Saltar al contenido
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
Miedo a los aviones
  • Blog
  • Datos útiles
  • ¿Quiénes somos?
  • FAQ
  • Testimonios
  • A volar sin miedo
  • Contacto
Miedo a los aviones
  Principal  El vuelo más largo de mi vida
PrincipalTestimonios

El vuelo más largo de mi vida

Carola SixtoCarola Sixto—6 de febrero de 20196
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico

Hoy es un día muy especial. Finalmente y después de 22 años del primer intento, me subiré a un avión rumbo a Europa.

En realidad hice un viaje más largo, cuando en el 2012 volé a California. Pero tuve tres escalas: Buenos Aires – Atlanta (10 horas, 25 minutos), Atlanta – Salt Lake City (3 horas, 40 minutos), y por último Salt Lake City – San Francisco (2 horas, 20 minutos).

Esta vez tomaré 4 aviones en total, pero el tramo más largo es el de Buenos Aires – Madrid (12 horas).

Una sola vez estuve muy cerca de conocer Europa. Fue a principios de 1997. Tenía unos ahorros, no tenía hijos y ya había reservado los pasajes en una agencia que quedaba cerca de mi trabajo. Pero antes de pagarlos, me enteré que estaba embarazada y  después de dar muchas vueltas, decidimos cancelar el proyecto “viaje” para usar los ahorros para mudarnos a un departamento más grande.

Más del blog

Quiso superar el miedo para visitar a su hermana en Florida

3 de enero de 2019

Aerofobia: ¿son tan peligrosas las turbulencias?

21 de octubre de 2016

«No puedo permitir que el miedo me frene»

28 de septiembre de 2016

Un mes después también cancelaría otro viaje: ir a Chile al casamiento de una amiga. Pero esa vez ya tenía los pasajes pagados.

  • Testimonio: Llegué al aeropuerto y no pude subir al avión

Pasarían 12 años hasta que volviera a viajar en avión. Pero en ese momento no lo vi con mucha claridad: siempre tenía la excusa perfecta para quedarme en tierra, más segura, más cómoda, por lo menos así lo veía en ese momento.

Desde el blog o desde las redes, muchos nos contactaron para pedir algunos tips para un viaje largo. Así que hoy pondré en práctica mis propios tips:

  1. Ponerme de fondo de pantalla una foto del lugar adonde viajo primero. Para reforzar la idea de que gracias al avión podré estar ahí en unas horas. ¡Lo escribo y casi que se me escapa una lágrima!
  2. Descargarme una temporada entera de una serie que tenía ganas de ver. Elegí “Lovesick” que tiene 3 temporadas. No fue fácil la elección porque quise buscar una serie que no fuera sobre asesinatos ni asesinos seriales, tampoco algo demasiado dramático. Así que veremos.
  3. Me compré un cuaderno (con lunares, como los del colegio) para llevar un diario del vuelo y poder poner en papel los momentos en que me sentí más y menos relajada.
  4. Ya hice el check in y miré el mapa del avión. También me agendé en notas y en el calendario el código de reserva, para poder hacer el check in de los siguientes vuelos más rápido.
  5. Me descargué playlists de spotify. La primera, la lista colaborativa de Miedo a los aviones, en la que muchos de ustedes agregaron canciones que los ponen de mejor humor; en segundo lugar una meditación guiada. La uso para dormir muchas veces.
  6. Me llevo un spray nasal que me indicó una otorrinolaringóloga para ver si puedo evitar el dolor de oídos que tengo cada vez que el avión despega.
  7. No llevo carry on, solo una valija, una cartera tipo bandolera para llevar los documentos, boarding pass y birome, y una mochila. Pero me di cuenta que ir con el carry on más la valija me resulta estresante porque me obliga a estar pendiente si camino por el duty free para distraerme antes de embarcar.

Desde que surgió el viaje, que fue hace unas pocas semanas, muchos me preguntaron si estaba nerviosa. La respuesta es sí. Otros me preguntaron si estaba contenta. Sí, feliz. Y por supuesto, también escuché algunos comentarios del tipo “pero vos ya no tenés miedo”. La verdad que no. En estos últimos años aprendí tanto de aviones y de lo seguros que son que no tuve una sola idea caótica o catastrófica como las que tenía antes. No pensé en accidentes, ni en tormentas, tampoco en turbulencias. Así y todo, tuve mi momento clásico de “y para qué”. Y tal vez lo tenga siempre. Cada vez que tengo un vuelo, tengo la vocecita que me dice: “Pero vos sabés que podrías decir que no y evitar entonces la taquicardia, las manos que te transpiran cuando empieza a carretear”. Como dice el Lic. Nicolás Machín, de quien estoy aprendiendo muchísimo en cada curso para superar el miedo: “¿Tenés ansiedad antes de volar? Es normal, báncatela”.

Así que ese es mi desafío ahora: tengo una cita de 12 horas en un tubo de metal que antes me generaba mucho miedo. Si analizo la información que fui recogiendo durante este tiempo, podría traducirlo en “voy a estar durante medio día en un lugar que es 19 veces más seguro que si estuviera en la ruta”.

