Unos días antes de que comenzara la cuarentena, tuvimos el primer curso del año sobre «Cómo superar el miedo a volar». Dentro de los asistentes, tuvimos a dos chicos: Balthazar, de 9 años, y Santos, de 13, acompañados por sus madres, Sandra y María Agustina. Ellos, y el resto de los asistentes, se fueron del curso con ganas de poner en práctica lo aprendido en algún viaje familiar o en el vuelo de bautismo.
De a poco me fui haciendo muy fan de esa transformación: de observar a las personas que llegan al curso con mucha ansiedad y miedo, y luego se van diciendo, algunos, «me iría directo a sacar un pasaje».
Algo similar sucedió el 8 de marzo, cuando junto a Pablo Kornzaft, de DesdeElPatio, referente del mundo aeronáutico, y Paula Smolar, organizamos la “Charla con pilotos y visita al simulador para niños con TEA”, en GEO Simulador.
Fue una jornada maravillosa, en la que contamos con la presencia de pilotos como Diego Procicchiani y Gustavo Aracama, y de Alejandro, Luis y Gustavo, pilotos de GEO Simulador. Imposible olvidarse de las reacciones de los chicos cuando entraron al simulador del A320 con su papá o su mamá. Algunos de los chicos, como Santi, habían ido porque querían prepararse para el viaje de egresados, que volarían junto a sus compañeros.
Pero todos los sueños y los proyectos de los chicos, de las familias y de nosotros mismos tuvieron que ser suspendidos a causa de la pandemia.
Conversando con Pablo y Paula, nos preguntábamos cómo estarían esas personas que estaban tan entusiasmadas por perder el miedo y volar. Así surgió “Volar con los pies en la tierra”, una experiencia de un vuelo completo, de Montevideo a Buenos Aires, filmado con varias cámaras por el equipo de pilotos de GEO Simulador, con la explicación de cada fase del vuelo –incluso desde antes de subirse al avión-, y mostrando los procedimientos que realizan los pilotos en un vuelo de línea aérea comercial.
- Si querés saber más sobre el proyecto, te invitamos a ver este video
Instrucciones para niños con TEA
A fin de que los niños con TEA verbales y no verbales puedan disfrutar aún más de esta experiencia, preparamos, con la supervisión de la Lic. Veronica Frère, terapista ocupacional, la historia social y un relato adaptado.
- Descargar la historia social en este link https://bit.ly/2Gj2urY
- Relato adaptado https://bit.ly/34die8y
También, pueden visitar el sitio de Aeropuertos Argentina 2000 y descargar la guía para padres y acompañantes y solicitar el kit de regalo preparado para niños con TEA (en contexto de pandemia, se sugiere antes llamar a AA2000 y solicitar el kit previamente (54 11) 5480 6111, las 24hs.).
Ojalá que pronto se pueda volver a viajar en avión, siempre dentro de un contexto de seguridad y respetando las normas de los aeropuertos y los aviones. Y ojalá que este video, pueda ayudar a muchas personas a recuperar las ganas de volar y de ir más allá de nuestros propios límites.
¡Gracias al equipo de GEO Simuladores por hacerlo posible!
