Es el sueño de prácticamente todas las personas que tienen miedo a volar: subir al avión y tomarse una pastillita para dormirse y despertar después del aterrizaje. Lo cierto es que existen diferentes drogas que pueden ayudar a calmar la ansiedad e incluso a dormir algunas horas. Pero sólo deberían tomarse si fueron prescriptas por un médico. En esta nota, entrevistamos al Dr. Harry Campos Cervera*, psiquiatra y miembro titular en función Didáctica de de la Asociación Psicoanalítica Argentina (APA), para que nos explique cuáles son las drogas más utilizadas, las dosis y las precauciones que hay que tener en cuenta.
Miedo a Volar: ¿Cuál es la medicación más recomendada para alguien con miedo a volar?
Dr. Harry Campos Cervera: La medicación que más se usa son los ansiolíticos benzodiazepínicos (bzd, según su sigla), que son tranquilizantes muy eficientes. Lo que varía uno de otro es el tiempo de acción. Algunos tienen 24 horas de acción y otros, 8 horas. Los más usados son el clonazepam y el alprazolam. El objetivo de indicarle a un paciente esta medicación es disminuir la ansiedad que produce el vuelo. Es muy importante analizar cada caso; si la persona ya está acostumbrada a tomar este tipo de drogas, puede desarrollar tolerancia, por lo que deberá tomar más dosis.
Aerofobia: ¿qué es y cuáles son los síntomas?
¿Y en el caso de las personas que hacen vuelos muy largos? ¿Hay alguna medicación?
El jet lag se atempera tomando melatonina, que es de venta libre. Si alguien vuela a China, por ejemplo, una semana antes puede empezar a tomar esta medicación a la hora en que se irá a dormir en China. De esta manera el reloj cerebral empieza a adaptarse al nuevo huso horario.
¿Cuándo es recomendable que la persona tome medicación: unos días antes, el mismo día o al subir al avión?
Con tomarla el mismo día, media hora antes de subir al avión, es suficiente. Es fundamental recordar que no hay que tomarlo en forma crónica porque a la semana ya habrá hecho tolerancia a la droga.
Estadísticas que confirman que el avión es el transporte más seguro del mundo
Hay personas que se quejan de que no duermen jamás en los vuelos. ¿Hay medicación que ayude a dormir?
Hay drogas específicas que pueden inducir el sueño. Por ejemplo, el zolpidem. El efecto de este medicamento es que “seda” la corteza cerebral, donde tenemos nuestra parte cognitiva. Es por ello que se pueden producir estados como automatismos motrices, por ejemplo levantarse en el avión, ir a buscar comida o hasta mantener una conversación con alguien y después no acordarse de nada.
¿Qué problemas crónicos o de salud podrían interferir con este tipo de medicación?
No hay demasiadas interacciones con problemas crónicos de salud u otras medicaciones. Lo importante es que el profesional indique la mínima dosis que sea eficaz para bajar la ansiedad y ayudar a la persona a tener un vuelo con más calidad.
Turbulencias, el miedo más grande de los aerofóbicos
¿Qué sucede cuando la gente mezcla medicación con alcohol?
El alcohol potencia el efecto del ansiolítico; entonces si uno toma un vaso de vino sería como tomar el doble de dosis del medicamento. Lo que es muy importante es no tomar esto como regla; dentro del ámbito del vuelo tomar una dosis de ansiolítico y tomar una medida de una bebida alcohólica es algo aceptable; pero no debería superarse esa medida de alcohol ni tampoco tomar más dosis de la indicada por el médico.
En síntesis, ¿cree que la medicación es la solución para los aerofóbicos?
Lo más importante es que si uno tiene miedo a volar y vuela, poder detectar cuál es el origen del miedo. Cada persona tiene una fantasía específica: esto puede permitir hacer una psicoterapia para desarmar la conducta. Se puede resolver momentáneamente con un fármaco, pero luego definitivamente con una terapia específica o psicológica.
*El Dr Harry Campos Cervera es psiquiatra de la Universidad de Buenos Aires y tiene un Máster en Psiconeuroinmunoendocrinología de la Universidad de Favaloro.
Una recomendación de los psicólogos para todas las aerolines sería muy bueno que el comisario a bordo o l azafata una vez despegados informe a los pasajeros que se despego de manera normal el avión se encuentra en rumbo correcto con ascenso a la.38 mil pies una vez estabilizados en 38 mil pies informar que ya nos encontramos en altura de crucero con buenas condiciones climáticas etc eso relaja al pasajero que tiene. Miedo porq siente que todo va bien. Y cada tanto en intervalos de una o dos horas informar como va el vuelo
Buenas tardes!
Les comento mi experiencia. Hace unos años consulté en el foro para ver qué se podía hacer, y luego de eso fui investigando y viendo cómo manejarlo.
Antes que nada, lo importante siempre es consultar con un médico. Los médicos clínicos están acostumbrados a que se les consulte, y pueden recetar medicación para dormir o descansar. Afortunadamente, toda esta medicación es de venta bajo receta asi que mis recomendaciones tienen que pasar si o si por la aprobación médica.
Tuve que realizar un viaje largo con transbordo, y en mi caso tengo psiquiatra así que semanas antes hice la prueba con diferente medicación para ver el efecto.
– Tomé SOMIC
– Tomé clonazepam (1 mg. y 2mg.)
– Tomé alplax (1 mg. y 2mg.)
Todo esto en diferentes días. Excepto la combinación de SOMIC y alplax.
El que más me hizo efecto fue el último, y debo decir que en el viaje estuve muy tranquila, sin sentir el despegue (el momento más incómodo para mi). E inclusive me doy cuenta de que puedo bajar la dosis sin ningún problema.
Como esto es algo TEMPORAL y «por única vez» (o por las veces que se viaje) no presenta mayores problemas.
Lo recomendable es tomarlo unos 30-45 minutos antes, por el tiempo que tarda la medicación en hacer efecto. Yo en todas las oportunidades lo tomé cuando hubo que empezar a hacer la fila.
Cada cuerpo es diferente y recomiendo pruebas. A mi el clonazepam de 1mg., por ejemplo, para situaciones de estres cotidiano no me hace efecto, por eso tuve que ir a una dosis tan alta. Hay gente que con sólo 0,50 ya tiene el mismo efecto que yo con 2mg. por lo cual recomiendo que se hagan pruebas.
La prueba yo la realicé de la siguiente manera:
luego de haber dormido perfectamente bien una noche, a la tarde, tipo 15hs, tomé la medicación y esperé. A la hora me quedé dormida bastante profunda (con alplax), y con clonazepam, me quedé descansada pero no me dormí del todo.
Eso sería todo mi aporte. Espero les sirva!
Teresa.
Hola María Teresa, me podrías brindar el nombre del doctor por favor 🙏. Por cierto, ¿es un doctor de Perú?
Muchas gracias de antemano.
