Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Noticias  La app preferida de los que tienen miedo a volar
NoticiasPrincipal

La app preferida de los que tienen miedo a volar

Carola SixtoCarola Sixto—21 de febrero de 20182
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

¿Se caerá el avión? Es la pregunta que sobrevuela la cabeza de todos los que sufren ansiedad o temor al vuelo. Los desarrolladores ingleses Nic Johns y Julie Postlethwaite decidieron analizar si era posible utilizar las estadísticas para responder ese interrogante. Y lo lograron. El resultado fue la aplicación “Am I Going Down”, que lanzaron a principios de 2015 y que permite calcular con sólo ingresar 4 datos, la probabilidad de tener un accidente aéreo. Por ejemplo, si una persona va a viajar de Buenos Aires a Río de Janeiro, las posibilidades son de 1 en 4.537.293. Aunque lo más llamativo (y gracioso, para los que tenemos miedo a volar) es lo que sigue a continuación: «Si tomas este vuelo cada día deberías esperar (en promedio) durar hasta 12.430 años, antes de estrellarte».

Apenas la app fue lanzada, tuvo una excelente cobertura en los medios internacionales como The Economist, Mashable o CNN.

Tal vez te interese ir al sitio oficial de la app

“La idea surgió durante un viaje en avión hace unos años. Creo que fue de Sydney a Hong Kong. El avión se movió mucho durante todo el viaje. Julie no se olvidó más de ese viaje y se preguntó si se podría calcular el riesgo de que el avión se caiga”, relató Nic Johns a Miedo a los Aviones, después de excusarse por demorar unos días. “Perdón por la demora, pero irónicamente tuvimos muchos vuelos recientemente y no pudimos sentarnos a contestar tus preguntas”, escribió.

Más del blog

«La azafata me dijo que si no fuera seguro volar, no viajaría con sus hijos»

25 de septiembre de 2019

Comer en el aeropuerto: un tema menos de preocupación

23 de febrero de 2018

¿Cómo ser una persona menos miedosa?

20 de noviembre de 2020

La aplicación es una combinación de datos estadísticos: aeropuertos, líneas aéreas y aeronaves. El algoritmo creado por Nic y Julie se basa en “Estadísticas Q”, creado por A. Barnett, del MIT.

Nic y Julie están casados y son socios en la empresa Vanilla Pixel, que desarrolla aplicaciones para Android y Apple. Y aunque viajan mucho, Julie tiene miedo a volar.

No obstante, Nic explica que el desarrollo lo hicieron más por hobby que por trabajo. De hecho, no puede recordar el tiempo que les llevó todo el proceso. “Podría decir que fueron unos seis meses, ya que cuando desarrollas una app se pueden trabajar las partes principales bastante rápido pero después lleva mucho tiempo perfeccionarlas. En la actualidad, continuamos agregando líneas aéreas, cuando la gente pregunta por ellas”.

En su sitio, no abundan imágenes de gente feliz sonriendo junto a la ventanilla ni de aviones despegando al atardecer. El texto es protagonista: «Los accidentes aéreos pueden ocupar los titulares, pero son extraordinariamente raros y cuando ocurren , la mayoría produce heridos. Con esos datos, los pasajeros que se ponen nerviosos no necesitan otra cosa más que datos fríos y duros. La próxima vez que viajes en avión, no tomes pastillas, tomá la verdad«.

Algo para tener en cuenta, especialmente para los pilotos o los expertos en aviación, es que la app permite estimar la posibilidad de accidente en vuelos que no existen (ya sea por la ruta o por la aeronave). “Es interesante comprobar que no hay relación entre las líneas aéreas y los aviones: nosotros no te detenemos de chequear rutas imposibles como por ejemplo viajar de Hawaii al Tibet en un Concorde”.

https://www.miedoalosaviones.com/wp-content/uploads/2018/02/GIfamigoindown.mp4

 

Hasta el momento, la aplicación sólo está disponible en inglés y en Apple Store a U$ 2,99.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
“Ni yo podía creer que no tuviera miedo”
Comer en el aeropuerto: un tema menos de preocupación
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Enfrentó el miedo a volar para ir al festejo de 100 años de su abuela

«Lo importante para alguien con miedo a volar es animarse»

Virgin Atlantic ofrece devolver el dinero a los que no pierden el miedo a volar

“Rechacé una invitación a Cancún por mi miedo a volar”

«Muchos pensarán que vivir arriba de un avión es una locura»

Carta a la azafata que me salvó la vida

Suscribirse a las entradas del blog

2 comentarios

  1. Autor
    Maria Celeste Morales
    5 de octubre de 2019 at 6:49 pm

    Yo amo viajar; soy tcp ( no trabajo de eso ) cuando hice el curso de tripulante lo disfrute tanto que sólo quería aprender y aprender todo lo que más pudiese para hacer en cada viaje una experiencia única de vuelo; ayudar a cada persona que abordará el avión a que ese recorrido fuese lleno de plenitud en el aire. Mi carrera la realice sin pensar que quería ganar dinero trabajando; sólo deseaba hacer mi trabajo para que cada viaje dejará una huella de amor sobre aquellas personas que toman un vuelo. No tuve la oportunidad de ejercer mi profesión; Si vuelo seguido y disfruto ver el trabajo de cada tcp. Anímense a volar sin miedo. Siempre hay gente preparada para acompañarlos en ese recorrido.

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      5 de octubre de 2019 at 8:42 pm

      Muchas gracias Celeste!!

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

¿Por qué a veces los aviones no pueden aterrizar y tienen que ir a aeropuertos alternativos?

16 de marzo de 20220
Principal

“Yo viajo igual, aunque tenga miedo”

6 de agosto de 20180
Videos

Casi no se sube al avión pero lo hizo y tuvo 4 vuelos espectaculares

7 de junio de 20230
Principal

Volar sin compañía: un desafío de muchos

6 de febrero de 20190
Noticias

Southwest y la importancia de prestar atención a las normas de seguridad

18 de abril de 20180
Videos

Despegue en el aeropuerto de Miami

13 de noviembre de 20162
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.