Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Blog  El vuelo más largo de mi vida (parte II)
BlogPrincipal

El vuelo más largo de mi vida (parte II)

Carola SixtoCarola Sixto—25 de febrero de 20194
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Me encantaría decir que ayer estaba desbordante de alegría porque tenía que tomar un vuelo de más de 14 horas, pero siempre fui honesta en este espacio y lo cierto es que cuando iba al aeropuerto de Fiumicino, en Roma, miraba por la ventana y pensaba: «¿Tendré la misma suerte que a la ida o se me hará insoportable el viaje? ¿Se puede retroceder en este proceso y volver a tener el miedo que tenía hace unos años?»

Pero no se debía sólo al avión: supongo que llegar al fin de este viaje tan soñado y esperado durante tanto tiempo me puso un poco en “modo nostalgia”. Esto sumado a que, como decimos muchas veces, tal vez nunca se supere por completo el miedo a volar sino que aprendamos a volar sin miedo, que no es exactamente lo mismo.

Claro que cuando llegué al aeropuerto, tuve para distraerme: entre el check in en el mostrador de Aerolíneas Argentinas y migraciones estuve una hora y 15 minutos. Es decir, apenas tuve tiempo de ponerme perfume en el freeshop (en este viaje probé Chanel) para después ir a cambiarme al baño en la sala de pre-embarque (yo estaba vestida de invierno y viajaba para el calor, así que me había llevado en la mochila una remera y un sweater de hilo).

Antes del despegue

Más del blog

Empezó a estudiar el curso de tripulante para volar sin miedo

25 de noviembre de 2022

«Llegué a viajar 33 horas en ómnibus con tal de no subirme a un avión»

19 de abril de 2017

Turbulencias: cómo se categorizan y qué las origina

6 de noviembre de 2017

Ya estaban empezando a embarcar los pasajeros de Business y las familias con chicos. Como hago siempre: esperé a subir última. Fue ahí que no pude con mi genio e hice un comentario cuando el coordinador de vuelo (o despachante, no tengo la certeza, pero es quien trabaja en el aeropuerto) le dijo a la tripulante de cabina que me recibió: “Qué ganas de quedarme en el avión, viviría arriba de un avión”. O algo así. Mi reacción fue inmediata: le mostré el pin (de Miedo a los aviones) y le dije que estaba superando mi miedo a volar. Enseguida la tripulante me preguntó en qué asiento estaba, después de decirme que no tenía de qué preocuparme y que ella adoraba volar. ¡Me encanta escucharlo!

Al llegar a mi asiento, saludé a los otros tripulantes del vuelo AR 1141 y me dijeron que me estaban esperando. Sí, la TCP que me había recibido ya les había avisado que la pasajera del 38 B tenía miedo a volar. De hecho, se presentó la comisario de a bordo, Jimena Magariños, y me explicó que ellos siempre se avisan entre sí cuando alguien les dice que tiene fobia o miedo a volar.

Durante el vuelo, me levanté dos veces para ir a hablar con los tripulantes que estaban en el galley. Me habían invitado a acercarme cuando no estuvieran ocupados y por supuesto, cuando no estuviera la luz del cinturón encendida. La comisario me contó que vuela hace 20 años y que ama su trabajo. También en un momento mientras alternaba entre mirar mi serie descargada en el celular, mirar películas (sólo vi una completa, “Nadie nos mira”) y observar el mapa en la pantalla del asiento para ver por dónde íbamos, se me acercó Jimena y me prestó una revista de moda, que me leí de pé a pá. (Sí, ya sé, dudé sobre si prender la luz individual o no, pero al resto se lo veía muy dormido…)

Porque debo confesar que no pegué ni un ojo. Apenas dormí algún que otro rato. Y sí, hay que decirlo: el viaje es largo, muy largo. ¿O acaso estamos acostumbrados a estar sentados en el mismo asiento durante tantas horas?

Por eso en el aeropuerto me llamó la atención al ver tanta tripulación (yo le decía a mi familia que por mí, que vayan 50 TCP y pilotos por vuelo, ¡mejor que sobren!): pero había al menos 4 pilotos. Según me contó Jimena, al ser un viaje largo y además cruzar varios husos horarios, los pilotos y la tripulación hacen varios turnos… Es decir, se turnan para descansar.