Hola , la semana que viene tengo que viajar 6 HRS en auto , y sufro de ataques de pánico hará 8 años ya .. nunca me trate ni me medique , ya que eran episodios lejanos y podía salir sin problemas viajaba todo bien .. hará 3 años que no salgo de casa , ni me subo a un auto..porque cada vez que pienso o quiero subirrme ..no puedo respirar , me agarra desesperación y ganas de salir …me perdi muchas cosas por esto que me pasa ..pero este viaje no me quiero perder .. por mis hijos que por mí situación ellos también pierden de disfrutar viajes y demás …habría alguna pastilla que me tomé y me haga dormir esas 6 hras y no corra riesgo mí vida , no sea cosa me la tomé crean que estoy durmiendo y en realidad estoy muerta ja . Esos son mis miedos el morirme , no por mí ..sino por mis hijos que será de ellos sin mí
hola estuve leyendo sus historias y comparto muchas de ellas yo padezco de ansiedad desde 3 años de igual manera no viajo desde esa fecha he tenido que superar varios temores he tomado clonazepam para poder realizar algunos viajes dentro de mi país en carretera . pero en avión no he vuelto a viajar ya que el hecho de sentirme 2 horas o mas encerrado en un avión me da mucho miedo de que me de un ataque tan fuerte que pierda el control y quiera pedir bajarme del avión cosa que no podrá pasar y esa sensación tan horrible. quisiera saber como les fue en sus experiencias ya que vi que varios viajarían próximamente en sus comentarios saber sus experiencias que consejos nos pueden dar a personas como yo que no damos el paso o no nos arriesgamos he perdido muchos buenos momentos por no poder viajar o no tener el valor de volar. saludos espero me ayuden
Hola Fernando:
Te cuento que yo tuve que viajar cuatro horas en avión y transbordar 4 veces, imagínate para mi que difícil era pensar en eso, no podía creerlo que lo fuera hacer, compré mi boleto de avión 2 meses antes, pues esos dos meses fueron lo peor de mi vida, yo sufro de claustrofobia y me dan ataques de pánico, pero no tenia de otra tenía que viajar, lo primero que hice fue ir con mi doctor platicarle lo que yo sentía y el viaje que tenía que hacer, me recetó unas pastillas para tranquilizarme antes del vuelo, yo no quería tomar la pastilla pero yo sabia que era tanto mi pánico que podía salirme de control, vi muchos videos de relajación que aquí me recomendaron, hasta que llego el día, ese día llegue tarde al aeropuerto corrí allá para acá mi mente se ocupo en eso, yo para ese momento ya me había tomado mi pastilla pensé que me sentiría fatal, cuando iba caminando por el pasillo para entrar al avión quería regresarme te lo juro pero dije tengo que seguir, yo tenía muchas ganas que eso que yo sentía se fuera no quería que me siguiera destiñendo mi vida al no poder viajar a donde yo quería, viaje sola, la pastilla me hizo sentirme un poco relajada, pero no se iban los nervios de pensar que pasara, hice mis respiraciones escuchando música a la vez la que más me gustaba y animaba, cuando ya cuando me sentí en el aire fue lo mejor dije lo superé lo hice 🙏🏻 me sentí orgullosa de mi, las otras tres veces fue de lo más fácil, y ahora puedo decir que me gusta viajar en avión, pero uno se tiene que dar fuerza y vencer los miedos para mi no fue fácil, las demás ovaciones ya no tome la pastilla porque ya estaba relajada naturalmente, hoy es lo mas tranquilizante que existe que puedo decir ya puedo viajar en avión.
Saludos, cual fue la pastilla que le recetaron ? Me alegro mucho por usted que pudo viajar espero yo también lograrlo .
Hola mucho gusto! Soy psicóloga y tuve mi primera crisis de ansiedad en un vuelo corto en diciembre, no me la podía creer, tanta teoría y trabajo con pacientes que me resultaba increíble que esto me sucediera a mí, en fin, afortunadamente pude contar con la contención de una amiga psiquiatra y otra psicóloga. Ese viaje de fin de año fue como un sueño nublado para mí, puesto que la crisis en el avión me dejó residuos emocionales y mucho miedo todo el tiempo. Me recetaron Alprazolam para poder regresar, y me fue muy bien.
Después de unos días de analizar qué me ocurría, mi crisis tuvo que ver con un Estrés Post Traumático derivado de una situación horrible que viví a mediados del año pasado, pero nunca lo trabajé emocionalmente.
Entonces, les comparto esto porque muchas de nuestras crisis aparecen porque minimizamos nuestros sentimientos, nunca es tarde para comenzar a atenderse. Actualmente me encuentro con un antidepresivo para manejar mi sistema nervioso y ahora que volaré me indicaron tomar media pastilla de ansiolíticos previo al vuelo de ida y regreso.
Gracias por este espacio
Hola Abigail, tal cual! QUé importante no dejar nuestros sentimientos y emociones de lado. Gracias por compartirlo. Que tengas un buen vuelo!
Hola Abigail.ls zopiclona sirve para calmar la ansiedad en un avión ?
Hola Alejandra, el zopiclona es para dormir, capaz y segun la dosis te quedes dormida.
Hola yo me voy el miércoles a un viaje en avión y este verano no se que me pasa que estoy sufriendo muchos ataques de ansiedad y el médico me mandó el alprazolam y todavía no me e tomado ningúna me lo controlo yo sola porque me da miedo, entonces te quería comentar si me tomo 1 antes de subir al avión me pasará ago por tomármelo por primera vez?
Hola Ana, generalmente los médicos indican un plan para los días previos y de hecho hasta tomas de prueba para ver cómo reacciona tu cuerpo. Estos planes suelen ser progresivos, para llegar al día del vuelo sin tanta ansiedad (en personas obviamente que tal vez no están durmiendo debido al miedo a volar). Tal vez puedas preguntarle al médico qué opina de esto. Por otro lado, la respiración puede tener el mismo efecto que un ansiolítico, así que te dejo este link con un audio que grabamos especialmente para escuchar en el avión para aliviar la ansiedad. Ojalá tengas un excelente vuelo! https://avolarsinmiedo.com/audio-de-relajacion-para-el-avion/
Hola Ana, no te recomiendo el Alprazolam un dia antes, es un tratamiento que los efectos se ven a las dos semanas, antes recien tu cuerpo se esta acostumbrando. Yo te recomiendo ir a un medico y probar con uno de que tenga un mecanismo de efecto rapido (como un s.o.s) como en clotiazepan, a mi me lo recomendaron para estos casos, lo tomo media hr antes del vuelo o cuando me siento mal y listo, viajo lo mas bien, despues ya no tomo nada mas, solo casos de emergencia.
Hola muchas gracias por responder…. Diazepan se puede?
El diazepan se puede???
Gracias lo tomare en cuenta
Hola, leer todos estos comentarios aunque no lo crean me hace sentirme mucho menos sola, yo tengo miedo a volar desde prácticamente la primera vez que me sente en un avión, en aquel entonces era solo la sensación de mareo que te queda cuando el avión despega o se mueve en el aire lo que disparaba cierta ansiedad en mi, pero después se fueron sumando factores de miedos que ya tenía como claustrofóbia y miedo a las alturas lo que fue haciendo que mi ansiedad en cada vuelo creciera, hace meses tomé un vuelo y estando arriba entre el movimiento del avión y del sentirme encerrada, de golpe me llegó el pensamiento de «Estoy aquí arriba muy arriba y no importa lo que haga no me puedo bajar» me entraron ganas de llorar y de pararme a correr por todo el pasillo a gritar que por favor me bajaran, créanme que el pensar que las personas podrían con su celular dejar registro de mi crisis por todo internet fue lo que me hizo empezar a respirar para tratar de calmarme y funcionó, pero el hecho de que ya estuve cerca de tener un episodio solo aumenta más mi miedo de pensar en volar. En un vuelo que tome hace unas semanas antes de subir tome algo para el mareo, que si bien me ayudó no evitó que sintiera encierro cuando se me ocurrió entrar al avión y todos seguían parados acomodando sus maletas, y aunque el pensamiento de estoy arriba no me puedo bajar y aún falta mucho tiempo para que se acabe volvió
y esta vez con turbulencias, me sirvió cerrar los ojos y pensar que estaba en un carrito de montaña rusa e ir imaginando como corrían los rieles bajo el carrito. Es difícil tener esta fobia, me hace sentir mal conmigo misma porque me hace sentir cobarde, y siento que las demás personas minimizan lo que siento lo cual solo hace que me sienta sola en esto, mi pareja tiene una oferta de trabajo en otro país y yo al principio estaba decidida a no acompañarlo por mi miedo a tener que tomar vuelos, pero me propuse que no me va a ganar y comenzar a buscar terapia (no sé de que tipo necesito para este miedo) les agradecería si me pudieran recomendar alguna.
