La aviofobia o aerofobia afecta al 30% de la población, según un estudio realizado por Müller-Orstein y Baumeister, Especialistas en Psiquiatría y Psicoterapia, de Munich, publicado en 1999 por la Biblioteca Nacional de Medicina de los EE.UU.
Los autores aclaran que dentro de este porcentaje, se incluye a las personas que “de algún modo u otro” sienten algún tipo de ansiedad al tener que viajar en avión.
Aunque las estadísticas demuestran que el avión es el medio de transporte más seguro, los que sufren de fobia a volar o aerofobia perciben que el riesgo es mucho mayor. Esto los lleva a tener incluso síntomas físicos, como sudor en manos o en general, taquicardia, náuseas, dolor de cabeza u otros.
Conoce las estadísticas de los accidentes aéreos
Según el psicólogo Jonathan B. Bricker, del Departamento de Psicología de la Universidad de Washington, “el estrés que se produce en los vuelos tiene componentes emocionales únicos”. Así lo explica en su trabajo, “Air Travel Stress Scale” (1999). Esta escala mide las reacciones de ansiedad ante ciertos eventos adversos en los viajes en avión, reacciones de enojo de otros pasajeros y la confianza en las aerolíneas y los aeropuertos que trabajan por el confort y la seguridad de los pasajeros.
Síntomas de la aerofobia
En una entrevista publicada por la Asociación Americana de Psicología, Bricker describe dos tipos de personas que sienten ansiedad al volar en aviones comerciales: el primero es el que siente sensaciones intensas en el cuerpo asociadas al pensamiento de morir en un accidente aéreo. El segundo es el que viaja con miedo a tener un ataque de pánico en el avión. Unos tienen miedo a morir y los otros tienen miedo a tener pánico.
Tips & consejos para volar más relajados
Ambos tipos de aerofóbicos tienen distintas reacciones cuando ocurre un accidente aéreo o un atentado terrorista que se difunde en los medios. Aunque los dos sienten un aumento de su ritmo cardíaco, los músculos se tensan y la respiración se vuelve entrecortada, los que tienen miedo de morir en el avión repetirán en sus mentes las imágenes de la caída del avión, mientras que los “panicosos” recordarán la imagen de tener un ataque de pánico en el avión.
Debido a que los pensamientos y las sensaciones de temor no son agradables, los aerofóbicos suelen evitar las noticias de las tragedias aéreas o directamente evitan volar.
Hola soy Florencia el 5 de junio viajo por los 15 de mí hija a Barcelona y París,sufrí muchísimo un vuelo de Bariloche a buenos aires en Agosto me temblaba el cuerpo sudaba y pensaba que me ahogaba,no sé cómo voy a subir al avión ,estoy haciendo terapia pero no pasa un momento del día y noche que no piense como voy a hacere angustia y tengo miedo de tener un ataque de pánico en el avión,cómo va así de bajar y no poder hacerlo de sentirme encerrada.quisiera tu consejo.gracias
Hola Florencia, es super importante compartir esto en tu terapia; tal vez puedan armar un plan para regular la ansiedad. Si no tal vez puedas hacer algo más específico. Igual, la mayoría de las veces que imaginamos que nos va a pasar algo malo, jamás pasa. Mucha suerte!
Hola soy Elena ! Leo cada comentario y es como si narraran lo que me pasa cada que planeo un viaje, hace 5 años un día antes decidi no ir a un viaje con mi esposo y mi cuñado por el estado tan fatal de nervios en el que estaba, viaje en el 2016 y anterior mente cuando era adolescente siempre sufro, me aterran los aviones, la altura, que pueda pasar algo, el aterrizaje en especial me da muchísimo miedo. El despegue y el transcurso del vuelo no tanto aunque voy tensa siempre pero aterrizar me da pánico. Lo peor es que comienzo desde semanas antes, así fue esa última vez hasta que dije no voy, mi esposo me rogaba, mi cuñado no lo podía creer. Toda mi familia me decía que no me dejara ganar por el miedo y lo deje ganar. Llevo años arrepentida, pensado que si hubiera sido más valiente no tendría está sensación tan fea de fracaso. Ahora estamos planeando un viaje es de 8 horas para noviembre de este año y ya comienzo a sentir palpitaciones, lo peor es que me siento emocionada, y por momentos siento que si puedo pero me da tanto miedo que me vuelva a pasar lo mismo, me enfermo mal, paso días sin dormir antes del vuelo, lloro mucho, todavía me acuerdo de esa sensación de paralizaete y decir no voy. Necesito ayuda en serio quiero hacer este viaje, no podría hacer pasar por lo mismo a mi esposo. Gracias
Hola. Mi problema es esa sensación en el estómago cuando el avión tiene turbulencias. Me hace sentir muy mal, también me pasa en la montaña rusa o en otro juegos de feria. Y no solo esas caídas, también cuando son movimientos bruscos laterales. Entro en verdadero pánico.
No se si un psicólogo puede ayudarme porque realmente es una sensación física desagradable lo q tengo. Yo se q el avión no se va a caer, mi miedo es a ese “vértigo” en el estomago, es como una hipersensibilidad, no se si tiene algún nombre. Mil gracias!
Hola Hernán, sin duda cuando nos afecta ya físicamente la ansiedad o el miedo la recomendación es poder hacer una consulta con un especialista. Hay veces que el problema está en el oído y hay medicaciones que pueden ayudar; otras veces, la sugerencia es consultar con especialistas en trastornos de ansiedad. Porque si no, la altura enseguida queda asociada a esa sensación tan desagradable. Ojalá encuentres ayuda pronto. Saludos.
