Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  ¿Por dónde empiezo a perder el miedo a volar?
Principal

¿Por dónde empiezo a perder el miedo a volar?

Carola SixtoCarola Sixto—8 de julio de 201713
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

El miedo tiene mala prensa. Sin embargo, el miedo es un estado emocional, que constituye un mecanismo adaptativo y de supervivencia.  Permite responder ante situaciones desfavorables con rapidez y eficacia.

Escribe la Lic. Marisa Rodríguez de Behrends*

El problema aparece cuando el miedo se vuelve irracional o excesivo. En este punto, el planteo es: ¿por dónde empiezo?

Lo primero es reconocer que algo me pasa y luego identificar en qué grado me pasa. Es decir, identificar que lo que siento es un miedo intenso y persistente, que es excesivo o irracional, que me provoca mucho malestar y que hace que quiera evitar la situación. Es importante identificar cuánto me molesta.

  • Qué hacer si uno tiene un ataque de pánico en el avión
Más del blog

Aerofobia: ¿son tan peligrosas las turbulencias?

21 de octubre de 2016

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

15 de noviembre de 2018

¿Por dónde empiezo a perder el miedo a volar?

8 de julio de 2017

En muchos casos, el miedo se basa en el desconocimiento, con lo cual, tener la información adecuada es suficiente como para normalizar el temor, esto es, desde datos estadísticos generales, aspectos de seguridad de la aeronavegación, hasta cuestiones concretas de tiempos y escalas de mi viaje específico. En la mayoría de los casos, esto resulta suficiente para que el miedo se reduzca sustancialmente.

Sin embargo, en ocasiones esto no alcanza y el temor persiste. En ese caso es conveniente que alguien nos ayude a estimar la magnitud de nuestro temor y nos de pautas más precisas, ajustadas a la situación particular que estamos padeciendo, para que se solucione nuestro temor. El reconocimiento de lo que me sucede y la aceptación, son los primeros pasos para el cambio.

  • Leer otro artículo de esta autora: Lo que deben saber los que viajan con un aerofóbico

*Especialista en Psicoterapia Breve Focalizada – Modelo de Resolución de Problemas – Mental Research Institute (CPP) y en Trastornos de Ansiedad (AATA). Es especialista en Intervención Psicológica en Situaciones Críticas, Individuales y Colectivas por la Sociedad Argentina de Psicotrauma  y es terapeuta EMDR por el ENDR Institute. I

  • Testimonios de personas que se animaron a volar a pesar del miedo
  • Especialistas en aerofobia y cursos para superar el miedo a volar
aerofobia
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Aerofóbica enfrentó a hombre que se burló de ella por su peso
Aerofobia: volar con frecuencia no asegura vencer el miedo
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Patricia Nuñez: «No perdí el miedo, pero ahora puedo controlarlo»

De aerofóbica a amantes de los aviones: «Lo que era temor se convirtió en mi pasión»

«No sé si podré vencer el miedo, pero al menos logré controlarlo»

«Qué alivio y libertad se siente cuando uno deja los miedos atrás»

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

Cómo  asimilar la noticia de un accidente aéreo cuando tenés miedo a volar

Suscribirse a las entradas del blog

13 comentarios

  1. Autor
    Tamara Soto
    29 de abril de 2018 at 11:51 am

    Hola, voy a viajar a EE.UU con mi madre y hermana chica.. me da terror desde ya pensar que me subiré a un avión, sufro de crisis de pánico y no sé que hacer al respecto

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      29 de abril de 2018 at 2:45 pm

      Hola Tamara! Suena a programa my divertido. Para disfrutarlo lo mejor posible te sugerimos que empieces a prepararte con tiempo: esto puede incluir hacer una consulta con un experto, hacer un curso para perder el miedo, empezar a leer sobre aviones para de a poco ir entendiendo lo seguros que son. Igual, si sufrís de crisis de pánico, sin duda consultar a un médico o psiquiatra te ayudará. Mucha suerte!

      Responder
  2. Autor
    María del Carmen
    18 de abril de 2018 at 1:38 pm

    En quince días viajo a Madrid y ya viaje varias veces pero no pudo superar el miedo fobia pánico q las turbulencias….o q se mueva con pozos y síento que se va q caer voy a tomar algo para dormir pero estoy muy nerviosa ayuda

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      18 de abril de 2018 at 6:45 pm

      Hola Maria del Carmen, si miras en el blog uno de nuestros arículos más recientes es sobre los pozos de aire. Te sugerimos leerlo para descartar un problema 🙂 (Los pozos de aire no existen) Si vas a tomar algo, mejor que te lo recomiende un médico. Por lo general indican que tomes los días previos tambien para poder dormir tranquila. Pero recordá que las turbulencias no son peligrosas. Que tengas un excelente vuelo!