Hola Noemí, bienvenida! La idea del blog y de las redes donde publicamos muchas experiencias de personas que, como todos, sienten ansiedad, miedo y también frustración es justamente esa: darnos cuenta que es algo mucho más habitual de lo que pensamos. La terapia que hemos visto que más funciona es la cognitiva conductual. Qué bien que decidiste afrontar el miedo, es el primer paso y el que más cuesta! Si te interesa, el 12 de Febrero tenemos el primer curso del 2022. En https://linktr.ee/volarsinmiedo tenemos más info!
Yo me siento igual o peor que tú… Por lo menos eres mucho más valiente que yo porque tú te subes o te subiste.. Yo no eso. Dejo pasar oportunidades y tengo dinero para viajar y dejo de hacerlo porque mi fobia es tan grande que inicia desde en casa cuando busco los vuelos disponibles.. Me da dolor de estomago, me pongo ansiosa, empiezo a respirar distinto… Tengo años gastando horas en carretera para evitar volar y ahora debo decidir si tomar un vuelo dentro de unos días y peor con mi hijo de 9 años… 😓😐
Hola mira yo estoy tratando con hipnosis es otra opcion que puedes probar https://instagram.com/arivalentin_coach?igshid=b2ea0ildajk2
Encontré el sitio de mis sueños¡¡¡ Ya no me siento sola en esta horrible situación. Mi caso ha sido siempre igual (tengo Trastorno Ansioso Generalizado) y volar es mi talón de Aquiles. Curiosamente no es el miedo a que se caiga el avión sino el miedo a no poder bajarme!!! Por eso mi peor momento y el que ha gatillado mis crisis de pánico es cuando cierran las puertas. Antes volaba distancias cortas con mucho autocontrol pero desde que tuve una crisis de pánico gigante que hizo que me bajara del avión (sí, me tuve que bajar frente a la mirada atónita de todos). Desde ahí hubo un punto de quiebre importante porque sólo puedo subirme muy medicada (mi usual ansiolítico que tomo diariamente + lorazepam). El lorazepam es altamente efectivo pero me deja somnolienta todo el día lo cual es horrible ya que pierdo el día completo durmiendo y ahora debo viajar cada 3 semanas por 1 hora por el finde. He aprendido técnicas de relajación con mi psiquiatra pero no sé si me servirán ya que no he vuelto a volar.
El último finde de enero volaré nuevamente (mi hijo me acompañará) y espero pasar la prueba!!! Esto realmente me quita el sueño y les agradezco por esta página. Saber que hay mucha gente como yo me hace sentir menos presión y más acompañada. Gracias por los tips también…los probaré todos!!
Finalmente les daré un dato : hay una técnica llamada EMRD que realizan algunos psiquiatras certificados bajo esa técnica y he sabido de muchos casos exitosos! En mi ciudad no existen especialistas pero en Santiago (soy de Chile) sí…tengo fe en eso.
Un abrazo y les contaré cómo me fue!!
Bienvenida Silvana!!! Ojalá que sea mejor de lo que esperás el vuelo. Personalmente participé de un proceso de EMDR y es fantástico. Quizá puedas encontrar algún especialista que lo haga en forma virtual, si bien el tapping lo veo muy presencial. Si te interesa, escribinos por privado y te paso los datos. En cuanto a la medicación, si es lo único que te ayuda, es cuestión costo-beneficio. Somos muy exigentes los miedosos y es nuestro desafío empezar a valorar cada logro, cada paso, cada metro ascendido en el avión 🙂 Abrazo desde Buenos Aires.
hola nonsed que hacer tengonque viajar y siento nervio nunca vía pasado por eso la ultima ves que viaje tuve que cojer fuerte de su brazo a mi mama y me estire por lo nervio que el avión despegaba no se que hacer me da cosa que me pase esto y la persona vea a pesar que le dije a mi doctor por primera ves una pastilla no se si me ayudará a que no me de taqie de nervios
Hola Sara, cuando la ansiedad es muy intensa, muy elevada siempre conviene hacer una consulta a un médico y si tu médico sientes que no te comprende, buscar otro especialista porque tal vez en ese caso sí necesites alguna medicación o alguna terapia breve. Dicho esto, viajar solo al contrario de lo que la mayoría cree puede resultar una experiencia muy positiva, ya que quizá puedes conversar con tu compañero de asiento y esto distrae un montón; o levantarte y explicarles a los tripulantes de cabina que estás nerviosa. Algo que ayuda es empezar a identificar qué parte del vuelo es que te genera más ansiedad, para no meter todo dentro de la misma bolsa y poder ir reconociendo que hay etapas de menor ansiedad. Ojalá que puedas volar y tener un lindo viaje! Saludos desde Buenos Aires.
Hola Silvana!! soy chilena, y busco hace mucho tiempo poder tratar mi fobia, la cual me limita laboral y personalmente. He intentado con hipnosis y no obtuve resultados, y más allá de lo farmacológico quisiera realmente superarlo pero no he dado con la terapia adecuada. Agradecería pudieses enviarme los datos.
Hola Mariana! Encontraste cómo tratar esto? Saludos! (Chilena también)
Hola, yo soy otro caso de fobia extrema a volar, no sé en qué momento se incrementó, porque antes volaba con miedo pero volaba dentro del país, en viajes de 1h 30 min ahora el sólo reservar se me hace imposible, lloro y me avergüenza ante mis hijos y esposo que se preocupan porque prefiero viajar 22 horas en bus, mi esposo viaja en avión cada viernes y regresa el lunes, a todos les parece irracional mi miedo, tomar clonazepam no me dio resultado ,la última vez casi no pude respirar y pensé que me iba a desmayar consulté al psiquiatra, pero me dijo que estaba asociado a otros miedos y a la muerte temprana de mi papá (cuando tenia yo 19 años) y quedé sola con mi mamá. Hace 2 año fuimos a Panamá de vacaciones desde Lima, tomé 4 mg de clonazepam pero igual la pasé horrible, no puedo concentrarme en nada sólo pienso que va a pasar algo malo. Luego murió mi mamá y desde entonces es peor, ahora debo viajar pero toda mi familia insiste que lo haga en avion y la presión es tan fuerte que a veces me encierro , lloro y estoy pensando en renunciar a mi trabajo, Habrá algún curso en Lima para perder el miedo a volar? Porque el tratamiento no me funciona, soy resistente por insomnio crónico. Dios alguien podrá ayudarme?
