Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  Éstos son los procedimientos que realizan los pilotos en el despegue
PrincipalTrabajar en el aire

Éstos son los procedimientos que realizan los pilotos en el despegue

Carola SixtoCarola Sixto—24 de julio de 20200
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Según una encuesta que realizamos en las redes sociales de Miedo a los Aviones, el 81% de las personas con miedo a volar siente más miedo y ansiedad en el momento del despegue, mientras que el 19% asegura que es el aterrizaje el peor momento del viaje para ellos. Conocer los procedimientos que realizan os pilotos en la cabina para que sea una operación segura puede ayudar a vivir este momento del vuelo con más confianza y menos ansiedad.

El piloto de línea aérea, conocido en las redes sociales como GaboAir, compartió un excelente hilo en su cuenta de Twitter describiendo cada uno de los procedimientos del despegue.

¿Cómo se distribuyen las tareas el piloto y el copiloto? 

Según explica @GaboAir hay un piloto que es el que vuela, que se identifica como PF (Pilot Flying, su sigla en inglés), y otro que es el que va monitoreando los procedimientos, que se lo identifica como PM (Pilot Monitoring, por su sigla en inglés). En este video, el Comandante es PF y el Primer Oficial es PM, pero también podría ocurrir que el comandante decidiera que el despegue lo realice el Primer Oficial (copiloto) y entonces sea él el PF (Piloto que vuela).

Más del blog

Hoy cumplimos 3 años: con menos miedo y más ganas de seguir volando

2 de septiembre de 2019

Crónica de un vuelo perfecto

24 de septiembre de 2018

Su sueño fue, es y será trabajar en las nubes

30 de agosto de 2017

Previo a iniciar la carrera de despegue, se hace una evaluación de la meteorología en los alrededores del aeródromo y parte de la ruta a volar, utilizando el radar del avión, desde el rodaje hasta la posición de despegue en la cabecera de pista.

  1. Comienza la aceleración: el PF anuncia «TAKEOFF» y avanza los aceleradores, espera que el empuje de los motores sea parejo, presiona unos «botones» que están en los aceleradores, y se activa la aceleración automática hasta obtener el empuje necesario.
  2. El PF anuncia los modos de navegación activados en su instrumento primario y pide al PM que ajuste el empuje de despegue (en realidad, el PM verificará que el automático lo haga correctamente). El PM lee el valor de empuje de los motores.
  3. El PM dice «EIGHTY KNOTS». Significa que a partir de ese momento, el avión ingresa en un régimen de alta velocidad, y el comandante interrumpirá el despegue solo por falla de motor, fuego, fuertes cortantes de viento o alguna situación que haga inseguro el despegue.

4. El PM anuncia «THROTTLE HOLD». El sistema automático no moverá a los aceleradores de su posición (podrá moverlos el piloto manualmente).

5. Cuando el avión alcanza una velocidad donde no puede detenerse en lo que queda de pista, el PM dice «V1» (V ONE) y el comandante retira la mano de los aceleradores, para evitar detener el despegue involuntariamente.

6. El PM anuncia «ROTATE», y el PF comienza a empujar la columna de control hacia atrás, haciendo que la nariz del avión se eleve, hasta dejar el suelo.

7. Cuando el avión está en el aire y comienza a ascender, El PM anuncia «POSITIVE RATE», el PF pide subir el tren de aterrizaje («GEAR UP»), el PM acciona la palanca para retraer el tren. Se escucha el ruido cuando va retrayéndose y las ruedas del tren de nariz se van frenando.

8. El avión ya está en el aire. La rueda negra que se ve girar corresponde a un compensador del estabilizador horizontal. Su función es hacer que el comando no sea «pesado» para el piloto.

Más artículos de GaboAir:

  • ¿Cómo hacen los aviones para no chocar entre sí en el aire?
  • 14 cosas que pasan en todos los vuelos y no tienen porqué asustarnos
  • Un día en la vida de un piloto: cómo es la jornada laboral de los tripulantes
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
¿Cómo ayudar a un pasajero con miedo?
¿Puede una persona zurda ser piloto?
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

«Muchos pensarán que vivir arriba de un avión es una locura»

Lo que deben saber quienes viajan con un aerofóbico

¿Es obligatorio dejar el asiento del medio vacío en un avión?

Nerviosos en el aeropuerto

‘’Me di cuenta que todo está en mi cabeza’’

Volar al fin del mundo

Suscribirse a las entradas del blog

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Testimonios

Se me acabaron las excusas

15 de junio de 20160
Videos

Casi no se sube al avión pero lo hizo y tuvo 4 vuelos espectaculares

7 de junio de 20230
Encuestas

El lado B del miedo a volar

3 de abril de 20170
Principal

«La azafata me dijo que si no fuera seguro volar, no viajaría con sus hijos»

25 de septiembre de 20190
Principal

¿Es lo mismo ataque de pánico que trastorno de pánico?

22 de septiembre de 20200
Principal

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

5 de febrero de 201719
Curso online volar sin miedo
Redes

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

¿Las personas con miedo a volar somos pasajeros disruptivos?

4 de julio de 2023

El paso que sigue a las distracciones

23 de junio de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

45 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Juan Pablo
Juan Pablo Hola!!! Soy licenciado en psicologia, hago clinica sistemica, queria saber...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoavionestormentaseguridadvideovideostripulante de cabinaHistorias en las nubesaterrizajecumulusnimbus
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.