“No quería dejar de disfrutar por mis miedos”

Hasta hace un año, para Marisa Bardelli viajar era sinónimo de subirse al auto “pero Europa no acepta ese medio de transporte”, escribió, y contó que ya se estaba haciendo a la idea de que algún día tendría que subirse a un avión para conocer otros lugares.

Y llegó el día y en julio de 2018 se animó a volar junto a su hijo y su marido. Viajaron a las Cataratas del Iguazú, ya que quiso elegir un viaje corto. “Hoy pude hacerlo. Me encantó”, relató.

Toda la vida había evitado viajar en avión, sin embargo cuando lo hizo no lo padeció, según sus propias palabras. “Arriba parece que no se mueve. Mi temor era el encierro, pero pude manejarlo”.

Justamente por el temor al encierro, Marisa confesó que no sube a ascensores ni a subtes.

“Para subirme al avión hablé con gente que viaja mucho, pregunté dimensiones y elegí la fila 4 cerca de la puerta. Además me quedé última en la fila de embarque y le avisé a las azafatas que era mi primera experiencia”.

La semana pasada nuevamente nos escribió. Pero esta vez desde Madrid, España. “Tuve un vuelo amable por Aerolíneas Argentinas. Yo siempre leí todo lo que ustedes publican, comparten y comentan. Y me preparé mentalmente. No quería dejar de disfrutar por mis miedos. Lo logré”.

Durante el vuelo, se animó a mirar el mapa para saber por dónde estaba volando

Fue su primer viaje largo. Si bien no les dijo a los tripulantes, asegura que al subir “ya estaba entregada”: “Aún en las turbulencias me mantuve tranquila, pensando ya pasa”, comentó.

Según el Lic. Modesto Alonso, psicólogo aeronáutico especializado en aerofobia y ansiedad al vuelo, “si una persona sufre claustrofobia es muy probable que sienta también distintos grados de temor y ansiedad ante un ascensor, sobre todo los más cerrados, o sufra o evite subir a un ómnibus y en especial al subte” (metro, para los lectores de otros países).

Más para leer:

Comparte este artículo...Share on facebook
Facebook
Share on google
Google
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.