audible (TA = Traffic Advisory).
  • Cuando la otra aeronave se encuentra a 25 segundos del punto de mayor acercamiento, genera una resolución (RA = Resolution Advisory).

Es decir, le da una guía a los pilotos sobre la maniobra a ejecutar para separarse de la otra aeronave, a través de un aviso audible y una indicación en la pantalla de vuelo.

Esto incrementa la seguridad de los vuelos, brindando a los pilotos una “protección” adicional a la ayuda que tienen por parte de los servicios de navegación aérea.

Antes de despegar, cada avión se prueba el funcionamiento del TCAS.

Según la IATA, “las colisiones en el aire (Mid-air Collision, en inglés) son una categoría de accidente de aviación poco frecuente, pero si ocurre puede ser catastrófico”.

 

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Largo regreso a casa
Los cargo coparon los cielos
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

20 preguntas a un piloto

“Volar es un placer inigualable”

«Las turbulencias llegaron a no importarme»

¿Qué hace el piloto cuando pasa por una zona de turbulencia?

“Cuando cumplí 50 dije basta de miedos”

¿Cómo ayudar a un pasajero con miedo?

Suscribirse a las entradas del blog

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

Miedo a volar: ver o no ver videos de accidentes

20 de septiembre de 20160
Principal

¿Es muy frecuente que haya heridos por turbulencias?

19 de octubre de 20181
Principal

¿Qué es un vuelo de exposición?

24 de julio de 20181
Principal

8 pasos para enfrentar el miedo a volar

13 de diciembre de 20178
Principal

“Me dijeron si quería cambiar de vuelo porque había tormenta”

27 de marzo de 20170
Noticias

¿Es obligatorio dejar el asiento del medio vacío en un avión?

11 de enero de 20210
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.