Hola Silvia! Bienvenida al club 🙂 Es horrible sentir tanto miedo, te entiendo! Más con lo que contás, que seguramente impactaron en tu experiencia de viaje. En Lima no conocemos ningún curso pero tal vez puedas ir a algún terapeuta cognitivo conductual. También si te interesa, podrías hacer nuestro curso online en wwww.avolarsinmiedo.com En el curso, una psiquiatra explica muy bien el tema de la medicación: lamentablemente no existe nada que uno pueda tomar para que nos «quite» el miedo; los ansiolíticos ayudan a bajar la ansiedad pero si el miedo es intenso, los pensamientos catastróficos van a seguir apareciendo. Como bien te dijo el psiquiatra, por lo general no es un miedo solo, el miedo a volar, sino que están relacionados a personalidades miedosas, eventos traumáticos…Pero, si vas a nuestra sección Testimonios, podrás comprobar que se puede volar mucho mejor; tal vez armándote un plan para ir de a poco: primero sufriendo menos desde antes de volar, después aprendiendo alguna técnica para los momentos de turbulencia. El objetivo en realidad no es volar y disfrutar al principio, sino….volar! Así la mochila deja de ser tan pesada para nosotros, que cargamos con el miedo y la culpa de ser así. Espero que sea así y que pronto nos envíes una foto contándonos que….lo lograste!!! Abrazo desde Buenos Aires
Hola, quiero contarles que mi papá murió hace unos meses y no puede viajar debido a mi terror a viajar en avión, pero en unos meses tengo que viajar para ver a mi mamá y tengo que hacerlo, nomas de pensarlo me pongo muy nerviosa, me sudan las manos me falta el aire, yo tengo un poco de claustrofobia, mi problema es que no me gusta la velocidad en la que sube el avión, alguien sabe en qué lugar se siente menos cuando despega el avión ? Si tengo que escoger el asiento de adelante o el de atrás ? Pienso que puedo controlar más la claustrofobia que la velocidad eso se siente muy feo, y también tengo pensado ir con mi doctora para que me de algún medicamento para tranquilizarme, pero me da miedo que a la mera hora no me de resultado.
Hola Irma, lamento mucho lo de tu padre. Sin duda, este vuelo va a ser muy difícil y no me refiero a las turbulencias sino a lo que implica. Cuando falleció mi padre decidí irme unos días con mi familia para «cambiar de aire» y fue uno de los vuelos más difíciles de mi vida. Me di cuenta que todavía me quedaba tanto por llorar…Así que teniendo esto en cuenta, creo que sería bueno bajar un poco las expectativas y ser un poco más comprensiva….con vos misma. Es decir, es probable que llores en el vuelo, es probable que te sientas triste, es probable que durante la carrera del despegue te suden las manos. El objetivo es que puedas subirte al avión y que puedas visitar a tu madre. Aquí algunos tips que pueden ayudarte: 1) Buena noticia: la carrera del despegue no llega ni a 40 segundos por lo general. Entonces, cuando empieza el carreteo, ¡cuenta de 40 a 0! Verás que ya estás en el aire antes de llegar a 0. 2) Muchas personas con el mismo miedo del despegue, se ponen los auriculares y escuchan su tema de música favorito en este momento. Hay líneas aéreas que no permiten usar los auriculares en esa fase del vuelo, pero podrías consultar al subir al avión. 3) La mejor ubicación para sentir menos las turbulencias es la zona del ala, así que si tienes que pagar extra, ¡te lo mereces! 4) Ventana o pasillo? Muchas personas con claustrofobia se dan cuenta que al sentarse en la ventana y poder mirar el cielo o la geografía por la que va atravesando el avión si está despejado los hace sentir mucho mejor. Si en cambio preferís tener la libertad de levantarte para preguntarle algo a la tripulación, mejor será el pasillo. 5) En cuanto a la medicación, siempre los médicos recomiendan un plan gradual, quizá te indican algo para los días previos, para ese mismo día antes de volar…También, es posible que puedas probar la medicación. Aunque…es importante saberlo que al estar tan en estado de alerta, la medicación podría no hacer el mismo efecto que si lo probamos en nuestra casa. En ese caso, nada como hacer ejercicios de respiración abdominal. En youtube hay muchos ejercicios, tambien te envío por acá un ejercicio guiado que lanzamos hace poco para escuchar en el avión. Se puede descargar. https://avolarsinmiedo.com/audio-de-relajacion-para-el-avion/ Ojalá que tengas un buen vuelo y que puedas pronto abrazar a tu madre.
Carola te agradezco muchísimo tus consejos, y si también unos de mis miedos es llegar a casa y no ver a mi papá nunca más, esa es una de las cosas más difíciles, me hiciste sentir mucho mejor con tu mensaje, muchas gracias por responder y ayudarme en mis miedos.
Después si tenés ganas contanos cómo estuvo el vuelo. Son momentos tan difíciles Irma, te mando un abrazo enorme. ❤️
Hola yo pienso viajar si dios lo permite en febrero no quiero viajar sola me da miedo
Hola Silvia, coincido con Carola, probablemente se trate de una fobia o TAG, lo que sí te puedo recomendar (y desde mi experiencia también) es que trates con un psicólogo de orientación COGNITIVO CONDUCTUAL, y NO psicoanalisis, por ej. Tal como se especifica, vas a trabajar los pensamientos, la emoción y la conducta, es la terapia con mayor eficacia, y más en este tipo de casos. Cuando empieces a trabajarlos en terapia te darás cuenta de lo limitantes que pueden llegar a ser los pensamientos pero que SIEMPRE hay solución, aprendiendo algunas técnicas. Tranqui y consultá con especialistas. Suerte y disfruta el viaje!!!
Tal vez estás sufriendo de ansiedad y ataques de pánico. Yo me curé viendo por Youtube los vídeos del canal de Enrique Villanueva. La ansiedad me tiene miedo. Un abrazo
Buenas noches. Madre mía y pensaba que era yo sola.
Mi fobia es un poco más extrema,solo de ver los aviones volar en el aire me empieza un escalofrío en el cuerpo horrible,me pongo blanca y empiezo a temblar.
Hace unos años atrás me tomé una biodramina para irme de viaje a la ida genial, eso sí la noche de antes casi canceló la luna de miel….pero el día de vuelta no me pude medicar por culpa de una infección respiratoria y me puse muy mal en el avión. Este año me propuesto viajar en avión y tengo programado un viaje a Lisboa pero no soy capaz ni de reservarlo y tengo pesadillas desde que dije de hacerlo.
Estoy mirando que puedo tomar para poder ir pero todo me parece poco para evitar la ansiedad de coger un avión…. 🥺😭
Así que te entiendo perfectamente
Hola, yo desde el año pasado que vuelo en avión, distancias muy cortas de 2 horas max. pero no aguanto la ansiedad y el miedo, lo que me ha resultado es cantar (no lo hago bien ja!) porque al cantar oprimo un poco el abdomen y no tengo la sensación del sube y baja del avión cuando está en el aire, la idea no es hacerlo mucho porque igual molesto a los demás y más cuando quizás ellos si pueden dormir.
Voy a internar ir a un médico para que me recete o me ayude porque también me pasa cuando estoy en botes y últimamente cuando el carro va muy rápido tengo la sensación que se despega del piso y sube y baja, es horrible.
Todo se activó el año pasado cuando subí por primera vez al avión =/
Qué genial, cantar! Ojalá alguna vez te cruce en algún vuelo. Primero igual siempre es recomendable consultar a un otorrinolaringólogo por si tenés algo en los oídos que te produzca esa sensación. En cambio, para «aguantar» la ansiedad y el miedo, podés hacer muchas cosas. De algún modo, a medida que te vas amigando con la ansiedad, podés mirarla a la cara y decirle: «Mirá que ya te conozco, ya sé que me hacés pensar que esto es peligroso y no lo es». Mucha suerte Solange!