Gracias por tu respuesta! El tema es que no se a que especialista acudir. Por completar la info, no puedo ni subir a un columpio, esa sensación en el estómago me resulta muy desagradable. O los acelerones bruscos en un coche, ese tipo de cosa. Saludos!
Primero a un otorrino; teníamos una persona que tenía un tema en el oído que le producía mucho mareo; segundo a un especialista en trastornos de ansiedad. Hay excelentes profesionales!
Si podrían darme un consejo porfavor es que estoy a días de hacer mi primer viaje en avión y pues no falta los comentarios de algunos amigos q le ponen en duda a uno y pues también algunos vídeos de la red q se veeen q la.pasan mal alguno en su primer viaje se podría tomar algo para relajarse en el.primer vuelo
Primero, intentar que no opinen todos sobre nuestro miedo; tampoco ver videos de catástrofes. Sentir ansiedad, nervios, es totalmente normal! Vas a hacer algp por primera vez y temes no sentirte cómodo! Dicho esto, muchos sienten miedo a lo desconocido y al subir al avión dicen “pero tanto tiempo esperando volar y esto es fantástico”. Es que elevarse y ver las ciudades, los paisajes, las nubes, es realmente un espectáculo, aún cuando el corazón nos galope 100 km por hora. Igual, llega temprano al aeropuerto, avisales a los tripulantes que es tu primer vuelo y tienes un poco de ansiedad, el cinturón siempre ajustado y llevate en el celular series/música/apps ara entretenerte. Despues nos cuentas! Saludos
Un último favor que tal es el aire en el avión una vez q uno está dentro de el y en pleno vuelo en caso de tener ausencia de aire
Hola! El aire del avión, según dice IATA, y por supuesto los fabricantes (Boeing y Airbus), es más puro que el de un quirófano, para que te des una idea. Tienen filtros HEPA, que en 2 a 3 minutos renuevan el aire y lo purifican. En cuanto a quedarse sin aire es poco probable, ya que….el sistema toma el aire del exterior, luego lo calienta y circula por el avión. Saludos!
Buenas tardes mi primer vuelo será en 6 días pero me entra una angustia de dejar a mi hija y otra el temor de como corre el avión y se eleva será la misma sensación que subirse al teleférico y me intriga eso
Hola! Qué emoción! La mayoría coincidimos en que la sensación es más suave en el avión que en el teleférico! En cuanto a dejar a tu hija, obviamente uno se preocupa pero lo mismo pasaría si te fueras en otro medio de transporte. Está bueno recordarlo, aunque parezca obvio, así le sacamos tanta carga al avión. Ojala tengas un lindísimo vuelo!! Saludos
Muchísimas gracias entonces el avión es más suave q el teleferico eso me aliviana mucho y la verdad uno no vence sus miedos hasta q realmente los.prueba pienso
Miles de gracias carola muchas bendiciones
Tengo que viajar a fin de mes y siento mucha ansiedad y miedo…. No me da miedo que sufra algún accidente el avión o que se caiga o algo, ya que se que es uno de los transportes más seguros que existen. Lo que si me da mucha ansiedad es la sensación que se podría sentir al despegar o al aterrizar, ya que siento pánico y miedo a las montañas rusas, no por mareo, si no por que detesto la sensación al caer por una montaña rusa, esa sensación de vacío en el estomago y que todo se suba hacia arriba, ese es el miedo que tengo, que se sienta exactamente lo mismo. Alguien me podria decir que es realmente lo que se siente al despegar o al aterrizar.?
Hola Pablo, la verdad que a mi tampoco me gustan las montañas rusas. Subí a una en Orlando que todavía recuerdo como una pesadilla. Pero sí es bueno que sepas lo que podrías sentir -aunque en cada persona se siente diferente. Por ejemplo, cuando el avión empieza a carretear, podrías sentir como si fueras acelerando mucho en tu auto, luego en menos de un minuto, el avión empezará el ascenso. Más que el vacío en el estomago, en esta fase a muchos nos duelen un poco los oídos. En caso de haber turbulencia, muchos lo comparamos con esos momentos en que pasas por un bache en la ruta o la calle. Si alguna vez navegaste, podrías tratar de hacer memoria y también seguro sentiste algo cuando se armó una ola porque pasó otra embarcación; o cuando -si fue un barco con motor- aceleró. Ojalá tengas un excelente vuelo y…después compartas con todos tu experiencia. Abrazo
Hola! Soy Candela de Buenos Aires, Argentina. Hace más de 10 años le tengo mucho miedo a volar, desde un vuelo de solo una hora y media (un vuelo buenisimo), que ante la primera turbulencia (que fue suave) me agarro una desesperacion, como panico, por no saber lo que era. Desde ese momento tuve miedo cada vez que me subia a un avion a que me pase eso, me estreso muchisimo, y a veces creo que me quito de la cabeza ir a lugares por el solo hecho del estres que me genera atravesar esa situacion.
Cada año me tomaba 2 o mas vuelos, he logrado subirme sin tomar ninguna pastilla algunas veces, pero ahora hace 3 o 4 años no vuelvo y tengo que realizar nu vuelvo de 1 hora y media porque tengo ganas de enfrentarme a mi miedo, pero tan solo de leer los comentarios y de pensarlo me pongo a llorar y me da mucho miedo. Me dan ganas de no ir, pero claramente quiero ir.
Conocen algun curso especifico para perderle el miedo a los aviones en Buenos Aires?
