Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal   “Mi hijo tiene miedo a viajar en avión”
Principal

 “Mi hijo tiene miedo a viajar en avión”

Carola SixtoCarola Sixto—20 de enero de 201710
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

¿Qué hacer cuando un niño se opone a cualquier plan de viaje si éste incluye viajar en avión? ¿De dónde surge este temor? Entrevistamos a la Dra. Claudia Amburgo, especialista en niños* para saber qué hacer y cómo ayudar a que el viaje sea más llevadero. 

Miedo a los aviones: ¿Es muy común que los chicos tengan miedo?

Dra. Claudia Amburgo: No es común que los niños por si solos tengan miedo a volar , de hecho de muy chiquitos disfrutan mucho de los juegos de vértigo: inventan juegos que los hace marearse, les gusta que sus padres o hermanos mayores les hagan el “avioncito”, deslizarse por toboganes o jugar en las hamacas, para dar algunos ejemplos.

Entonces, ¿de dónde surge el miedo?

Más del blog

Crónica de un vuelo en día de tormenta

22 de noviembre de 2016

Volar a Venecia

22 de febrero de 2019

 “Mi hijo tiene miedo a viajar en avión”

20 de enero de 2017

La mayoría de las veces la angustia es transmitida de manera directa por alguno de los padres y otras veces de manera más inconsciente. Aunque los padres lo quieran disimular, los niños lo perciben igual, de la misma manera que perciben que su mamá está embarazada antes que nadie.

El miedo a volar, cuando jamás te subiste a un avión

Por otra parte, hay que tener en cuenta que los niños menores de 5 años “creen” y “entienden” que cuando una persona se muere es igual a “irse de viaje” o “estar inmóvil o quieto”. Esto surge en muchas familias con la muerte de una mascota o de un ser querido. Muchos padres intentan consolar con frases como: “No te preocupes va a estar bien, está en en el cielo” o “nos mira desde arriba”. El concepto de muerte como desaparición de una persona se puede empezar a comprender a partir de los 6 años.

Tips y consejos para volar mejor

Otra posibilidad del temor a volar es el miedo a separarse de la tierra, del piso firme, que representa la mamá que transmite seguridad.

¿Cómo puede ayudar un padre que tiene miedo a volar para no transmitirlo a su hijo?

Es muy difícil ocultar tanta ansiedad, especialmente si no se intenta elaborar este temor en terapia. Algunas personas optan por tomar medicación y esto puede ayudar durante el vuelo; pero el viaje siguiente podría volver a repetirse el mismo escenario.

Consejos para ayudar a un niño con miedo a volar

  • Planear el viaje con anticipación para poder conversar sobre el destino, las horas de vuelo, el lugar que visitarán a fin de darle la posibilidad de que circulen ideas, fantasías y miedos al respecto
  • Explicarle cómo es el avión, que es un lugar cerrado donde no se puede correr ni saltar, pero sí se puede leer, dibujar, pintar o ver películas.
  • Si el niño prefiere sentarse junto a la madre o al padre, respetar estos deseos
  • Que el destino tenga posibilidades de entretenimiento acorde a la edad del niño
  • Según la edad del niño, llevar una mochila con juguetes, golosinas predilectas, libro, música u otro objeto que le den seguridad, confianza y permitan distraerse durante el vuelo, además del lugar de destino
  • Si el conflicto persiste, consultar con un psicólogo infantil

 

*La Dra. Claudia Amburgo de Rabinovich es ex secretaria del Departamento de Niños y Adolescentes de la Asociación de Psicología Argentina (APA), especialista en niños y miembro full de IPA.

Más para leer:

  • ¿Cómo manejar el estrés en el aeropuerto?
  • Aerofóbicos famosos
  • ¿Qué es la aerofobia?
miedo a volarniños
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Miedo a volar por primera vez
El 39% sueña con un vuelo sin turbulencias
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Sueños postergados

Tener un viaje planeado en tiempos de coronavirus

14 cosas que pasan en todos los vuelos y no tienen por qué asustarnos

“El vuelo de bautismo marca un antes y un después en nuestra forma de volar”

Cumulonimbus: ¿son peligrosas para los aviones?

Empezó a estudiar el curso de tripulante para volar sin miedo

Suscribirse a las entradas del blog

10 comentarios

  1. Autor
    Mayra
    31 de octubre de 2020 at 11:09 pm

    Mi hijo de 13 años le da mucho miedo viajar en avión, cómo le explicó porque ya que no es un niño de 5 años y puedes crearles cuentos!! Le sudan las manos y se pone muy nervioso y se rehúsa a viajar, siempre pasa lo mismo y no lo supera!