Hola , bueno hoy noche tengo un vuelo trasatlántico desde Chile a madrid 14hrs , y luego otro a Berlín 3hrs… hice EI checkin y me tocó el último asiento… jaaja d vdd el último!! nose si irme más temprano pagar y cambiarlo….la vdd no se… bueno no dormí bien mucho dolor de cabeza y miedo .. bueno a ver si consego unas pastillas d valeriana o algo asi natural… encima cn el Corona virus ..más preocupación y ansiedad se genera…… pero eso viajar es maravilloso y reencontrarse cn amigos y familia es buenísimo y sin avión no se puede!! . Solo está sensación.. este peso … no me agrada nada… Saludos
Hola Evi! Es así: el miedo, la ansiedad, no es algo agradable. Además es extenuante. Si pudieras cambiar de asiento sería una buena idea, no porque sea menos peligroso sino para ir más cómoda. La parte buena de ir en el fondo es que vas a poder levantarte y conversar con los tripulantes de cabina, pedirles un vaso de agua si no podes dormir….que tengas un excelente vuelo! 💪✈️
Gracias por el sitio, yo sufro de pánico al volar, aunque intento con todas mis fuerzas no pensar nada malo, a la hora de vuelo ya empiezo a llorar y sentir que vamos a morir .. me he repetido millón de veces que los aviones son seguros y viajo bastante por trabajo, pero no se me pasa.. lo peor son las vacaciones, porque los viajes de trabajo los mejores tomando un seguro de vida, así dejo todo ok para mi bebé si me pasa algo, pero en los viajes de vacaciones, el terror es devastador… Porque si algo pasa no podría protegerlo… Nunca he tomado medicamentos para volar, pero este año viajo y quiero ver a un especialista para que me ayude. Hace un par de años de vuelta de EEUU, me sugirieron tomar antiestaminicos pues dan sueño… Fue peor, cada vez que se movió el avión aún con mucho sueño se me aceleró el corazón por el pánico y tenía el cuerpo muy cansado para poder expresarlo
Hola Valentina, te super entiendo. También soy mamá y al principio pensaba eso cuando volví a subirme a un avión. Pero…ese pensamiento está basado en un dato que no es real, ya que tenemos mucho más riesgo cuando nos subimos a un auto para ir a trabajar o a un evento. En realidad es cierto que quisiéramos que no les pase nada jamás, pero hay cuestiones que escapan de nuestro control y aunque no nos guste…no podemos hacer nada. Los antihistamínicos es cierto que dan sueño pero nunca escuchamos que indiquen esto los médicos, sino más bien un ansiolítico o un inductor del sueño. Pero (siempre hay peros, ya sé), la solución más efectiva para el miedo a volar no es otra más que ENFRENTAR EL MIEDO, mirarlo a la cara y aceptarlo. Ojalá de a poco puedas empezar a volar mejor. Un abrazo. Carola
Yo sufro de panico al viajar pero me controlo con ancioliticos OK el problema es que tengo que ir a canada y estoy paralizado al Saber q voy a volar y si mi medicamento hara efecto cuando este en el aire puff ayuda que hago
Hola Nico, qué buena oportunidad viajar a Canadá. Lo de los medicamentos, tal vez le puedas pedir a tu médico un plan de medicación para los días previos, así podés llegar más relajado. Igual, hay muchas alternativas, quizá puedas ir a ver a algún especialista en ansiedad, hacer un curso antes de tu viaje, o incorporar alguna herramienta, como la respiración abdominal, que es súper efectiva. Acordate que una cosa es que pensemos que el avión es inseguro, y otra cosa es la realidad: los aviones son el medio de transporte más seguro del mundo. ¡Mucha suerte!
Hola!! Yo he volado varias veces pero desde el penúltimo vuelo que hice, empecé a tener pánico a los aviones y no entiendo el por qué. He de decir que no es un miedo que después se pasa, de hecho, tengo reservado un viaje para el año que viene y desde el momento que lo reservé me cuesta dormir más y tengo pesadillas con aviones. Después de tener este miedo empecé a ver una serie de televisión que se llama catástrofes aéreas para intentar comprender al máximo cómo funcionan los aviones, pero el resultado ha sido el contrario, les tengo más miedo. No sé si debo pedir ayuda a algún especialista o ir a terapia. Si alguien ha pasado o está pasando por lo mismo, por favor dígamelo. Saludos!!
Hola Beliska, en el curso el psicólogo siempre explica que…no ver catastrofes aereas. Las imagenes se te guardan en tu memoria pero representan situaciones muy excepcionales. Todos los dias hay mas de 100 mil vuelos y llegan a destino sin problemas. La sugerencia es que puedas visitar a algun especialista en fobias, para poder regular la ansiedad, en definitiva de eso se trata: de que ya empiezas a preocuparte ahora de algo que va a pasar el año que viene.
Hola buenas noches , justo me identifico , yo tengo mucho miedo a volar en avión , pero también me gustaba ver ese programa de catástrofes aéreas , hace 8 años ya estaba listo para abordar el avión junto con mis dos hijos y esposa , y no pude los deje ir solos , aunque al día siguiente volé para alcanzarlos en el destino
Yo tengo tres cirugías de corazón y tengo miedo a las alturas , mañana volaremos con mi familia pero tengo pánico quisiera irme dormido todo el viaje no se que hacer solo pienso en que todo pase rápido
Hola Humberto! Ojalá leas este mensaje antes de salir rumbo al aeropuerto. Obviamente cuando uno tiene una condición de salud es más frecuente que tenga ciertos pensamientos como «y si me pasa algo y estoy en pleno vuelo?». Pero los aviones y las tripulaciones tienen protocolos para poder hacerle frente a situaciones de emergencia, así que aunque no es fácil ojalá puedas respirar, soltar el aire y regular la ansiedad todo lo que puedas. Para eso, te envío el audio de relajación que grabamos especialmente para «acompañar» a las personas con miedo cuando están en el avión. Son más de 30 minutos y la idea es que cuando empiezan los síntomas de la ansiedad lo escuches, aún cuando la vocecita interna te diga «esto es demasiado para mí». Recuerda que el riesgo está en nuestra cabeza y eso es real, pero los aviones son súper seguros. Buen vuelo y saludos desde Buenos Aires! Aquí puedes descargar el audio: https://avolarsinmiedo.com/audio-de-relajacion-para-el-avion/
Hola estimada, yo sufro de pánico a pesar q nunca he viajado en avión, mi psicóloga me recomendó que tome Flores de Bach aquí en Lima no hay, pero encontré un lugar donde conseguirlo, te dejo un link donde puedas leer sobre Flores de Bach.. Suerte https://m.facebook.com/pages/category/Education/FLORES-DE-BACH-Instituto-Argentino-de-Flores-de-Bach-121247761310673/?locale2=es_LA
Estimados, buenos días!
Les comento… Nunca viajé en avión! y actualmente me da cierto miedo a subirme a un subte / colectivo (por ejemplo, no puedo viajar en un segundo piso del colectivo por «miedo a que vuelque»…). El tema es que el mes que viene me estoy mudando a Alemania, desde Argentina! Y de NUNCA haber viajado en avión, pasaré a viajar muchas horas seguidas… Pero ADEMÁS, necesito poder seguir viajando porque al menos una vez al año tengo que venir a Argentina, y no sé bien qué hacer! qué es efectivo para tomar y qué funciona.
Lamentablemente, no tengo un psiquiatra que me esté tratando en estos momentos. Obviamente, no tengo problema en ir a uno para que me recete algo puntual para mi tema, pero necesitaría que me indicaran qué es lo efectivo y además, si alguno sabe de algún psiquiatra en Buenos Aires que ayude en este tema puntual (si es que se hace así) también me serviría mucho!
Muchas gracias!
Teresa
Estimados!
Quería contarles que finalmente hice un pequeño vuelo de prueba (de 1 hora de Buenos Aires a Córdoba), y no fue TAN TERRIBLE como pensé que sería.
No me gustó demasiado la parte que acelera y el primer instante en que se alza el avión pero dura TAN POCO que al rato ya ni me acordaba y cuando volví a subirme, a la vuelta, no podía recordarlo como algo traumático.