Muchas gracias
Hola! Yo no conozco ninguno pero también sufro de esta fobia, y trato de sobrellevarla. Por ej trato de distraerme desde que llego al aeropuerto hasta el despegue con cualquier cosa, o también me sirvió aprender más sobre los aviones, que hacen los pilotos en las diferentes situaciones que pueden ocurrir durante el vuelo.
Yo también sufro de mareos así que tomo una pastilla para poder calmarlos.
Lo mejor es ir en un avión con un sistema de entretenimiento (osea pantallas) que sirve para distraerte, y sino tienen lleva siempre el celu cargado, con música o películas descargadas para ver durante el vuelo. Además, a mi en particular, me sirve ir del lado del pasillo y no mirar por la ventana.
En caso de turbulencia siempre miro al personal de cabina, eso en particular me tranquiliza, seguramente es algo psicológico, pero si ellos están calmados me tranquiliza un poco.
Ojalá que te sirvan mis consejos, y que nunca el miedo te paralice al punto tal de no poder hacer lo que realmente queres, que es viajar! Mucha suerte.
Hola Candela! El 4 de Diciembre tenemos el último curso del año. Te dejo el link y si nos visitas en las redes, seguro que podrás ver los comentarios o testimonios de los que participaron o incluso vinieron al vuelo de bautismo en Octubre. https://www.eventbrite.com.ar/e/afrontamiento-del-miedo-a-volar-como-ser-una-persona-menos-miedosa-tickets-198364673077
Hola mi nombre es Daniela la verdad es que yo desde hace 6 años tengo ansiedad 😥 me da mucho miedo muchas cosas siempre que la quiero pasar bien es siempre me sale lo contrario , la verdad es que me eh subió tres veces a un avión , pero casi siempre me asusto mucho cuando despega y cuando aterriza siento una cosa rara en mi estómago palpitaciones fuertes y en el monto siento que voy a perder la razón !🥺 es algo súper feo ! Ayúdenme por favor a vencer esta fobia Siento que en cada movimiento va a suceder algo malo ! También me causa mucha fobia como que esté lleno el avión ✈️ Siento que la gente me observa !!🥴🥺 o siento miedo a quedarme sin aire en el avión
Hola Daniela, últimamente, en especial en el curso, estamos haciendo hincapié en un punto que tal vez te sirva: los que tenemos miedo a volar somos un poco exigentes a veces y queremos pasar del miedo al disfrute. Pero hay una instancia intermedia que es…sufrir menos, no sentir ansiedad desde una semana antes, no estar tan alertas durante el vuelo y sobre todo, tener cada vez menos pensamientos catastróficos. Así que vayamos por puntos, el despegue es menos de un minuto, tal vez si consideras que será un minuto de sudor frío o de agarrarte fuerte al apoyabrazos, no se ve tan mal. Lo segundo, ya tenemos la certeza de que es muy poco probable de que algo horrible ocurra, si nos guiamos por las estadísticas; tampoco es factible quedarse sin aire, debido a que el avión toma el oxígeno del exterior; entonces, el desafío será, convencer a nuestra cabeza de ello. Si la gente nos mira, en realidad es un problema de ellos, ya que nosotros tenemos un desafío que vale la pena: aprender a volar cada vez con menos miedo. Si querés hacer algo más, en http://www.avolarsinmiedo.com tenemos nuestro curso online autoguiado, con el que estamos teniendo muy lindas experiencias. Éxitos y vamos que se puede!!!
Buenas noches.Soy Ramona.Sufrí de Claustrofobia.Pero solo me da pánico cuando el avión se levanta hasta que se estabiliza .Como puedo superar este miedo en ese momento.
Hola Ramona! Si medimos en minutos el tiempo que pasamos en el avión desde que empieza la carrera de despegue hasta que está en el aire, no llega a los 60 segundos (dependiendo, por supuesto, del tamaño del avión, el aeropuerto y otros factores). No es para minimizar lo que sientes pero sí para tal vez ir tachando en nuestra cabeza las fases del vuelo que nos generan más ansiedad. Éxitos!
El otro año tengo que viajar y sólo faltan 5 meses y en lo único que puedo pensar es que se va caer el avión o que va pasar algo y nada de las cosa para ayudar a superar el miedo para volar en avión mi abuela fue a Estados Unidos y no le pasó nada pero yo voy a viajar siento que se va caer y sólo tengo 12 años
Hola Hellen! ¿Cuántas veces pensaste que te iba a pasar algo horrible y después pasó? A pesar de lo que vemos en las películas y series, nuestros pensamientos no generan hechos concretos. En el curso siempre hacemos este ejercicio: cierren los ojos y piensen que nos ganamos la lotería. Ahora, abran los ojos y miren si tienen más dinero en los bolsillos. Por lo general todos nos reímos, porque la ansiedad nos genera esto: hacernos creer que si pensamos en algo -como que el avión se va a caer- esto es algo que va a suceder. ¿Qué hacer en estos 5 meses? Un montón de cosas! Empezar a planificar qué vas a hacer en el vuelo para distraerte, ir a un aeropuerto a ver aviones que aterrizan y despegan, aprender alguna técnica para regular la ansiedad. Despues contanos!!!
Un piloto me dijo que más sepa cómo funcionan los aviones, menos miedo voy a tener! Aprende sobre los ruidos normales que puede tener un avión, que hacen los pilotos, etc. Capaz cuando estés allá arriba y al escuchar algo o pase alguna situación, te calme la idea de saber que está sucediendo.