Otro dato que desmitifica la idea que yo tuve alguna vez en la que me imaginaba al piloto bostezando, mientras miraba el mapa y pensaba: todavía me falta la mitad del viaje.

Para no extenderme demasiado, hice acrobacia visual (sí, ejercicios extraños con los ojos) para mirar la pantalla y evitar ver la línea que decía “Roma – Buenos Aires y el tiempo que faltaba”. Si me preguntaran, yo pondría una opción. Algo así como: ¿Te gustaría saber cuánto tiempo de vuelo te queda o preferís sorprenderte cuando el comandante anuncie que está iniciando el descenso?

El mapa en cambio, que antes jamás miraba, lo puse varias veces, sobre todo para confirmar eso que se explica en el curso sobre el cruce del océano: que se hace por la zona más angosta para tener aeropuertos alternativos durante toda la ruta.

Mapa del vuelo
Mapa del vuelo

Y aunque se hizo esperar, el descenso llegó y tuvimos un aterrizaje perfecto. Y así, en unas horas volví a superar mi propia marca: a la ida fueron 12 horas y a la vuelta fueron al final un poco menos de 14. Tuve como un bonus track: el avión estaba programado para llegar a las 4.40 am y llegó a las 4.12.

¡Tierra a la vista!
¡Tierra a la vista!

Mil cosas se me pasan por la cabeza. Pero principalmente una idea que me estuvo revoloteando en mi cabeza antes de empezar este viaje. Según un artículo que publicó CNN en 2016, es más probable ser asesinado por un compañero de trabajo (9 en 1 millón) que morir en un accidente aéreo (1 en 14 millones). Así que quizá, antes de cada vuelo, debamos empezar a pensar que vamos a tener la suerte de estar durante esas horas, en uno de los lugares más seguros del mundo.

FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Volar a Venecia
Lo que la aviación me enseñó
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Pasó de «no voy a poder volar» a convertirse en piloto privado

 “Tenía tanto miedo que saqué los pasajes una semana antes”

Virgin Atlantic ofrece devolver el dinero a los que no pierden el miedo a volar

10 consejos para sobrellevar un vuelo de más de ocho horas

Empezó a estudiar el curso de tripulante para volar sin miedo

Miedo a volar: ¿en qué zona hay más turbulencias?

Suscribirse a las entradas del blog

4 comentarios

  1. Autor
    Maria Ximena Yuste
    26 de febrero de 2019 at 2:02 pm

    Hola Caro , llegó el final del viaje y superarse cada prueba con honores !! Veo q volviste con Jime!! Te tocaron dos Jimenas una de ida ( yo ) y otra de vuelta !! Me alegro mucho q todo haya salido más q bien ! Te mando un besote y a pensar en el prox vuelo!! 🙂

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      26 de febrero de 2019 at 2:54 pm

      Hola! Muchas gracias! Estos vuelos quedarán para siempre en mi memoria, igual que ustedes. Se nota que aman lo que hacen! ❤️ Ojalá las cruce en otro vuelo!!! Abrazo

      Responder
  2. Autor
    Graciela
    26 de febrero de 2019 at 11:58 am

    Bravo Carola!!!!! en abril haré mi segundo viaje, por Aerolineas argentinas a conocer la bella italia, asi que hare ese mismo trayecto que describiste tan bien,…. yo también peleo con mis miedos a las alturas.. de tanto leerlos,voy dándole batalla. mi primer viaje fue en 2017 a conocer la España…este es el segundo y espero me vaya tan bien como el primero, y como tus vuelos.
    Te leo siempre.
    Graciela, de General pico La Pampa

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      26 de febrero de 2019 at 1:01 pm

      Qué lindo! Después contanos cómo te fue! Saludos

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

“Me dijeron si quería cambiar de vuelo porque había tormenta”

27 de marzo de 20170
Principal

Qué esperar del curso para superar el miedo a volar

3 de enero de 20230
Principal

Vuelo de bautismo: una oportunidad para dejar el miedo atrás

16 de septiembre de 20190
Noticias

Aerolíneas cumplió con el protocolo al hacer un descenso de emergencia (actualización)

1 de junio de 20174
Principal

«El miedo se quita volando»

20 de diciembre de 20220
Principal

Aviones temáticos: cuál sería tu favorito

28 de enero de 20190
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.