Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Noticias  AA2000 CONTRA LA TRATA DE PERSONAS
Noticias

AA2000 CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

Carola SixtoCarola Sixto—29 de mayo de 20170
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Aeropuertos Argentina 2000 comenzará a brindar las capacitaciones para la campaña de sensibilización para la detección de situaciones de trata de personas en el ámbito aeroportuario.

COMUNICADO DE PRENSA

El acuerdo es un compromiso conjunto integrado por la Empresa, el ministerio de Seguridad de la Nación, dirección Nacional de Migraciones, Aerolíneas Argentinas, PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) y ORSNA (Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos).

La propuesta, firmada en 2016 en el Aeropuerto Internacional Iguazú con la presencia de la ministra Patricia Bullrich, está dirigida a los trabajadores de todos los organismos que cumplen su labor en el ámbito aeroportuario. Este año se sumaran al acuerdo diversas líneas aéreas, ANAC (Administración Nacional de Aviación Civil), JURCA (Cámara de Compañías Aéreas en Argentina), Sindicato de Aeronavegantes, entre otros.

Más del blog

AA2000 CONTRA LA TRATA DE PERSONAS

29 de mayo de 2017

El acuerdo manifiesta la obligatoriedad de la capacitación para todo aquel trabajador del ámbito aeroportuario que ya se encuentre cumpliendo sus funciones, así como también para todo aquel que ingrese a la industria.

Dichas capacitaciones comenzarán el próximo 30 de mayo en Ezeiza y el 14 de junio en Aeroparque. También se desarrollarán durante diferentes fechas en los aeropuertos de Bariloche, Mendoza, Jujuy y Ushuaia.

La acción está orientada a concientizar sobre esta problemática y comprometer al personal de la comunidad en la detección temprana de posibles víctimas y sus tratantes, proporcionando criterios y pautas de acción uniformes, buscando involucrar más enfáticamente a quienes se encuentren trabajando de manera permanente en estos lugares de tránsito.

Además, tiene como objetivo que las personas conozcan las características propias de la trata, identifiquen los principales indicadores para la detección temprana del delito y conformen una instancia de intercambio entre los distintos participantes.

De esta manera se pretende: garantizar el intercambio de pareceres, mejorar la articulación entre las distintas áreas que conviven diariamente y elaborar de forma conjunta un protocolo de acción sobre la detección de estas situaciones.

Más información de AA2000

aeropuerto
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Pasó de «no voy a poder volar» a convertirse en piloto privado
«Nada es imposible cuando cambiamos el chip del yo no puedo»
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Volvieron los Max. ¿Por qué ahora son seguros?

Qué tener en cuenta cuando se publica una noticia sobre un incidente

Southwest y la importancia de prestar atención a las normas de seguridad

El día después de la tragedia: «No me subo más a un avión»

Tener un viaje planeado en tiempos de coronavirus

Volar sin miedo…al contagio

Suscribirse a las entradas del blog

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Encuestas

¿Cuánto sabes de aviones?

16 de diciembre de 20162
Principal

Miedo a volar: ¿en qué zona hay más turbulencias?

18 de junio de 20180
Principal

Tips de un viajero frecuente para volar más relajado

4 de octubre de 20180
Principal

«La azafata me dijo que si no fuera seguro volar, no viajaría con sus hijos»

25 de septiembre de 20190
Principal

Cómo manejar el estrés en el aeropuerto

2 de enero de 20175
Principal

¿Por qué a veces los aviones no pueden aterrizar y tienen que ir a aeropuertos alternativos?

16 de marzo de 20220
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.