Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  Sensaciones fisiológicas durante el vuelo
Principal

Sensaciones fisiológicas durante el vuelo

Lic Modesto Alonso y Lic Nicolas MachinLic Modesto Alonso y Lic Nicolas Machin—14 de julio de 20190
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Muchas personas con temor a volar suelen referir que el miedo o los síntomas de ansiedad aparecen con mayor intensidad durante los primeros momentos del vuelo, particularmente durante el despegue. Esto se debe a que nuestro cuerpo se ve afectado por distintos elementos durante el vuelo.

La rama científica que se encarga de investigar al respecto se conoce como Medicina Aeroespacial.

En el vuelo, nuestro cuerpo está sometido al efecto de distintos fenómenos: la presión, la humedad, las aceleraciones y los movimientos son distintos al estar en tierra.

El avión aprovecha su comportamiento en el aire. Al adquirir velocidad, el aire se comporta como un sostén para el avión. Si bien el avión es muy eficiente al volar, nuestro cuerpo no lo es tanto ya que no nació diseñado para volar, esto se traduce en sensaciones un tanto displacenteras y hasta incómodas, pero no dañinas, riesgosas o inseguras para el vuelo comercial.

Más del blog

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Pastillas para el miedo a volar

21 de agosto de 2019

Su sueño era celebrar su 25º aniversario en Londres…Y lo logró.

13 de febrero de 2019

El desafío es entender que, aunque sentir miedo sea real, creer o sentir que estamos en peligro no lo es.

  • Historias reales: Conocé cómo fue su primer vuelo

Al sentir miedo, estas sensaciones suelen imaginariamente interpretarse de manera catastrófica, lo que suele aumentar la sensación de ansiedad del pasajero.

Ante esto lo mejor es relajarse, ni las sensaciones incómodas sobre el cuerpo o los pensamientos alarmamtes significan que vaya a ocurrir una catástrofe. El vuelo comercial sigue siendo lo más seguro que hay, cada días más.

Dos ejemplos sobre esto suelen ser lo que sucede con la humedad y la presión en cabina. La humedad en cabina es inferior en relación al ambiente exterior (cerca del 15%), lo cual genera algunas sensaciones displacenteras en el cuerpo como sequedad en ojos, garganta y piel.

Una buena alternativa para afrontar estas molestias es tratar de ingerir medio litro de agua cada seis horas. Sugerimos llevar una botella vacía que luego pueden solicitar a las TCPs que la llenen (y no genera problemas en los controles de seguridad siempre que esté vacía).

Con respecto a la presión, la cabina se presuriza gradualmente al ascender y despresuriza al descender. Esto genera que los gases que tenemos en nuestro cuerpo hagan algo similar, comprimiéndose y expandiéndose. Lo que puede llegar a generar algunas molestias o malestares gastrointestinales. Una buena medida para evitarlo es tratar de no tomar líquidos con gas previo al vuelo o a bordo y tener una dieta sana y liviana los días previos al vuelo.

  • Más testimonios: Tenía miedo y las azafatas le escribieron una carta

Como complemento, cabe mencionar qué sucede con los casos de personas que padecen síntomas de alguna patología asociada al movimiento, como patologías vestibulares o Cinetosis. En estos casos, al moverse el avión la persona puede marearse o incluso tener vómitos por un conflicto entre los canales semicirculares y la información captada a nivel visual. Allí la sugerencia será consultar con un médico y realizar tratamiento vestibular o medicamentoso ya que el miedo o la fobia al vuelo puede ser secundaria o derivada por los síntomas fisiológicos.

Relájese, estar incómodo no es lo mismo que estar en riesgo, ya el cuerpo se habituará al movimiento con el tiempo. También sepa que hacer ejercicio físico con frecuencia y previo al vuelo no solo ayuda a nuestro bienestar general sino que ayuda a poder lidiar mejor con estos movimientos, al igual que tener una dieta adecuada en los días previos e intentar dormir bien.

Más para leer:

  • Esto es lo que ganamos cuando perdemos el miedo a volar
  • Dolor de oídos: cómo aliviar el dolor
  • Miedo a volar: de dónde surge el temor
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
«Sentía culpa de haber inducido a mi familia a viajar en avión»
El 73% le teme al despegue más que al aterrizaje
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

«El miedo se quita volando»

Quiso superar el miedo para visitar a su hermana en Florida

Primer vuelo: “Para mí, volar era algo inalcanzable”

“Yo viajo igual, aunque tenga miedo”

¿Por qué se cancelan vuelos cuando hay mucha neblina?

Aviones con ventanas virtuales: ¿sueño o pesadilla?

Suscribirse a las entradas del blog

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

Turbulencias: cómo se categorizan y qué las origina

6 de noviembre de 20171
Principal

Pastillas para el miedo a volar

21 de agosto de 20190
Testimonios

Se me acabaron las excusas

15 de junio de 20160
Blog

Canciones que ayudan a enfrentar el miedo a volar

5 de junio de 20190
Principal

Ansiedad versus ataque de pánico

21 de noviembre de 20190
Encuestas

El lado B del miedo a volar

3 de abril de 20170
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.