Tomé 1mg de clonazepam a la ida y a la vuelta (no me atreví a la vuelta a «evitarlo») y sentí un poco lo que son las turbulencias pero estando arriba ya me puse música, y es más similar al movimiento que hace el subte cuando se mueve que otra cosa (ah! y dejé al «azar» el tema de los asientos, así que obviamente me tocó casi atrás, permitiéndome «sentir» más que otros, ya que en la cola es peor, según lo que había escuchado).
En conclusión, no es algo que AME hacer pero realmente puedo hacerlo tranquilamente como MEDIO para viajar. Así que estoy muy contenta con el logro!
Espero que esto les sirva a algunos ! 🙂
Saludos,
Teresa.
Qué bueno Teresa! Es cierto lo que decís de sentarte atrás. Qué genial la comparación con el subte. La diferencia es que en el avión los que tenemos miedo estamos pendientes de que se mueva, en cambio en el subte vas pensando en cualquier otra cosa. Felicitaciones! Es un gran logro! Abrazo.
Hola!! yo voy a viajar el domingo por la mañana a Mexico, desde Perú, son aproximadamente 6hrs y un poco más, no es la primera vez que viajo sola por trabajo, pero siento mucha angustia previa y como le ha pasado a Teresa al momento de elevación, yo tomo Clonazepam y me siento en el pasillo porque siento que debo caminar, me da como ataque de panico, lo que pienso es que no puedo bajar del avion en 6hrs y que estoy muy arriba, además siento verguenza de que los otros pasajeros me vean nerviosa. El tema es que creo que ya he hecho tolerancia al Clonazepam porque he estado tomando para un viaje anterior hace unas semanas, y pues en ese viaje al regreso tuve que tomar 3mg porque no me sentia bien. esta semana he tratado de tomar clonazepam como me dijo mi psiquiatra de 1mg, para que mi cuerpo vuelva a acostumbrarse a dosis bajas. creen que pueda bajar la tolerancia de mi cuerpo hasta el domingo? me asusta pensar que la pastilla no me surtirá efecto.
Hola María! La verdad que el que mejor te puede decir es tu médico. De hecho, insistimos en el tema de no automedicarse, así que si te dijo que bajes la dosis a 1 mg, probablemente sea efectivo. Pero hay más cosas que podés hacer, porque la medicación no quita el miedo, lo que hace es aliviar la ansiedad, entre otras cosas. Por ejemplo, hacer ejercicios de respiración. En los ataques de pánico, la respiración es muy efectiva. Podés buscar en Youtube videos de respiración abdominal. Otra cosa: muy bueno que tengas pasillo y de hecho, esto te va a permitir levantarte cuando no esté la luz del cinturón encendida, y acercarte a los TCP (tripulantes de cabina) y tal vez contarles que tenés miedo. Por último, pero no por eso menos importante: cada pasajero está en su mundo así que ojalá puedas sacarte la mochila de encima de la vergÜenza. Cada uno está pensando en el destino o en si se olvidó de algo y de hecho hasta podrías llevarte una sorpresa y tal vez que tener una linda conversación con tu compañero de asiento o en la sala de preembarque. Todos tenemos miedo a algo, no hay nada de qué avergonzarse. Por el contrario, deberías estar orgullosa de reconocer tu miedo y pedir ayuda. Que tengas un excelente vuelo y que las 6 horas se te pasen volando (literalmente). Carola.
El clonazepam cuanto tiempo antes te lo tomaste?? Te lo dejaron passar por el detector o te lo tomaste antes?
Siempre con indicacion del médico, puede indicar el sublingual por ejemplo para tomar al subir al avión o los comprimidos un rato antes. No hay problema de subir medicaciones salvo que sean grandes cantidades.
Una consulta …q medicamento utilizan en muchos casos para dormir o dopar a una persona …porq una vez fui victima de un robo en el bus nos durmieron a todos para robarnos lo q llevavamos …q sustancia pudo ser q no sentimos nada
Hola Omar, nos encantaría poder contestarte pero no somos especialistas en medicación. Sabemos que hay mucho debate al respecto, ya que para la mayoría de los médicos es imposible por contacto que una sustancia pueda dormirte. Lo ideal hubiera sido que todos los pasajeros se hubieran hecho el mismo análisis de sangre para determinar qué fue. Qué fea situación igual. Saludos.
Hola tengo miedo a volar el médico me dio ketazolam de 30 MG en la noche y una hora antes de volar cloriazepam 5 MG me servirá tomo un avión primero y el viaje dura 1 una y media y después tomo otro avión que dura 2 horas y media
Hola Soledad,mañana cojo un avión de 7 horas de duración ? y yo me llevo diazepan,no creo que me sirva de mucho porque con la ansiedad que tengo me relajará bien poco y no dormiré pero bueno pensaré en lo que voy hacer cuando llegue. Un saludo
Hola, hago una consulta. Viajo por primera vez en avión dentro de dos meses a EEUU y son 9 o 10 hs de viaje. Me cuesta mucho pensar que voy a miles de km de altura, sufro ataques de pánico y pienso que me va a dar uno allá y no poder controlarme. Ya el hecho de ver un avión pasar en el cielo me genera una sensación fea en los pies específicamente. Que puedo hacer para el vuelo? Tomó de vez en cuando sólo 0,25mg de alprazolam en alguna situación ansiogena. Que me recomienda para no desbordarse en el avión?
Hola Pablo, es un miedo muy frecuente, pero no es algo que ocurra seguido. En este artículo, compartimos las opiniones de un psicólogo aeronáutico sobre el ataque de pánico y algunos consejos para saber qué hacer. Espero que tengas un excelente vuelo y que disfrutes del viaje. https://www.miedoalosaviones.com/ataque-panico-avion/
Pablo si te sirve de consuelo yo estoy igual que tu,he cogido el avión un par de veces en mi vida y lo paso fatal tengo ansiedad pero el 8 de setiembre viajo a punta cana desde madrid asi que no estas solo compañero,somos muchos. Ánimo!!!
Jose, y como te fue en esos vuelos? y en el primero? compartamos experiencias!
Hola Pablo,perdona la tardanza en escribirte. La primera vez que viajé era joven y viajaba con compañeros de colegio y bueno era novedad para mi y no lo pasé muy mal,la segunda vez fué hace 2 años y ya me pilló con 43 y ahí si que lo pasé mal con ansiedad y aunque el viaje era hasta canarias se me hizo eterno. Esta última vez tube suerte de que el asiento me tocó muy hacia delante,cerca de la cabina de los pilotos y no notas tanto el despegue y durante el viaje procuré no pensar que eataba a tanta altura y me puse a ver las películas que ponen a tu disposición. Yo te recomiendo tomarte un diazepan antes de subir al avión para relajarte y procura no pensar en que estas volando,piensa que estas en un tren o simplemente ni pienses,yo lo hice así y pude llevarlo bastante bien,el viaje duró 7’30h. Un saludo Pablo.