      Responder
  3. Autor
    GIOMAR SALAS
    17 de abril de 2018 at 6:08 pm

    VIAJARE 4 HORAS Y ESTOY ATERRADA NO SE QUE HACER

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      18 de abril de 2018 at 12:44 am

      Hola Giomar, si lees los testimonios, muchos pasamos por esa sensación de sentir terror! El desafío es prepararse para el vuelo y tratar de reducir todo lo que pueda agregar estrés: llegar temprano al aeropuerto, respirar cada vez que sientas ansiedad y recordar lo que siempre dicen los expertos: el desafío es aprender a controlar la ansiedad. A algunos les funciona escuchar música de relajación, a otros pintar mandalas o hacer rompecabezas. La idea es encontrar algo que te ayude a que las 4 horas se te pasen más rápido. Ojalá tengas un excelente vuelo ! Saludos

      Responder
  4. Autor
    Nélida Albarracín
    25 de julio de 2017 at 12:03 am

    MI miedo es al encierro. Soy algo claustrofóbica, Digo algo porque viajé dos veces en avión por un período de dos horas de vuelo. Y ahora pude subir en reiteradas oportunidades al ascensor. Hacía años que no podía superar el ascensor.
    Ahora quisiera viajar a Europa que implica diez o doce horas de vuelo. No se si podré soportarlo. Cuando viajé lo hice con medicación homeopática.

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      25 de julio de 2017 at 3:54 pm

      Hola Nélida! Es horrible sentirse encerrado. La verdad que en esos caso siempre es recomendable consultar a un especialista. Te pasamos un link a una nota que publicamos con algunos consejos para superar la aerofobia durante el vuelo. Saludos. https://www.miedoalosaviones.com/claustrofobia-avion-6-tips-superarla/

      Responder
    2. Autor
      ddf
      13 de mayo de 2018 at 7:53 pm

      La homeopatía no sirve para nada, solo es placebo

      Responder
  5. Autor
    Laura moreno
    14 de junio de 2017 at 8:40 pm

    Hola mi nombre es Laura…viaje varias veces y no puedo vencer el miedo!!! en realidad sufro todo el viaje esperando que al fin aterrice. les queria consultar si dan charlas para vencer el miedo a volar? gracias.

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      19 de junio de 2017 at 12:34 am

      Hola! Pronto publicaremos información de un nuevo curso. Podés seguirnos en facebook.com/miedoalosaviones para enterarte de todas las novedades. Saludos.

      Responder
      1. Autor
        Angela
        17 de agosto de 2017 at 3:30 pm

        Yo tengo mucho miedo a estar encerrada, cuando veo que las puertas se cierran me siento fatal, se me sube la tensión y me da el pánico, la semana que viene tengo que viajar y ya estoy con ansiedad,
        Necesito ayuda,

        Responder
        1. Autor
          Carola Sixto
          17 de agosto de 2017 at 4:11 pm

          Hola Angela! Si estás muy ansiosa lo más indicado es consultar con un especialista, psicólogo o psiquiatra. Por otro lado, podrías ir «programandote» qué vas a hacer arriba del avión que te ayude a controlar el estrés y distraerte. Una playlist, una meditación guiada o una serie que te descargues en tu celular pueden ayudarte. Que tengas un excelente viaje!

          Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

Miedo a volar: ¿en qué zona hay más turbulencias?

18 de junio de 20180
Principal

«Sentía culpa de haber inducido a mi familia a viajar en avión»

11 de julio de 20190
Principal

Viajar en avión con tu perro

27 de marzo de 20231
Principal

“Yo pensaba, ¿quién me mandó a estar acá?”

23 de octubre de 20201
Historias de gente común

El 81% de los aerofóbicos tiene alguna cábala para subirse al avión

11 de octubre de 20170
Encuestas

Quiz: ¿qué ciudad ves desde la ventana?

6 de septiembre de 20170
Curso online volar sin miedo
Redes

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

¿Las personas con miedo a volar somos pasajeros disruptivos?

4 de julio de 2023

El paso que sigue a las distracciones

23 de junio de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

45 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Juan Pablo
Juan Pablo Hola!!! Soy licenciado en psicologia, hago clinica sistemica, queria saber...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoavionestormentaseguridadvideovideostripulante de cabinaHistorias en las nubesaterrizajecumulusnimbus
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.