Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  Quiso superar el miedo para visitar a su hermana en Florida
PrincipalTestimonios

Quiso superar el miedo para visitar a su hermana en Florida

Carola SixtoCarola Sixto—3 de enero de 20190
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Karla había decidido nunca más subirse a un avión. Hasta que surgió  la posibilidad de visitar a su hermana, en Estados Unidos. Desde ese momento, empezó a buscar ayuda para superar el miedo.  

Karla de Villanueva, de Perú, tiene 45 años y es educadora de nivel inicial. Hace un mes viajó a Indialantic, en Florida, Estados Unidos, a visitar a su hermana. No fue su primer vuelo. De hecho, asegura que viajó másde 11 veces. Sin embargo, cuando se confirmó el «viaje de hermanas», ella sintió que se aflojaba toda. En su último viaje había jurado que jamás se volvería asubir a un avión.

Fue su hijo mayor quien le habló de la comunidad en Facebook de Miedo a los Aviones y enseguida se contactó con nosotros. “Qué agradable poderme contactar con personas que tienen experiencias similares. Tengo terror de subirme a un avión. En Perú, no hay talleres. Sería muy bueno que se hiciera uno acá”, fue lo primero que nos escribió.

Le aconsejamos “llenarse” de herramientas para viajar más tranquila. Además, Karla fue a una psicóloga, buscó información en Internet sobre la seguridad de los aviones, conversó con amigas que adoran viajar y así logró sentirse preparada.  

Más del blog

Primer vuelo: «Sentí que tenía una piedra en el estómago»

15 de noviembre de 2017

“Elijo mis destinos intentando evitar volar”

23 de septiembre de 2022

Volar sin compañía: un desafío de muchos

6 de febrero de 2019

Tal vez quieras leer «Consejos para volar mejor»

De sus viajes anteriores, tiene muchas anécdotas para compartir. Todas reforzaron durante años su miedo a volar. Como la vez queviajaba junto a un hombre, de aspecto fornido, que con solo verlo le trasmitió seguridad. “De pronto empezaron las turbulencias. Automáticamente miré a mi lado y me encontré con que el hombre grandote parecía un gato prendido con una mano al asiento de adelante y con la otra se agarraba del techo. Enseguida pensé, estoy sola y traté de ser valiente”, recordó Karla.

Aerofobia y pareja: cómo influye el miedo en una relación

En otro viaje, ella viajaba con su esposo. Atrás había un chico bastante maleducado que durante todo el viaje hizo enojar a sus padres. “Eso me fastidiaba un poco pero al final no era mi problema. La cosa cambió cuando de pronto empezó a saltar y decir se va a caer el avión, se va a caer el avión. Me sentí petrificada, no quería ni respirar para que no se moviera mi pecho al hacerlo, no me atrevía a girar mi cabeza para decirle que se callara, aunque en realidad hubiese querido darle un palmazo. Mi esposo me hablaba y yo no le contestaba. Fueron como 20 minutos en ese plan, hasta que aterrizamos”, relató Karla.

Rumbo al encuentro familiar

Hasta que llegó el viaje a Florida. Los días previos al vuelo fueron de muchos nervios y ansiedad, pero por suerte pudo dormir.

Al subir al avión, siguió al pie de la letra algunos consejos que le habían dado: por ejemplo avisarles a las azafatas que tenía miedo.

“Durante el despegue me sentí más tranquila. Me encomendé a Dios como de costumbre y me dejé llevar. Recuerdo que cerré los ojos y pude sentir mi sonrisa que se empezaba a dibujar en mis labios”, comentó.

Karla sonríe feliz, junto a su hermana
Karla junto a su hermana

Hablar con los tripulantes le sirvió mucho, incluso en un momento de turbulencias, se animó a preguntarle a un tripulante que justo pasaba por el pasillo si sabía si iban a seguir las turbulencias. “Ella con mucha amabilidad y una sonrisa en sus labios me dijo no pasa nada con la turbulencia señora, no se preocupe”, relató Karla.

La respuesta de la tripulante la hizo sentir más segura. “A la hora, volvió a pasar la azafata. Se me acercó y me preguntó si me sentía mejor. Eso me pareció muy gentil de su parte”, agregó.

10 tips de un tripulante para el primer viaje en avión

El resto del vuelo pudo disfrutarlo. Logró comer, aunque no pudo dormir.  

A la hora de distraerse durante el vuelo, optó por utilizar la pantalla de entretenimiento a bordo: “Miré película tras película, todas comedias o románticas. La música en cambio no me funcionó mucho”.

Al llegar al último día de las vacaciones, directamente trató de olvidarse por completo de que tendría que subirse a un avión nuevamente. “Disfruté mucho de mis hermanas y de mis sobrinos. También, de los aires de otro país”, concluyó.

Por el momento, no tiene otro viaje programado, tampoco un lugar donde sueña viajar. Los recuerdos con sus hermanas son suficientes para revivirlos una y otra vez.

Perdió el miedo a volar y visitó a su hermana
Karla y sus dos hermanas en Orlando
testimonios
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Visita al Instituto de Medicina Aeronáutica y Espacial
Primera vez: ¿cómo no volé antes?
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Cómo evitar un ataque de nervios en el aeropuerto

«Si hay turbulencias, cierro los ojos»

“En vez de sentir temor, sentí que lo estaba disfrutando”

«Nunca es tarde para enfrentar cualquier obstáculo»

Miedo a volar: el 73% se siente incomprendido

¿Por qué es importante la autocompasión para enfrentar el miedo?

Suscribirse a las entradas del blog

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

Jet Lag en primera persona

1 de julio de 20170
Principal

Primer vuelo: «Sentí que tenía una piedra en el estómago»

15 de noviembre de 20171
Principal

Tenía miedo y las azafatas le escribieron una nota

3 de mayo de 20183
Principal

¿Cómo ayudar a tu hijo que tiene miedo a volar?

30 de enero de 20191
Noticias

Qué tener en cuenta cuando se publica una noticia sobre un incidente

6 de enero de 20200
Principal

¿Por qué a veces los aviones no pueden aterrizar y tienen que ir a aeropuertos alternativos?

16 de marzo de 20220
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.