Hola Pablo , cómo estás? Les cuento mi pareja viajará por primera vez a Perú desde España y tiene pánico y mucha ansiedad yo iré con el pero me da miedo de q ocurrirá si se pone mal, con respecto al aprazolam ya ha tomado esa medicación otras veces y el efcto es mínimo eso q ha tomado dosis grandes, una vez de pequeño subió en una montaña rusa y cuando subió un poco el se bajó de la montaña tuvieron q ayudarlo. Alguien me puede ayudar q puedo hacer
Hola Natalia, es un viaje largo y cuando alguien tiene tanto miedo o fobia, lo ideal es que consulte a un especialista. Lo ideal es enfrentar el miedo con un especialista, curso, plan. Si esa medicación no funcionó seguramente el médico le indicará otra o incluso le indicará que los días previos lleve un plan de medicación para poder dormir y no llegar muy estresado al día del vuelo. Otro tip que ayuda mucho es que al subir al avión le informe a los tripulantes de cabina que tiene miedo. Desde tu lugar, hablar de lo que siente ayuda, no minimizar lo que siente. Pero sobre todo ayudarlo a prepararse para el vuelo: que se va a llevar para distraerse, qué hará cuando siente ansiedad (un ejercicio de relajación, escuchar su música preferida, ver una serie de la que es fanático). Como ves, hay muchas cosas que puede hacer, pero sobre todo lo importante es que haga algo. Buen vuelo y despues contanos!
Hola natalia. Lo que te comenta Carola es todo válido. Noto que padece una ansiedad elevada, lo ideal es que consulte con un psicologo de orientacion cognitivo conductual, con ejercicios de respiracion y trabajando un poco las creencias, esto se supera, por eso quedate tranquila. Es un viaje largo, pero con los tips que te dió carola lo puede sobrellevar probablemente, recomendaría que por ser primera vez, saque asiento en el pasillo, por si necesita ir al baño o caminar, para relajarse. En caso de que lo aborde la ansiedad puede hablar con las azafatas, que te pueden calmar, ya estan acostumbradas y preparadas. Pero lo mas importante de todo, es que podes no llegar a necesitar nada de esto, o inclusive no puede llegar a pasar nada de lo que piensan. Es así de sencillo. NO ES LO QUE PARECE. Cualquier consulta, si te es de ayuda, te respondo! Buen viaje!
Pablo te llegó el mensaje? Si no es así escribeme a joseant.fp@ hotmail.com a veces aqui no me deja iniciar sesión.
Hola jose, bueno dentro de todo la pudiste llevar bastante bien, viajo dentro de 3 semanas, tengo asiento en el medio arriba de la ala, en pasillo. Es un viaje de 2:30 el primer, escala y 6:30 el otro, mi problema son las alturas, el estar a miles de km de altura, tratare de no pensar aunque no es facil estando ahí, estoy practicando relajacion pero vere llegado el momento como será. Gracias!
Hola Pablo,si yo tambien tengo miedo a las alturas hasta el punto que no puedo ver en la televisión paracaidistas saltando del avión o cualquier altura,incluso si estoy durmiendo y sueño en alturas me despierto sobresaltado. Espero que te vaya bien el viaje y si te viene en mente pensar intenta cambiar rápido a otra cosa,el ver películas ayuda. Suerte y ya me contarás como te a ido. Un saludo.
Hola Pablo no se si te acuerdas de mi,te escribo para saber como te fué el vuelo,no has vuelto a escribir por aqui y me preguntaba como te fué la experiencia y si repetirias,un saludo y hasta pronto.
Hola! Perdon la demora pero aca estoy, vivo como verán jajaja. Les cuento que el primer vuelo lo pasé bien dentro de todo, solo he tomado 0,5 mg de alprazolam y estuvo de 10, me tocó una pareja al lado que me habló durante un buen tramo del viaje y eso te distrae y sirve mucho porque te tranquilizan! Lo primero que percibí es que, tal como todos dicen, no sentis nada arriba del avión, no te das cuenta, las turbulencias son minimas (y esa noche hubo muchas) pero pensé que era mas fuerte. El segundo vuelo fue mas largo pero ya le habia agarrado la mano e inclusive estaba tan cansado que dormi 4 de las 6 horas del viaje.
Tips que sirven: llevate música, libro, cosas que distraigan, podes caminar hasta el baño si te sentis un poco ansioso. Charla con quien tengas al lado, descansa, relaja, todo esto inclusive puede que no lo necesites porque te vas a dar cuenta que no es lo que parece.
Fueron 4 vuelos en un mes, a la vuelta volvi solo y en el ultimo hice lo que nunca imagine que podia hacer, sentarme en la ventanilla (no habia nadie). Hasta lo disfrute! Esa es mi experiencia, la cuento porque la vivi y pense que nunca me iba a poder subir a un avion y hoy en día tengo hasta ganas de tomarme uno. Te deja muy tranquilo la seguridad que tienen los aviones, las azafatas siempre cordiales, repito: no es lo que parece, el miedo nos paraliza pero no hay que hacerle caso, sino frente. Es totalmente hermoso viajar en avion asique recomiendo a quien no se subió que lo haga sin inconvenientes y ahi comprendes porque la gente no tiene miedo a volar, es porque realmente no hay nada que temer!
Que tengan buenos vuelos, y a despejar miedos! Exitos.
Hola Pablo como te fue en tu viaje? Que cres q desde hace ya mucho tiempo estoy pasando por lo mismo que tu y ahora se presenta la oportunidad de mi vida un trabajo en canada pero estoy con los pelos de Punta solo pienso en el vuelo y los ataques q me puedan dar en el vuelo como en canada ya estando alla
Hola Nico, primero pensar que una oportunidad laboral en Canadá no se da todos los días, el solo imaginar lo lindo que es viajar y conocer otros países, inclusive para laburar de lo que te gusta, no se da todos los días. Pensa todo lo positivo que te puede dar el viaje. Y para volar ya podes ir mentalizando con todo lo bueno que te espera. No hay que pensar que va a pasar lo peor. Carola ya te ha comentado sobre que podes hacer. Casualmente recién vuelvo de eeuu, completando mi vuelo 10, en un año! Imagínate. Vos también podes hacerlo y más! Así que sin miedo y confía en los aviones que es lo más seguro que viene en transporte (por algo sale lo que sale jajaja). Cualquier consulta estoy, si te sirve. Buen viaje!
Hola Pablo, lo que has puesto que morías de miedo por viajar y lo superarte me ha hecho feliz, sufro de ansiedad y me da pánico y si es posible algo de claustrofobia estar sólo de pensar que voy a subir a un avión y estar encerrado por 10 horas. Ya hasta ganas de cancelar el viaje me dan.
Tranquilo Hazel, que no te supere el miedo, hacele frente! Te doy un consejo, los pensamientos que tenes sobre cancelar el viaje o estar arriba del avión con ansiedad durante 10 horas, míralo así: los pensamientos negativos son como nubes que aparecen y desaparecen y el cielo es tu mente. Van a estar, aprende a convivir con ellos, no les temas y podes pensar alternativamente que por ejemplo el disfrutar de viajar y el nuevo destino. Saludos, buen viaje!
Me siento muy muy nerviosa, gracias por el apoyo moral.
Tal vez podés consultar a algún psicólogo cognitivo-conductual, hacer un curso o empezar a practicar respiración abdominal u otro ejercicio. ?✈️
Hola yo nunca he viajado en avion pero en algunos meses tendre que viajar y siento mucho pánico de tan solo pensarlo me entra un hormigueo en el rostro y manos, el pecho me empieza a doler.. y esto es solo por pensarlo, lo que quiero es viajar completamente dormida a quien debo recurrir un siquiatra un psicólogo un medico de medicina general.. agrafeceria su ayuda ya que me encuentro muy asustada..
Hola Lourdes, no es la mejor recomendación viajar dormido ya que si hay una demora o aterriza antes sería difícil mantenerte despierta y alerta. El médico que indica medicación es el psiquiatra, probablemente te indique un ansiolítico para llegar al día del vuelo más relajada. La buena noticia es que entre las personas con miedo a volar, los que vuelan por primera vez suelen sentir que “es mucho mejor de lo que imaginaban”. Ojalá sea tu caso! ?✈️?