Buenos tardes, tengo que viajar en unos días a cuba con escala en lima, y estuve viendo las noticias que un vuelo de Avianca sufrió unas turbulencias de horror. Ya tengo náuseas y terror a subir. Nose que hacer, necesito ayuda.
Hola Sebastián, lo primero es saber que es muy poco frecuente tener una turbulencia de esa intensidad; lo segundo, tener siempre el cinturón ajustado. La turbulencia jamás derribó un avión, aunque por supuesto que es incómoda. Para las náuseas tal vez podés consultar a tu médico y llevar una dieta muy sana los días previos, tomar mucha agua. Ojala tengas un excelente vuelo
Hola !!! Cómo puedo ayudar a mi hijo de 8 años, el ha viajado en aviones desde los 2 años y desde que cumplió 6 comenzó con problemas que no quiere viajar, yo sienpre le doy seguridad y le digo que volaremos bajo y despacio le cierro el ojo a todos los sobre cargo que los hago pasar por los pilotos y anda bien, este año hicimos un vuelo corto de 2 horas y anduvo bien y ninguno de la familia tiene temor a los aviones, estamos pensando en viajar el próximo año a Europa y van a ser muchas horas y varios aviones y el solo hecho de decir la planificación ya se niega y dice que no quiere ir, favor consejos
Gracias
Hola Tamara, a veces puede pasar que los niños se hayan impresionado con alguna película que vieron o algo que vieron por la televisión. Sería importante que lo pueda evaluar un psicólogo por las dudas que no sea el único miedo. Por nuestra experiencia, los niños que han venido al curso han tenido experiencia maravillosas luego de hacer el curso y comprender cómo vuelan los aviones y despejar algunas fantasías. También, puede ayudar mucho ir a ver aviones, si es que donde vives hay actividad en el aeropuerto. En este link, hay algunos tips que también pueden servirte. Mucha suerte https://www.miedoalosaviones.com/como-ayudar-a-tu-hijo-que-tiene-miedo-a-volar/
Hola…viaje una vez en avión hace 6 años, fue un viaje de 1hora nada más, y sin embargo estuve llorando arriba del avión todo ese tiempo…ahora me toca viajar nuevamente en 5 días y de solo pensarlo me pongo muy nerviosa..me Sudan las manos..le tengo miedo…ojalá pueda manejarlo…
Hola Ivi! No esta mal llorar o que te transpiren las manos, pero a veces nos juega una mala pasada la ansiedad anticipatoria y por eso llegamos tan estresados. Tratá de prepararte alguna peli o música para no estar todo el tiempo pensando!
Gracias Carola…si, ayer estuve mirando eso de bajarse pelis al celular o bajarse juegos..vamos a ver como me va..y pañuelitos obviamente que también me voy a preparar 🙂
Gracias por el consejo 🙂
Hola. Viajo en 4 días y no puedo dormir por las noches y durante el día no dejo de pensar en el avión. Tengo mucho miedo. Siento vértigo y me sudan las manos. Realmente siento un peso sobre mis hombros increíble. No me importaría perder el dinero. Pero se que me va a traer problemas con mi pareja. Tengo 25 años y me gustaría conocer el mundo. Pero siento esta gran barrera que me frena. Es una sensasión de desamparo y soledad. Jamás había sentido tanto miedo. Excepto cuando murió mi madre. Es horrible.
Hola Andrea, es horrible como decís. La ansiedad nos juega estas pasadas: nos hace pensar, imaginar cosas que no están basadas en la realidad. Es como si escucharamos que chocó un taxi y empezáramos a transpirar horas antes de tomar uno y cuestionarnos si subir o no. No obstante, el miedo es real, se siente como real. Ojalá puedas hacer algo para llegar más tranquila para el día del vuelo: salí a caminar, cansate, programá que serie/música ver/escuchar, y hacé lo que puedas para no engancharte con esos pensamientos. Por último, anunciales a las azafatas que tenés miedo. Algunas líneas aéreas estás siendo tremendamente empáticas con quienes les cuentan que tienen miedo. Que tengas un vuelo mucho mejor de lo que te imaginás!!!
Hola yo viaje solo una vez y la pase muy mal, no tengo miedo a morir, solo q me hace mal el.movimiento y me da claustrofobia.. Tome clonazepam y dramamine pero poco me ayudo. En diez dias vuelo y estoy con mucha ansiedad, estoy pensando tomar clanazepam para practicar el efecto, no se que hacer
Hola Viviana, la medicación ayuda a disminuir la ansiedad pero para superar el miedo a veces necesitamos algo más. El objetivo es controlar la ansiedad: puede ser un ejercicio de respiración, por ejemplo. Hay varias alternativas para afrontar el miedo, pero así como aprendimos a tener miedo tenemos que aprender a perderlo. Buen vuelo!
Le tengo muchísimo miedo a volar. Todos me dicen que no pasa nada, pero no saben lo horrible que siento al tener que volar. Justo hoy se cayó un avión de una aerolínea en la que suelo volar.
Hola Diana! Sabemos lo horrible que te sentís porque así nos sentimos durante muchos años!!!! Pero…que el avión es peligroso es algo que está en nuestra cabeza, no es un hecho real. Basta con mirar las estadísticas para confirmarlo. Así como aprendiste a tener miedo, ahora te toca iniciar el proceso para aprender y confiar en que los aviones son seguros. (Aunque nos de taquicardia y nos transpiren las manos). Mucha suerte!