Lo que sé, es que estoy a unas horas de decir: lo logré. Y eso vale más que unas manos transpiradas o un corazón que palpite un poco más rápido que lo común.

Más para leer:

  • Testimonio: «Me perdí de hacer muchas cosas por mi miedo a volar»
  • Acompañar a una persona con miedo: qué hay que saber
aerofobiaEuropatestimonios
FacebookTwitterPinterestLinkedInTumblrRedditVKWhatsAppCorreo electrónico
Volar sin compañía: un desafío de muchos
Su sueño era celebrar su 25º aniversario en Londres…Y lo logró.
Aprendé a volar sin miedo
  • Entradas relacionadas
  • Más del autor

Se me acabaron las excusas

7 tipos de pasajeros de los que nos conviene mantenernos alejados

«Sentía culpa de haber inducido a mi familia a viajar en avión»

Qué hacer si uno tiene un ataque de pánico en un avión

Visita al Instituto de Medicina Aeronáutica y Espacial

Aviones con ventanas virtuales: ¿sueño o pesadilla?

Suscribirse a las entradas del blog

6 comentarios

  1. Autor
    Carola Sixto
    27 de febrero de 2019 at 8:27 pm

    Gracias a vos Ale!!

    Responder
  2. Autor
    Alejandra Morelli
    27 de febrero de 2019 at 6:26 pm

    Gracias Carola por confiar en nosotros, una caricia para el alma leerte, tu experiencia es parte de nuestra historia y nos hizo crecer a todos; gracias por compartirla.

    Responder
  3. Autor
    Pablo
    7 de febrero de 2019 at 6:25 am

    Hola Carola ! Finalmente llegó el día tan ansiado por vos, para el mío faltan 2 meses aún , ya estoy ansioso de que llegue y de ver cómo lo manejo. Voy a utilizar los tips que contás y ojalá me sirvan !!!

    Responder
    1. Autor
      Carola Sixto
      8 de febrero de 2019 at 4:33 am

      Tiempo suficiente para prepararte, Pablo! Buen viaje!

      Responder
      1. Autor
        Pablo
        8 de febrero de 2019 at 6:41 am

        Siii , ya empecé con la preparación , hice el curso el sábado pasado. Estuvo muy bueno ! Saludos

        Responder
        1. Autor
          Carola Sixto
          8 de febrero de 2019 at 8:15 am

          Excelente!

          Responder

Deja un comentarioCancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

También te puede interesar
Principal

Marcela Fantini: «Amo los aviones desde chica»

11 de junio de 20172
Principal

«Quería conocer Europa y para eso tenía que perder el miedo a volar»

11 de enero de 20176
Videos

Los pilotos de Air Europa la ayudaron durante todo el vuelo

7 de mayo de 20230
Principal

14 cosas que pasan en todos los vuelos y no tienen por qué asustarnos

4 de junio de 20201
Principal

Tenía miedo y las azafatas le escribieron una nota

3 de mayo de 20183
Videos

¿Cómo vencer el estrés antes de subir al avión?

3 de marzo de 20171
Curso online volar sin miedo
Redes

8 píldoras aeronáuticas para curar el miedo a volar (o al menos intentarlo)

2 de octubre de 2023

Voló por primera vez a los 69 y ahora quiere ir a todas partes en avión

25 de septiembre de 2023

Aterrizaje frustrado: estaba por aterrizar en Esquel y el piloto hizo un escape

18 de septiembre de 2023

Creencias limitantes: la felicidad está del otro lado

8 de septiembre de 2023

¿Qué tan probable es tener una complicación médica en un avión?

3 de agosto de 2023

Tengo miedo a volar, ¿qué puedo tomar?

108 Comentarios

Claustrofobia en el avión: 6 tips para superarla

46 Comentarios

La turbulencia es el principal temor de los que sufren de miedo a volar

30 Comentarios

Miedo a volar: “La claustrofobia se puede vencer, doy fe”

19 Comentarios

El miedo a volar según la ciencia

17 Comentarios
Paola
Paola Solo debo vinar 3 horas pero el miedo a que...
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Pili. Ideal para esto que contás es cuando empezás...
PILI
PILI Hola soy claustrofobica aunque puedo subir asensores, avión durante 3...
Ignacio Torres
Ignacio Torres Como te ha ido Silvana?
Carola Sixto
Carola Sixto Hola Juan Pablo, te escribimos al correo y te contamos...
Páginas
  • A volar sin miedo
  • Aerofóbicos famosos
  • Tips y consejos
  • Aerofobia
  • Estadísticas
Miedo a los aviones
Información, tips y todo lo que necesitas para superar tu miedo a volar

#TENDENCIAS

aerofobiatestimoniosmiedo a volaraeropuertotestimonioturbulenciasclaustrofobiapilotoprimer vueloEuropacursoseguridadtormentavideosavionesvideojet lagHistorias en las nubestripulante de cabinaaterrizaje
Copyright © Miedo a los aviones. Todos los derechos reservados.