Estoy aterrada. Debo viajar acompañada a Suiza desde Chile. 14 horas de vuelo. Solo he volado una vez pero dentro de Chile. Viaje de una hora. Tomé 1 Alprazolam una hora antes del vuelo. En ida y vuelta. Pero ahora son 14 horas hasta Paris y de ahi´a Suiza. Horror. Cuántas pastillas tendré que tomar?
Hola Sonia! Cómo estás? Lo más recomendable es que consultes a tu médico. Tal como dice en el artículo el médico, todas las medicaciones deben ser indicadas por un especialista teniendo en cuenta tu historia médica y tus síntomas. Sin duda él sabrá decirte cuál es la dosis para vos. Todos en algún momento soñamos con tomar algo que nos permita dormir todo el viaje pero no es la solución. Qué tal si empezás a practicar la respiración abdominal para poner en práctica cuando aparecen los pensamientos catastróficos? Otra cosa es ir organizando lo que vas a hacer en el vuelo: con qué te vas a distraer? Si te vas a llevar una serie descargada, palabras cruzadas, pintar mandalas…. Espero que esto te ayude! Saludos! Carola
Hola!me dieron Alprazolam para el vuelo,la doctora penso que yo tenia miedo a volar pero en realidad le pedi algo para quedadme dormida ya que me cuesta muchoz.Me dijo que igual va a servir.Ahora lo dudo,servira para que me deje knock out?son 13 hs de vuelo.
Hola Aldana, el Alprazolam es un medicamento indicado para la ansiedad o ataques de pánico. Por otro lado están los inductores del sueño, que tienen efecto hipnótico, pero requieren de algunas precauciones, como tomarlo antes para ver cómo reacciona tu cuerpo. Igual lamentamos decirte que hay poca gente que duerme en el avión: uno está incómodo y no es el ambiente ideal para conciliar el sueño. A lo mejor una buena playlist con música para relajarse te puede ayudar a relajarte y descansar.
Buenos dias. Sufeo de ansiedad y miedo de volar en avión. Hace algunos meses realicé. un viaje de 8 horas. El médico me recetó tomar alprazolam, 1 pasta diaria durante tres días antes de viajar incluyendo el mismo día del viaje. Igualmente 1 pasta de trazadona media hora antes de subir al avión. El vuelo fue super maravilloso
Luz, qué bueno leer que el vuelo fue maravilloso. 🙂
Si… Pero hubo turbulencia ? O no.. Porque yo después que no haya turbulencia no temo tanto. A la vez que hay mucha me afecta muchísimo
Hola,yo llevo dos dias en punta cana y te puedo decir que en mi vuelo si hubo turbulencias en 3 ocasiones. Yo me tomé un diazepan antes de subir pero además procuré no pensar donde estaba y lo he llevado bastante bien dentro de lo que cabe,además el hecho que puedes ver películas ayuda a no pensar.
La verdad es que todos quisiéramos que no haya turbulencias en los vuelos. Hace poco una persona nos contó que tomó el tiempo en un vuelo de 10 horas y apenas sumaron 3 minutos las turbulencias. Algo parecido nos pasó en el vuelo de bautismo de hace unos días: nos avisaron que habría tormenta al llegar a Buenos Aires. Pero apenas tuvimos dos minutos de turbulencia. Me pareció una buena idea pensar en esta ecuación. ¿Qué opinan?
Hola en serio te sirvio, vuelo en unos meses a Zurich desde Costa Rica y el.vuelo es de 10 horas, y desde ya el panico se apodera de mi necesito algo que me ayude a tranquilizarme x que sola no voy a poder hacerlo.
Hola, sufronde ansiedad generalizada y siempre sufro al subir al avion, tengo miedo sufrir una crisis de panico arriba del avion y querer arrancar sin poder. Me serviria el Rize que me recetaron mas un Eszop para dormir en el vuelo? Y que no me de una crisis?
Hola Camila, tengo ansiedad generaliza también y cuando tengo que viajar en avión tengo el mismo temor que tú, tener un ataque de pánico en el avión y no poder bajarme. Lo que hago es tomar la medicación que me dio mi médico pero media hora antes de subir al avión. Habla con tu médico y cuéntale de este problema, el te dirá que dosis tomar.
Hola Cristina, realmente sirve?, porque tengo el mismo temor que el tuyo, y en avión siento realmente pánico, en especial al despegar o en esas subidas y bajadas repentinas.
Yo tengo la enfermedad de trastorno de ansiedad pos traumatismo y quiero viajar pero asta montarme en el tren me da miedo y cuando la guagua cruza el puente me quiero morir que debo hacer no podre viajar nunca y me estoy mediando con un psiquiatra
Hola Yesenia! La mayoría de los expertos que consutamos aseguran que en la mayoría de los casos con una terapia correcta la ansiedad puede superarse. Así que a no perder las esperanzas. Quizá además de la psiquiatra puedas buscar un especialista en aerofobia o en fobias directamente. Saludos y suerte!
Ola meyamo maria necesito q me ayuden q medicamento tomar durante un vuelo en avion ire asia madrid españa yo primera vez kiero viajar pero meda miedo xq meda ganas de vomitar cuando yo suvo aun bus me agarra aquel frioo temblor y ya kiero vomitar y xeso yo prefiero viajar dormida en avion para no sentir esto para q pueda despertar estando asta en madrid soy de guatemala y necesito q me expliquen q puedo aser
Hola María, posiblmenete se trate de cinetosis, por lo que no te recomendamos automedicarte sino ir al médico para que te evalúe. Hay mucha gente que se marea y descompone en el avión a causa de alguna condición en el oído interno. En este link lo explican mejor. Esperamos que puedas resolverlo y sentirte mejor.
https://www.mayoclinic.org/es-es/symptoms/dizziness/basics/causes/sym-20050886
Hola! Soy Adriana, hace dos semanas me detectaron ansiedad yo soy de Perú pero vine a estudiar a estados unidos, ya he venido dos veces seguidas y nunca tuve problema en el avión pero esta tercera vez que regrese de Lima a Utah me sentí fatal, senti mi opresión en el pecho, que no podía respirar y que mis oídos se cerraban, es un vuelo largo el que tuve fue casi de 18 horas porque tuve muchas escalas, cuando llegue a Utah acá fue donde me detectaron la ansiedad, mi doctor me recomendó que regresara a Peru porque el clima me está chocando mucho y más mi ansiedad siento que no puedo respirar, pero ahora tengo miedo subirme a un avión el pensar que estaré arriba y que nadie pueda auxiliarme me da mucho miedo, nose que tomar para este vuelo, estoy buscando uno que sea de 10 horas y con solo una escala pra poder estar tranquila, tengo miedo de ahogarme arriba pero tengo que hacerlo para llegar a Peru con mi familia, nose que tomar para ir tranquila en el vuelo, espero puedan ayudarme.
Hola Adriana, es frecuente de repente tener miedo, por más de que antes hayas hecho otros vuelos sin problemas. Lamentablemente no podemos decirte qué tomar, ya que eso debería indicarlo un médico pero lo que sí podemos es sugerirte descargarte el audio de relajación. Está demostrado que la respiración es lo que más ayuda en ataques de pánico. Incluso podrías empezar hoy a hacer ejercicios para llegar al aeropuerto con menos ansiedad. No obstante, también recomendamos avisarle a la tripulación que estás con mucho miedo, así no te sientes tan sola. Si nos sigues en Instagram vas a poder leer testimonios y aplicar más cosas que están ayudando a un montón de gente. Abrazo desde Buenos Aires y ojalá tengas un vuelo tranquilo https://avolarsinmiedo.com/audio-de-relajacion-para-el-avion/