Hola, yo le tengo terror al avión, suelo volar una vez por año para mis vacaciones y en vez de estar feliz por el lugar adonde viajaré estoy nerviosa mucho tiempo antes de sólo pensar que voy a subir de nuevo.. No logro ponerme de pie durante el vuelo por más largo que sea, todo el tiempo voy pendiente de los ruidos y mirando a la tripulación, realmente es una tortura pero no quiero dejar de conocer lugares.. Saben de algún lugar para terapia en Mendoza, Argentina? Gracias!
Hola Sabina! Cómo estás? ¡Te entiendo! El árbol (avión) tapa el bosque (vacaciones). Lo cierto es que cuanto más pendientes estemos del vuelo, más difícil será relajarnos y controlar la ansiedad. Tal vez en tu próximo viaje te puedas descargar la playlist de Miedo a los aviones y sentirte acompañada con las canciones que nos hacen sentir más valientes a muchos de nosotros. 🙂 En Mendoza no conocemos especialistas en aerofobia pero sin duda te podrá ayudar un psicólogo que utilice la terapia cognitivo conductual. Saludos.
Hola gracias de antemano! Le tengo pánico a los aviones o mejor dicho subirme a ellos.. en menos de 1 mes tengo un viaje largo de 8 hrs y lo peor «de noche».. Realmente nose que hacer.. solo la idea de pensarlo me produce nauseas y mucha ansiedad, no he podido dormir en noches pensando en ese día. Por favor que puedo hacer? Ayuda!!
Hola Vane! Cómo estás?
Para algunos viajar de noche es mucho mejor, porque se pasa más rápido tratando de descansar. Lo cierto que tenés un mes para ir preparándote: la idea es que llegues al momento del viaje lo más relajada posible. Para eso: tratá de eliminar cosas que te puedan estresar. POr ejemplo, no dejes para último momento armar la valija, hacer trámites. También, es importante que vayas pensando qué vas a hacer durante las 8 horas. Muchas seguidores de Facebook cuentan que las ayudó a pasar el rato pintando mandalas o armando rompecabezas (hay apps que las descargás en el celu). Otros escuchan música o se descargan alguna serie. Llevarte un bolsito con un pequeño frasco de crema humectante (menor a 100 ml), bálsamo para los labios también puede ayudar a sentirte cómoda. Te mandamos este artículo que publicamos hace poco, con algunos tips. https://www.miedoalosaviones.com/8-pasos-enfrentar-miedo-volar/ Saludos y esperamos que nos escribas después para contarnos cómo estuvo el vuelo. Saludos.
Hola, me llamo Stephanie y hace 10 años sufro miedo a volar. Si bien he viajado varias veces, siempre lo hice a través de una pastilla. Hace dos años que planifico mis vacaciones a lugares cercanos, porque no me siento capaz de aguantar mas de 2 horas en un avion y aun asi, subo medicada. Mi miedo es tener un ataque de panico en pleno vuelvo y no poder bajar, o mismo descomponerme y estar sobre el oceano sin ninguna posibilidad.
Hola Stephanie! Lo cierto es que lo contás le pasa a muchas personas con miedo a volar: por un lado están los que tienen miedo a que les pase algo durante el vuelo y por otro lado, están las personas que tienen miedo a tener un ataque de pánico. Para ese caso, los tripulantes están muy preparados: si bien no pueden darte medicación, en caso de que te pase algo así, seguramente te invitarán a levantarte, conversar con ellos…Te dejo este link a este artículo que tal vez puede ayudarte. https://www.miedoalosaviones.com/ataque-panico-avion/
Dicho esto, el miedo es algo que está en nuestra cabeza, por eso nuestra recomendación siempre es que puedas acercarte a un especialista en miedo a volar o fobias para trabajar el miedo y poder ir superándolo. También hay cursos que pueden ayudarte. Saludos y esperamos que puedas de a poco volar mejor 🙂
Soy aerofobica desde hace unos años luego de que mi tio piloto se accidentara en un avion y muriera. Ahora tengo panico a volar. Vivo en Argentina pero soy Colombiana. He pasado los peores momentos en un avion, siento que el avion se cae o que perdemos altura y empiezo a llorar, durante todo el vuelo tengo elevadisimos niveles de estres. La parte mas horrible para mi es el despegue. Lloro mucho y realmente la paso muy mal. La gente que viaja conmigo se da cuenta lo mucho q sufro y muchos intentan calamarme. La ultima vez hice una escala de 14 horas y dure 20 horas sin dormir para q al subir al segundo avion me durmiera, antes de subir me estaba quedando dormida en la sala, cuando subi el sueño se me quito automaticamente y empece a sudar frio muy nerviosa.Ahora viajo en un mes a Colombia. Quiero viajar con mi perro en cabina. Creo q esto me daria mucha mas confianza. No se que hacer. Q me aconsejan?
Hola Mia, en el aeropuerto de Los Ángeles hay una sala con mascotas para que las personas que están ansiosas o nerviosas puedan relajarse, así que viajar con tu perro tal vez puede ser una excelente idea. Esto por supuesto si no te agrega más estrés, es decir si el perro se porta bien. En cuanto al sudor, es uno de los síntomas típicos de la ansiedad. Lo más recomendable cuando el miedo es tan intenso es consultar con un experto. En nuestra sección “Especialistas” vas a encontrar una lista de profesionales que saben un montón. Esperamos que tengas un buen vuelo! ✈️ Saludos
Soy aerofobica desde hace unos años luego de que mi tio piloto se accidentara y muriera. Ahora tengo panico a volar. Vivo en Argentina perp soy Colombiana. He pasado los peores momentos en un avion, siento que el avion se cae o que perdemos altura y empiezo a llorar. La parte mas horrible es el despegue. Lloro mucho y realmentw la paso muy mal. Ahora viajo en un mes a Colombia. Quiero viajar con mi perro en cabina. Creo q esto me daria mucha mas confianza. No se que hacer
Hola Mía, lamentamos lo de tu tío. Lógicamente te afectó. Si tu perro es tranquilo y no te va a agregar más estrés es una muy buena idea. En cuanto al despegue, desde que empieza a carretear es menos de un minuto hasta que ya está en el aire. Ojalá esto te ayude.