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      2 de noviembre de 2020 at 10:28 am

      Hola Mayra, hemos tenido a varios niños en el curso y apenas ellos entienden que el avión es muy seguro y que no hay nada que temer por lo general, después pueden volar mucho más relajados. Pero para eso, tal vez puedas llevarlo cerca a un aeropuerto para que vea los aviones que despegan y aterrizan, como algo natural; o preguntarle exactamente a qué le tiene miedo. De esa manera podrás ayudarlo mejor. En este link te compartimos la experiencia de Vicky, que fue la primera niña que vino al curso (y ahora le pregunta a los padres cuándo van a volver a volar). https://www.miedoalosaviones.com/como-ayudar-a-tu-hijo-que-tiene-miedo-a-volar/ Abrazo y éxitos!

      Responder
  2. Autor
    Julio Pérez
    5 de julio de 2018 at 7:16 pm

    Mi hijo tiene que viajar de Perú a USA, el ya hizo un primer viaje hace dos años y ahora tiene miedo a los aviones. Que puedo hacer para que el pueda viajar, cuales son las soluciones por favor.

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      5 de julio de 2018 at 7:51 pm

      Hola Julio, te compartimos un artículo sobre el tema de cómo ayudar a nuestros hijos cuando tienen miedo a volar.
      Además, te sugerimos que juntos puedan ver videos de aterrizajes y despegues para ir desensibilizandose. También si hay un aeropuerto cerca, ir a pasar un rato a ver los aviones. Otra cosa que cada vez recomendamos más es avisarles a los tripulantes de cabina: muchos han llevado a los niños a conocer el avión e incluso a saludar a los pilotos y quedaron maravillosos (los niños).
      https://www.miedoalosaviones.com/hijo-miedo-avion/
      Esperamos que de a poco pueda ir superando el miedo. Saludos.

      Responder
    2. Autor
      Carola Sixto
      8 de julio de 2018 at 6:00 pm

      Hola Julio, tal vez pueden ir a ver aviones despegar y aterrizar si hay algún aeropuerto cerca. Así podrá ir desensibilizándose. Otra cosa es repasar los trámites y llegar a tiempo al aeropuerto. La idea es no sumar nada que agregue estrés. Para el vuelo, que se organice que puede llevar para distraerse: descargarse una serie, una playlist, palabras cruzadas…hay muchas apps que pueden ayudar a distraerse. Y por último y no por eso menos importante, si está muy angustiado ir a consultar a un psicólogo. Mucha suerte!

      Responder
  3. Autor
    Araceli
    6 de enero de 2018 at 1:58 am

    Hola yo tengo temor en viajar por avion nose porque pero pienso que es como los juegos y es algo que no puedo aguantar el 13 de enero viajare por primera ves y ni siquiera subi y ya tengo temor nose que hacer

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      6 de enero de 2018 at 1:25 pm

      Hola Araceli! Si te referís a los juegos tipo montañarrusa…nada que ver! La mejor forma de combatir el miedo es …aceptandolo y preparándote con tiempo para que nada te agregue estrés. Avisales a las TCP que es tu primer vuelo y que estás nerviosa. Son de gran ayuda los tripulantes. Saludos y buen vuelo!

      Responder
  4. Autor
    Asegura que superó su miedo a volar con Flores de Bach
    16 de mayo de 2017 at 1:38 pm

    […] Tips para viajar con tu hijo por primera vez en avión […]

    Responder
  5. Autor
    Anónimo
    22 de febrero de 2017 at 12:31 am

    Hola, el 11 de marzo, «tendré» que subirme a un avión, con destino Miami, junto a mi marido, mis hijos de 8 y 10 años, mi hna y mi cuñado. Viaje soñado y yo lo estoy padeciendo. Tengo muchísimo miedo a volar. A las turbulencias y al encierro. Y siento angustia por no poder disfrutar.

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      23 de febrero de 2017 at 9:07 am

      Hola María! Qué lindo viaje! Como es un viaje corto…¡pensá en todo lo que vas a disfrutar allá! Igual, tenés tiempo para hacer una consulta a un experto si estás muy angustiada (en nuestro tab de Cursos hay datos). También, podés armarte un «set» que sepas que te va ayudar allá arriba: música que te transporte a otro mundo (cuando estás lejos de la tierra, qué paradoja), alguna crema para humectarte las manos, algo que tengas pendiente desde hace tiempo (¡ordenar la cartera!). Se estima que uno debería hacer (según la ruta por supuesto), el mismo vuelo durante 8.000 años para que existe la posibilidad de un accidente. ¿Te irías todos los días de tu vida, más 7900 años más a Miami? No creo 🙂 Saludos

      Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

Lo que deben saber quienes viajan con un aerofóbico

27 de julio de 20188
Principal

5 cosas que aprendimos en el curso y no deberíamos olvidar

27 de febrero de 20182
Blog

Tener un viaje planeado en tiempos de coronavirus

13 de marzo de 20201
Principal

Sonidos que vas a escuchar en un avión y no tienen que asustarte

2 de junio de 20214
Noticias

El miedo a volar según la ciencia

16 de febrero de 201717
Principal

Animarse a volar después de 21 años

30 de diciembre de 20220
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.