Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  Los 5 ruidos más comunes de un avión
Principal

Los 5 ruidos más comunes de un avión

Carola SixtoCarola Sixto—27 de junio de 20190
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Estás sentado ya en tu asiento, agarrado fuerte del apoyabrazos. Ya empezó el carreteo y sabés que en unos minutos, el avión ya habrá despegado y podrás tachar de tu lista uno de los momentos que te ponen más ansioso: el despegue. Y de repente, escuchás un ruido. Y automáticamente sentís que le tenés que avisar a un tripulante de cabina y no podés dejar de preguntarte: ¿ese ruido será normal?

Para que en tu próximo vuelo esto no te pase –o si te pasa puedas quedarte tranquilo-, según Boeing, “es muy común escuchar un montón de ruidos inusuales durante un vuelo”. A continuación, algunos de los ruidos más comunes:

  • Ruido como de perforado, antes del despegue o cuando está por aterrizar

Qué es. Los paneles de las alas se extienden para facilitar que el avión vuele a una menor velocidad. Estos paneles son operados por un mecanismo que provoca ese ruido.

  • Ruido similar a un gemido agudo, antes del despegue.

Qué es. Los motores “se enrollan” para el despegue. En la altitud crucero, el piloto moderará la marcha y el sonido de las turbinas se parecerá más a un “tarareo” que a un “gemido” (dicho esto por Boeing).

  • Ruido como de traqueteo, durante el despegue o una turbulencia.

Más del blog

Crónica de una aerofóbica casi superada 

19 de junio de 2017

«No es fácil encarar un miedo y exponerse a aquello que tememos»

16 de abril de 2019

Pasó de «no voy a poder volar» a convertirse en piloto privado

22 de mayo de 2017

Qué es. Los carry on, bolsos y otros objetos que se guardan en los compartimentos dentro de la cabina, junto a otras partes de la cabina son “empujados” por las vibraciones de los motores al despegar o al atravesar una turbulencia.

  • Golpes como en la panza del avión después del despegue.

Qué es. Son las puertas del tren de aterrizaje que se cierran.

  • Rugido fuerte después del “touchdown” (cuando el avión toca la tierra)

Qué es. Para ayudar a que el avión vaya disminuyendo la velocidad después de aterrizar, la reversa o empuje inverso (en inglés, thurst reversers) literalmente es como un “marcha atrás” del flujo del aire a través de los motores, haciendo ese ruido. La reversa ayuda a evitar el desgaste mecánico en el sistema de frenos.

Esta información es una traducción de un artículo publicado por Boeing. Podés leerlo en inglés, acá

Más para leer: 

  • Si vuelo más seguido, ¿superaré mi miedo a volar?
  • ¿Por dónde se empieza a perder el miedo?
  • Famosos aerofóbico (no somos los únicos)

Foto: Boeing

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
«Dejar de visitar a mi familia no era una opción»
«Sentía culpa de haber inducido a mi familia a viajar en avión»
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Mi viaje en avión: dejanos tu testimonio

Piloteó una avioneta por primera vez a los 97 años

4 preguntas que nos quitan el sueño a la hora de volar

Mujeres con alas: la historia de tres mujeres que soñaron con volar

7 tipos de pasajeros de los que nos conviene mantenernos alejados

Visita al Instituto de Medicina Aeronáutica y Espacial

Suscribirse a las entradas del blog

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Videos

Controles antes del despegue

18 de septiembre de 20160
Principal

Nerviosos en el aeropuerto

31 de agosto de 20162
Videos

Los pilotos de Air Europa la ayudaron durante todo el vuelo

7 de mayo de 20230
Principal

¿Cómo es viajar en un vuelo especial?

31 de agosto de 20200
Noticias

Alaska Safety Dance: la coreo de los tripulantes

17 de diciembre de 20200
Testimonios

«Si hay turbulencias, cierro los ojos»

11 de noviembre de 20161
Curso online volar sin miedo
Redes

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

¿Las personas con miedo a volar somos pasajeros disruptivos?

4 de julio de 2023

El paso que sigue a las distracciones

23 de junio de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

45 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Juan Pablo
Juan Pablo Hola!!! Soy licenciado en psicologia, hago clinica sistemica, queria saber...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoavionestormentaseguridadvideovideostripulante de cabinaHistorias en las nubesaterrizajecumulusnimbus
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.