Hola, me identifico con todo lo que dicen, mi miedo es basicamente estar mucho tiempo en el aire y que me de un at aqua de panico, viajo si, pero con mucho miedo, tomo pastillas y dias antes lloro y no puedo controlarlo, vivo en San Francisco y viajo a Colombia, por lo que a fuerza son minimo 8 a 12 horas y mas de un avion. Ojala me puedan ayudar. Gracias.
Hola Liliana! Te contestamos por mail!
Hola. Soy Augusto. Tengo 37 años y vivo en Paraguay. Soy Colombiano y desde hace varios años sufro de aerofobia. Últimamente se ha intensificado, y he llegado a perder varios viajes de placer a México y Brasil, y otros de visita a mi familia en Colombia. Lo cuál me hace sentir mal.
Recién me he dado cuenta que debo ayudarme con psicoterapia para superar esto. Sin embargo, en Paraguay, no conozco sitios qie ayuden a superar el miedo a volar; así que necesito de su ayuda chicos, ya que viajo el 3 de diciembre a pasar las fiestas decembrinas con mi esposa, a Colombia.
Espero que toda la información de su página me sea de gran ayuda para realizar los 4 vuelos que tengo que hacer por COPA airlines en mes y medio.
Abrazos.
Hola Augusto! Un psicólogo que haga terapia cognitiva conductual podría ayudarte. Lo importante es que focalices tu objetivo: encontrarte con tu esposa, el avión es solo el medio. En el blog vas a encontrar muchos artículos que pueden ayudarte! También en nuestra fanpage en Facebook, donde entre todos estamos logrando viajar sin miedo. ✈️
Hola …me encanta conocer el mundo y me da panico subirme a un avion mi marido quiere ir a disney con su hija y mi hijo …nosotros es la primera vez ellos la 4 y dice q es el transporte mas seguro …
Yo quiero viajar pero me da niedo q me pase algo.como hago?
Capaz nada q ver pero solo pensar en eso.
Hola Cintia! Te mandamos un correo! Saludos
Hola, también me siento identificada con alguna de las exposiciones, tengo miedo de subir a un avión. Mí primera y última vez fue en un vuelo a Brasil de 2.45hs, un viaje perfecto según mí marido pero yo lo pasé pésimo. No llegué a tener un ataque de pánico pero me bajó la presión, me dolía la cabeza, me sería mareada, etc. Mí problema al despegue fue la inercia que sentí en el estómago, me asusté un montón pero al volver descubrí que llevando el tórax hacia las rodillas evitaba sentir la adrenalina. Mí problema es al estar a altura, empecé a transpirar y me daba terror saberme tan alto, quería bajarme del avión, literalmente salir corriendo. Apretaba la mano de mí marido todo el viaje y cuando aterrizamos fui la persona más feliz!!! Jaja. La verdad quiero hacer algo para superarlo porque ya van dos viajes que me pierdo por este miedo, la última vez tuvimos que ir y volver en micro a Jujuy (24hs de viaje) por mí miedo. Y en verano queremos visitar el sur y de Argentina pero asi no voy a poder!!
Agradezco me contacten para ver qué puedo hacer!!
Hola Lore! Te enviamos un correo! Saludos
Hola buenas tardes, he volado en dos oportunidades y quiero volver hacerlo dentro de un año pero tengo un problema no tengo miedo al despegue, pero si cdo el avión comienza a tomar altura, esa sensación de sube y baja me deja la sensación de la cabeza vacía y me produce no poder respirar, es más de tengo que autoventilar con las bolsitas de las náuseas, lo mismo me ocurre cuando baja, quería saber si hay algo que pueda hacer para superar esto ya que cdo el avión está en vuelo no me asusta, desde ya gracias
Hola mi nombre es paula y mi marido para el primer año de casado me regalo el vuelo bautismo tengo mucho miedo se me para el corazon de solo pensar tengo miedo q me agarre un para cardiaco . yo me subo a una hamaca y en cierta altura me tengo q tirar siento un vacio al estomago y la verdad bo lo quiero desilucionar pero tengo mucho miedo como lo puedo manejar el viernes es el viaje y me hace manejar con un piloto al lado gracias x tu ayuda
Hola Paula! Te respondemos por privado. No somos psicólogos pero la verdad…no creemos que debas hacer nada si no sentís que estás preparada para hacerlo.
Hola. TOTAlmente identificada con los sintomas. No soporto viajar en avion. En una semana voy a NY con mi esposo. Desde hace dias pienso en el vuelo y me pone muy mal. YA fui al médico Clínico para que conforme mis análisis peso edad me de ansiolitico y pastillas para dormir. Nunca viaje mas de 3 hs y me la paso llorando y esperando que el avion se caiga pronto asi termina mi sufrimiento. DIOS no se como voy a soportar diez hs de vuelo. Ojala las pastillas me dejen knock out.
