Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  La verdad sobre los pozos de aire
Principal

La verdad sobre los pozos de aire

Carola SixtoCarola Sixto—31 de mayo de 20192
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Si alguna vez le contaste a alguien que sabe de aviación que tu miedo a los aviones se debe a la mala experiencia que tuviste en un vuelo cuando pasaste por un «pozo de aire» y sentiste que te miraba con desconfianza es hora de que sepas por qué te miraba así.

«Los pozos de aire no existen; es una sensación  percibida a bordo cuando la aeronave vuela en una zona donde el flujo del aire debajo de las alas se vuelve turbulento. Un flujo turbulento debajo de las alas por unos milisegundos/segundos genera una disminución temporal de la fuerza de sustentación de la aeronave y es percibida como una caída o pozo en el aire. Cuanto más turbulento el flujo, más se percibe esta sensación de pozos de aire«, explicó el Lic. en Ciencias de la Atmósfera Nicolás Rivabén, del Departamento de Meteorología Aeronáutica del Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

¿Cuánto puede descender un avión cuando atraviesa un flujo turbulento?

Y aquí de nuevo nos encontramos con historias propias o de pasajeros que relatan que «cayeron como del 10º piso de un edificio al pasar por un pozo de aire». Según coinciden varios pilotos a los que consultamos, como mucho el avión podría descender hasta 100 metros.

  • Quizá te interese saber qué son los cumulonimbus
Más del blog

Comer en el aeropuerto: un tema menos de preocupación

23 de febrero de 2018

«Las TCP me ayudaron durante todo el vuelo»

7 de febrero de 2018

Su sueño fue, es y será trabajar en las nubes

30 de agosto de 2017

El capitán Tom Bunn, piloto retirado y fundador del programa SOAR, para ayudar a las personas a superar el miedo a volar, lo explica fácilmente en su sitio: «Lo primero que uno tiene que entender es una regla básica de la aviación: la tierra tiene diferentes temperaturas en su superficie que impacta el vuelo cuando el avión las atraviesa. Por ejemplo, la superficie de un lago es más fría que la tierra que lo rodea. El aire más calido es más liviano que el aire frío. El aire cálido sube. El aire frío desciende. Cuando un avión atraviesa flujos de aire con distintas temperaturas, podemos sentir lo que conocemos como pozo de aire».

Sin embargo, quizá sea mucho más gráfico otro de los conceptos que comparte para explicar porqué no hay que temerle a los supuestos pozos de aire: «Para comprender esto intente imaginar un bolsillo o pozo de agua en un lago en donde no haya agua. ¿No se puede, verdad? Otra analogía que puede ser de mucha ayuda es imaginar que el cielo es como un bowl grande con gelatina. Ahora imagine que introduce un pequeño avión de plástico en el medio de la gelatina. Si toma el bowl y lo mueve el avión sin duda también se moverá, pero es imposible que pueda caerse fuera del bowl o sea fuera del cielo».

Más para leer:

  • ¿Habrá más turbulencias en el futuro? 
  • Turbulencias: el principal temor de los aerofóbicos
  • ¿Cómo se categorizan las turbulencias?
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Ansiedad y angustia pre-vuelo
¿Qué hace el piloto cuando pasa por una zona de turbulencia?
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

Desfilando por el pasillo del avión

«Llegué a viajar 33 horas en ómnibus con tal de no subirme a un avión»

7 películas que no deberías ver si sufrís de aerofobia

Tips de un viajero frecuente para volar más relajado

Volar a Venecia

Suscribirse a las entradas del blog

2 comentarios

  1. Autor
    Oscar J. CADAVID
    17 de abril de 2018 at 1:01 am

    Como puedo comunicarme con Uds. ? Estoy interesado en hacer Curso para poder «Volver» a volar.

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      17 de abril de 2018 at 10:58 am

      Hola Oscar! Podés escribirnos a info@miedoalosaviones.com. Igual te enviaremos info a tu correo. Saludos.

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

«Tengo mucho miedo, ¿me podrás dar la mano?»

22 de agosto de 20174
Principal

 “Tenía tanto miedo que saqué los pasajes una semana antes”

4 de junio de 20174
Principal

«Siempre sugiero que nos avisen si tienen miedo»

2 de octubre de 20190
Principal

Cómo evitar un ataque de nervios en el aeropuerto

5 de abril de 20172
Principal

Del miedo a tomar mate en el avión

11 de abril de 20230
Principal

Marcela Fantini: «Amo los aviones desde chica»

11 de junio de 20172
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.