Hola que loco todo esto, recien mi madrina me comento sobre esta pagina y es increible lo idetificada que me siento, con todo, con la eperiencia contada por carola, por entender la paz y calma q significa la contension de los tripulates del avion, tengo 3 años y mi fobia a volar lleva casi 15 años, pese a eso no me permito que eso me limite la vida, por cuestiones laborales tuve q afrontar varios vuelos e estos años, algunos sola, otros acompañada y en todos mi miedo fue extremo, sean 12 hs de vuelo o 45 minutos, el panico me invade y lo peor es que no solo aparece e el mometo de embarcar, sino desde el dia q se q tengo q viajar, y eso puede ser meses de angustia. Siempre viaje tomando algun asiolitico pero que tampoco me permitian relajarme y dormir.
Concurri a charlas sobre fobias a volar y hasta lo trabajo en terapia, y la verdad lo unico q logro eteder es q es un trastorno de ansiedad por no poder controlar esa situacion pero no logro resolver el tema del miedo, y de hecho me angustia el no poder disfrutar.
Tengo planeado un viaje para octubre con mis papas, mi marido y mi hija de dos años, lo cual el viajar co ella ta chiquita me genera aun mas ansiedad, o saber como va a ser el vuelo y demas.
Son dos vuelos largos, desde argetina hsata españa y u vuelo interno ahi, ojala puedan ayudarme con algo que me permita disfrutar este momento, sobre todo por q nos vamos a vivir a españa y ya estoy muy movilizada por eso…mcuhas gracias…julia
Hola Julia! Y claro, son muchas cosas juntas: irte a vivir a otro país, más la ansiedad a volar. Según la mayoría de los expertos, con la terapia adecuada se puede reducir mucho el miedo. Ojalá puedas avanzar y conseguir relajarte lo más que puedas. ¡Saludos! CS
Hola. Mi nombre es Nancy y tengo una hija de casi 11 años que tiene terror a volar. Lo más curioso es q nunca viajó en avión. Tenemos muchos planes en familia q implica viajar en avión y quisera poder ayudarla. Podrían darme información de profesionales para tratarla. Muchas gracias!
Hola Nancy! Te contestamos por privado. Saludos.
Tengo pánico a volar. A no aguantar tanto tiempo arriba del avión. Viajo en agosto a NYK.
Espero puedan ayudarme.
GRACIAS
Hola, soy otra de las que tiene pánico a volar. Quiero saber si puedo tomar algo para bajar mi ansiedad. Mi miedo es no poder estar tanto tiempo en el avión.
Viajo en 15 días a Bs As y e a fines de agosto a Nueva York. Necesito fortaleza jajaja. Desde ya muchas gracias.
Hola Leandra! Cómo estás? Qué lindo viaje que vas a hacer! Si tu idea es tomar algo para la ansiedad, nuestra recomendación es que consultes a tu médico o un psiquiatra. Por lo general, te indican algún ansiolítico para que puedas relajarte, incluso los días anteriores. Es muy importante que puedas dormir y descansar.
Te mandamos una entrevista que hicimos a un psiquiatra sobre este medicación.
https://www.miedoalosaviones.com/medicacion-miedo-volar/
Saludos.
Hola, saben de algún profesional que atienda en mar del plata?
GRacias
Hola Damian! Cómo estás? Lamentablemente por ahora no tenemos información de profesionales en Mar del Plata. Hay algunos profesionales que atienden a distancia. Te copio el link de la lista que de psicólogos especializados en aerofobia. https://www.miedoalosaviones.com/cursos-miedo-volar/ Saludos
Ayyy siento que me muero.. de solo leerlos comienzan las taquicardias.
Me encanta viajar, conocer nuevos lugares, pero el miedo a volar me lo impide. Hace dos meses me decidí y con la idea de enfrentar el miedo compramos pasajes a Brasil… a menos de una semana del viaje me siento muy mal, ya casi que no puedo dormir, se me acelera el corazón, angustia… y temo que me agarre un ataque de pánico en pleno vuelo.
Empecé terapia psicológica y psiquiátrica por este motivo, pero empecé tarde, muy pocas charlas y siento que no fueron de gran ayuda. Mas que el despegue y el aterrizaje, lo que me desespera es el tiempo que voy a estar en el aire. No tener el control?
Buenas tardes! mi nombre es Karina, tengo 46 años y un miedo extremo a volar!! He viajado ya varias veces, pero realmente la paso muy mal….mi ultimo viaje fue a Chile hace 5 meses, al cruzar la cordillera tuvimos un poco de turbulencia (esas fueron palabras de mi marido, para mi el avion fue una coctelera) empece a transpirar, hasta senti que se me cerraba la garganta…horrible! y mas que nuestros hijos viajaban con nosotros, les pedi q ni me miraran porque la estaba pasando muy mal.
En 20 dias viajo con mi marido a Cuba….y ya estoy sufriendo, es mas, estoy averiguando que tomar para dormir todo el viaje.
Mi marido no es de «gran» ayuda, ya que él, se duerme cuando el avion carretea (lo envidio tanto…..)
Necesito x favor alguna ayuda! es horrible viajar asi y mas haciendo transbordo…..2 vuelos juntos ya es demasiado.
Hola Karina! Te vamosa contestar a tu mail por privado. 🙂
Hola Karina, acabo de leer tu mensaje y es como si lo hubiese escrito yo!!! Tal cual !!! Tuve la misma mala experiencia volviendo de Estados Unidos, más precisamente, de Chile, donde hicimos conexión a Mendoza donde vivimos. De ida, con muchisimos nervios, pero fue bueno. Nunca había cruzado la cordillera en avión. De Chile a Los Ángeles me empastille al punto de que me sacaron del aeropuerto en silla de ruedas. Pero estaba feliz! Había llegado y no lo sentí!!! Mi familia me quería matar! Estaban preocupados por mi, no sabían que me pasaba. De regreso me querían quitar las pastillas, yo les dije: me quedo a vivir acá! Ni loca me subo sin pastillas. Y bueno, tomé menos, llegué bien pero había mal tiempo en Chile y el viaje de regreso q dura solamente media hora se me hizo ETERNO!!! Hubo mucha turbulencia. Nunca más me subí a un avión.Esto pasó hace cuatro años. Quiero viajar, ayuda por favor!!! A mí marido le encanta viajar en avión y duerme sin pastillas. Es horrible, no entiendo xq. No lo puedo evitar!
HOLA TENGO 62 AÑOS Y JAMAS VIAJE EN AVION PORQUE SIENTO TERROR A TENER UN ACCIDENTE AEREO PERO MI HIJO JUNTO A SU MUJER Y MI NIETA ME INVITAN A SALVADOR DE BAHIA CON RESERVA YA DE HOTEL ASI QUE ESTOY OBLIGADA A SUBIRME A UNO ADEMAS TUVE UN PROBLEMITA CARDIACO PERO CONSULTANDOLO CON EL MEDICO ME DIJO QUE NO IBA A PASAR NADA IGUAL TENGO MIEDO
Hola Edit! Qué lindo plan, viajar a Salvador de Bahía! Nuestra sugerencia es aprender todo lo que puedas de los aviones y además hacer una consulta con un especialista. Te dejamos la lista de los profesionales que son de nuestra confianza. Saludos. https://www.miedoalosaviones.com/cursos-miedo-volar/ CS
Hola, estoy leyendo los comentarios de otros pasajeros. Me tranquiliza no ser la única que siente miedo a volar, aunque eso no lo resuelve. Me da miedo que me baje la presion, así me pasó en mi último viaje, hace 6 años. Volaba a Bolivia y me descompuse, tuvieron que asistirme. En mayo viajo a Bariloche, son dos horas nada mas pero me gustaria disfrutarlo. Gracias.
Hola Laura! Pero quizá puedas ir a un médico por lo de la presión. Llevar algo dulce siempre ayuda y por supuesto tomar mucha agua, también. Qué lindo Bariloche! Ojalá tengas el mejor de los vuelos 🙂 Saludos y gracias por visitarnos
Hola, les cuento q el 13 de marzo viajo a Madrid e Italia y tengo pánico al avión, siento q me falta el aire, y temor a morir en el avión, es mi primera vez q voy a viajar siempre evite hacerlo x miedo, como hago para subir y disfrutar de esto, tengo miedo de subir y no aguantar el encierro, si pueden ayudarme con algún tip se lo agradecería de corazón
Hola Sergio! Cómo estás? Ya nos comunicamos por Facebook Messenger. Es un viaje alucinante. ¡Ojalá puedas disfrutar del vuelo! ✈️️✈️️✈️️
Vole muchos años sin miedo alguno pero hace 17 que comence a sentir una incapacidad para volar la angustia la ansiedad de solo pensar estar muchas horas es un avion me hace desistir de proyectar viajes, tengo un dicho para autoconverserme… yo digo q navegar es natural xq el hombre flota pero volar es antinatural para el ser humano. Hace 10 años vole por unica vez con mis hijos y termine llorando en pleno vuelo ahi desisti hasta que hace 2 años y luego de 1 año de terapia me saque un pasaje para mi sola y decidi enfrentar este miedo… no podia dejar que el miedo me ganara… fueron tan solo 2 hs de viaje pero valio la pena me ayudaron mis amigos on line mi terapeuta mi marido. Ahora tengo el desafio de poder ir a disney con mi familia trabajare en ello… y seguire el blog…saludos a todos
Hermoso desafío, ir a Disney con tus hijos; sobre todo porque va a ser un recuerdo de esos que te quedan para siempre. En cambio las 8 horas de vuelo…pasarán para el olvido, seguramente. Te felicito por el esfuerzo. Es todo un trabajo enfrentar los miedos. Mucha suerte y…hay promociones para ir a Disney en este momento. 🙂 Saludos.
No dan algun curso para superar la fobia?
Hola Vero! Nosotros simplemente reunimos información y la compartimos. Pero el 17 y 18 el equipo de Alas y Raíces da un curso que es realmente muy bueno. Te vamos a pasar los datos a tu email. Saludos y suerte.
Hola Cecilia! Cómo estás? Nosotros no damos cursos, nuestra misión es reunir toda la información sobre aerofobia en un solo lugar. Por eso hacemos entrevistas a expertos y también publicamos la información de los cursos que conocemos o sabemos que son efectivos. Te invitamos a visitar la página de Cursos https://www.miedoalosaviones.com/cursos-miedo-volar/ Y no dudes en escribirnos por cualquier otra pregunta. Saludos! Carola, Miedo a los aviones
…quiero volar y siento esa cosita de aerofobia…..
Hola Héctor, disculpá que no vimos antes tu comentario. Hay mucho por hacer para volar cada vez un poco mejor: primero informarte (en nuestro sitio vas a encontrar muchas estadísticas, herramientas y tips), por otro lado nosotros recomendamos que te acerques a algún especialista en aerofobia o hagas un curso. Hay muy buenos y realmente marcan un antes y un después. Y por último, ¡pensar adónde vas a volar! Porque sólo volando se puede superar de a poco la aerofobia. Te invitamos a que nos sigas en Facebook, así te unís a nuestra comunidad y podés compartir tus dudas y experiencias con todos: https://www.facebook.com/miedoalosaviones/ Gracias por escribir!